Podré hablar de tus mandamientos, notas predicación

domingo, 1 de octubre de 2023


Hoy haremos una breve reflexión acerca del significado de la palabra “testigo”. Según algunos diccionarios se dice de una “persona que da testimonio de algo, o lo atestigua.” Por tanto entenderemos que es necesario haber estado presente ante un acontecimiento o haber experimentado concretamente algo de lo que se está por hablar.
 
En el ámbito cotidiano decimos conocer a una persona después de haberle visto en persona o una foto, intercambiado ideas o convivido por algún tiempo y con esto queremos reflejar distintas profundidades de conocimiento sobre alguien. Una primera impresión no será suficiente en la mayoría de los casos como para depositar nuestra confianza en quienes recién se integren a nuestro círculo social pero sí puede ser razón esa impresión para que no les volvamos a abrir la puerta de nuestras casas.
 
Cuando hablamos en el ámbito de los creyentes acerca de ser testigos o testificar podríamos decir que bajo algunas circunstancias ocurre de manera similar, pensemos en quienes escribieron la biblia y convivieron con los apóstoles o hablaron incluso con Dios y desde esta perspectiva de testigos ellos nos dejaron sus escritos de lo que conocieron; con algo de detenimiento observamos por ejemplo a través de los evangelios que aparecen historias similares de un mismo acontecimiento que en conjunto nos dan una imagen más completa de lo ocurrido en cierto momento.
 
En la actualidad tenemos personas que dan testimonio de conocer las escrituras pero NO podemos decir que cada uno de ellos sean testigos de conocer a Dios. Debido a la naturaleza sobrenatural de Dios la “fotografia” que visualizamos al estudiar las escrituras es necesaria para conocerle, pero también el conocerle en persona (la manifestación de su Espíritu Santo en nosotros).
 
Entonces podemos decir que algunas personas llegan a un saber de Dios desde una perspectiva literaria únicamente, ejemplos de esto es que hay quienes afirman que Dios siempre esta enojado, que Dios todo lo perdona, que Dios es amor debido a que esa parte de las escrituras es quizá la que han estudiado y así terminamos haciendo conjeturas y humanizando al creador a nuestra óptica. Veamos el siguiente versículo:
 
Hechos 1:8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

 
En el versículo anterior Jesús deposita estas palabras ante quienes fueron sus discípulos pero establece una condicional “cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo” para recibir poder y luego serán estos quienes testificarán acerca de lo que conocieron de Jesús.
 
Ser testigo de Jesús por parte de los discípulos implicó hablar con la verdad, no inventar milagros pero tampoco omitir lo que ellos presenciaron, dar a conocer su nacimiento, su vida como redentor y el propósito por el cual camino a la cruz, pero luego acerca de la resurrección y su pronto regreso.
 
En la actualidad es necesario que cada creyente se prepare en estudiar profundamente acerca de los aspectos mencionados pero sin llegar a extraviarse en coleccionar conocimiento, prepararse en temas de la biblia pero no profundizar una relación con Dios nos puede extraviar.
 
Tenemos que aprender a testificar correctamente del Dios que está escrito en la biblia y esto se consigue experimentándolo en nuestras vidas cada día. Si no experimentamos la presencia de Dios en nuestras casas y afuera entonces quizá no somos creyentes, así que si usted se reconoce a sí mismo como testigo del Dios vivo entonces habrá algo distinto que la gente observe en usted y que les pueda compartir.
 
Salmos 119:46 Traducción en lenguaje actual (TLA)
46 En la presencia de reyes podré hablar de tus mandamientos y no sentirme avergonzado.
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular