Hagan con ustedes: notas de predicación
domingo, 2 de marzo de 2025
El tema del día de hoy es acerca de la indiferencia y el daño que nos ocasiona. Empecemos por entender en qué consiste: la falta de empatía por las personas, la ausencia de preocupación y la falta de interés ante situaciones que nos demandan involucrarnos, pero en las que simplemente decidimos no actuar y permitir que continúen su desarrollo y consecuencias. Esto nos estaría hablando de dos aspectos que la conforman: la desensibilización y la apatía.
Existen temas como la política, ayudar al necesitado, los desastres naturales, el envejecimiento y las enfermedades, que continuamente nos hacen actuar de manera indiferente cuando no nos involucran. La indiferencia, en muchas ocasiones, es una actitud que se genera como resultado de un mecanismo de defensa interior cuando descubrimos que existen situaciones que no podemos controlar. También ocurre cuando las situaciones de gravedad en una sociedad, donde los problemas no dejan de ocurrir, nos hacen sentir que no somos capaces de resolver nada. De la misma manera, la indiferencia ocurre en nuestros hogares, donde nuestra actitud de ignorar a la familia es resultado de situaciones que consideramos estancadas.
El voltear en otra dirección para ignorar los problemas puede producir en nosotros un daño profundo. Experimentamos emociones todo el tiempo y el tratar de controlarlas e incluso “erradicarlas”, al no saber cómo tratar con ellas, nos aleja de Dios. Una gran parte de nuestra sociedad, en este sentido, se encuentra extraviada entre actuar o no cuando ve injusticia social o necesidades ajenas. ¿Nos hemos acostumbrado al sufrimiento? Quizá la indiferencia también sea una forma de egoísmo, donde lo primero que importa en todo momento somos nosotros. Responda en silencio: ¿cuándo fue la última vez que, de manera realmente desinteresada, brindó su ayuda a alguien? Esta pregunta fue para usted y no debería voltear a ver si la responde alguien más. Veamos los siguientes versículos:
Mateo 27:35-36 Dios Habla Hoy (DHH)
35 Cuando ya lo habían crucificado, los soldados echaron suertes para repartirse entre sí la ropa de Jesús. 36 Luego se sentaron allí para vigilarlo.
La indiferencia surge de apagar nuestras emociones y acostumbrarnos al sufrimiento de otras personas. No deberíamos llegar a acostumbrarnos a la desensibilización y la apatía. Para comprender mejor nuestro tema, es necesario tomarse el tiempo de leer todo el capítulo, pero por ahora tomemos el versículo anterior, donde algunos soldados dicen que “echaron suertes”, es decir, jugaban entre quienes estaban condenados a sufrir y morir. Probablemente, esto lo practicaban de manera continua y dejó de importarles en algún momento el que otras personas los observaran. En algún punto de nuestras vidas, nos acostumbramos a ignorar lo que no se debe.
Hoy en día, la historia de Cristo es la más conocida de la Biblia. La crucifixión se volvió un símbolo en muchas iglesias que continuamente observamos y dejó de tener el impacto emocional que tuvo en sus orígenes. Algunos creyentes portan un colgante en sus cuellos con esta imagen, mientras que, así como se ha callado el dolor en sus mentes de lo que debería significar tal elemento, también piensan con indiferencia acerca del nacimiento virginal de Cristo, dudan de sus milagros; es alguien que conocen a la distancia, del cual se acostumbraron a escuchar sus historias.
Aquellos soldados que “echaron suertes”, en su indiferencia, no se dieron por enterados de lo que realmente estaba pasando (Lucas 23:34, Lucas 23:43, Juan 19:26, Mateo 27:46, Juan 19:28, Juan 19:30, Lucas 23:46). Están ocurriendo cosas en este momento a las que debería usted prestar toda su atención. Su indiferencia puede terminar con todo lo que Dios le ha permitido construir en años. Sus hijos y su familia necesitan que actúe usted de manera sensible a los problemas que están enfrentando; algunas cosas ya no se pueden deshacer. Cristo ya murió una vez a cambio de la redención de todo el mundo, lo cual implica que esto no volverá a ocurrir. Jesús confió en que su sacrificio lograría hacer el cambio necesario en nosotros. ¿Qué significado tiene esto para usted?
Lucas 6:31 Dios Habla Hoy (DHH)
31 Hagan ustedes con los demás como quieren que los demás hagan con ustedes.
Existen temas como la política, ayudar al necesitado, los desastres naturales, el envejecimiento y las enfermedades, que continuamente nos hacen actuar de manera indiferente cuando no nos involucran. La indiferencia, en muchas ocasiones, es una actitud que se genera como resultado de un mecanismo de defensa interior cuando descubrimos que existen situaciones que no podemos controlar. También ocurre cuando las situaciones de gravedad en una sociedad, donde los problemas no dejan de ocurrir, nos hacen sentir que no somos capaces de resolver nada. De la misma manera, la indiferencia ocurre en nuestros hogares, donde nuestra actitud de ignorar a la familia es resultado de situaciones que consideramos estancadas.
El voltear en otra dirección para ignorar los problemas puede producir en nosotros un daño profundo. Experimentamos emociones todo el tiempo y el tratar de controlarlas e incluso “erradicarlas”, al no saber cómo tratar con ellas, nos aleja de Dios. Una gran parte de nuestra sociedad, en este sentido, se encuentra extraviada entre actuar o no cuando ve injusticia social o necesidades ajenas. ¿Nos hemos acostumbrado al sufrimiento? Quizá la indiferencia también sea una forma de egoísmo, donde lo primero que importa en todo momento somos nosotros. Responda en silencio: ¿cuándo fue la última vez que, de manera realmente desinteresada, brindó su ayuda a alguien? Esta pregunta fue para usted y no debería voltear a ver si la responde alguien más. Veamos los siguientes versículos:
Mateo 27:35-36 Dios Habla Hoy (DHH)
35 Cuando ya lo habían crucificado, los soldados echaron suertes para repartirse entre sí la ropa de Jesús. 36 Luego se sentaron allí para vigilarlo.
La indiferencia surge de apagar nuestras emociones y acostumbrarnos al sufrimiento de otras personas. No deberíamos llegar a acostumbrarnos a la desensibilización y la apatía. Para comprender mejor nuestro tema, es necesario tomarse el tiempo de leer todo el capítulo, pero por ahora tomemos el versículo anterior, donde algunos soldados dicen que “echaron suertes”, es decir, jugaban entre quienes estaban condenados a sufrir y morir. Probablemente, esto lo practicaban de manera continua y dejó de importarles en algún momento el que otras personas los observaran. En algún punto de nuestras vidas, nos acostumbramos a ignorar lo que no se debe.
Hoy en día, la historia de Cristo es la más conocida de la Biblia. La crucifixión se volvió un símbolo en muchas iglesias que continuamente observamos y dejó de tener el impacto emocional que tuvo en sus orígenes. Algunos creyentes portan un colgante en sus cuellos con esta imagen, mientras que, así como se ha callado el dolor en sus mentes de lo que debería significar tal elemento, también piensan con indiferencia acerca del nacimiento virginal de Cristo, dudan de sus milagros; es alguien que conocen a la distancia, del cual se acostumbraron a escuchar sus historias.
Aquellos soldados que “echaron suertes”, en su indiferencia, no se dieron por enterados de lo que realmente estaba pasando (Lucas 23:34, Lucas 23:43, Juan 19:26, Mateo 27:46, Juan 19:28, Juan 19:30, Lucas 23:46). Están ocurriendo cosas en este momento a las que debería usted prestar toda su atención. Su indiferencia puede terminar con todo lo que Dios le ha permitido construir en años. Sus hijos y su familia necesitan que actúe usted de manera sensible a los problemas que están enfrentando; algunas cosas ya no se pueden deshacer. Cristo ya murió una vez a cambio de la redención de todo el mundo, lo cual implica que esto no volverá a ocurrir. Jesús confió en que su sacrificio lograría hacer el cambio necesario en nosotros. ¿Qué significado tiene esto para usted?
Lucas 6:31 Dios Habla Hoy (DHH)
31 Hagan ustedes con los demás como quieren que los demás hagan con ustedes.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)