Aprovechen bien el tiempo, notas predicación

domingo, 15 de octubre de 2023


El tema del día de hoy está relacionado con evangelizar de manera práctica. Todos los creyentes deberíamos formarnos en el conocimiento de las escrituras, estudiarlas nos prepara para responder a preguntas profundas como qué ocurre con el alma después de la muerte, cuándo esperamos los días finales o cómo agradar a Dios y así podrán surgir más preguntas a las cuales encontraremos la respuesta si le dedicamos tiempo a estudiarlas. Pero en relación con la salvación solo requerimos aceptar que Cristo intervenga en nuestras vidas (Romanos 10:10).

Entonces podemos decir que para los primeros encuentros con alguien a quien necesitamos presentarle el plan de salvación deberíamos pensar en algo sencillo, en este punto NO son pocos los creyentes que fracasan insistiendo en compartir su conocimiento bíblico, histórico e intelectual a personas que tienen deseo de escuchar únicamente una verdad espiritual y nosotros terminamos por NO responder a esto al entretenernos queriendo demostrar que sabemos algo.

En lo personal lo que nos ha funcionado es dejar que Dios les convenza de su plan a través de pláticas cortas pero constantes cada semana. No tenga prisa en transmitirles conocimiento solo guíelos en la dirección correcta para que puedan responder sus inquietudes personales. Usted puede comenzar platicando de cómo Dios le ha ayudado en lo personal a ser mejor persona (padre, madre, esposo, hijo, empleado …), para ello usted debe comprender el contexto de ser posible de su interlocutor para que se logre sentir identificado con lo que Dios podrá hacer en su propia vida.

Nuestro testimonio es decir quiénes somos y cómo nos perciben otras personas resulta ser en la mayoría de los casos la mejor herramienta de evangelización o la peor forma de hacer que la gente rechace el mensaje de Cristo. Veamos el siguiente versículo:

Hechos 4:32 Traducción en lenguaje actual (TLA)
32 Todos los seguidores de Jesús tenían una misma manera de pensar y de sentir. Todo lo que tenían lo compartían entre ellos, y nadie se sentía dueño de nada.


Lo que acabamos de leer en el versículo anterior es una pincelada de cómo se percibía a la iglesia primitiva, sus integrantes:
  • “tenían una misma manera de pensar y de sentir”.
  • “Todo lo que tenían lo compartían entre ellos”.
  • “Nadie se sentía dueño de nada”.
Esto nos habla mucho del testimonio (experiencia de vida) de convivencia al que lograron acceder como si de una familia nueva se tratase, eran tiempos distintos a los actuales y lo que acabamos de leer no los exentaba de problemas. Veamos el siguiente versículo:

2 Tesalonicenses 3:9-11 Traducción en lenguaje actual (TLA)
9 En realidad, teníamos derecho a pedirles que nos ayudaran, pero preferimos trabajar para ganarnos el pan, y así darles un ejemplo a seguir. 10 Cuando estábamos con ustedes, les decíamos que quien no quiera trabajar tampoco tiene derecho a comer. 11 Pero nos hemos enterado de que hay entre ustedes algunos que no quieren trabajar, y que se la pasan metiéndose en asuntos ajenos.


Ahora vemos en los versículos anteriores una experiencia distinta dentro de la iglesia primitiva donde se reflejan problemas y quizá se percibe algún tipo de abuso por integrantes que no deseaban trabajar y se la pasaban metiéndose en asuntos ajenos, lo cual aun en nuestro tiempos ocurre. Una de las situaciones más frecuentes que escuchamos de gente que visita las congregaciones buscando a cuál pertenecer es que terminan descubriendo muchos de los fallos de estas como pastores y miembros que no reflejan un trabajo digno de salario, he aquí un problema de mal testimonio.

Por otro lado también nos llegamos a encontrar a creyentes que no tienen aprehensión material y en el más puro deseo de ayudar a los necesitados llegan a realizar actos de admiración y fe. Veamos el siguiente versículo:

Hechos 4:37 Traducción en lenguaje actual (TLA)
37 Bernabé vendió un terreno suyo, y todo el dinero de la venta se lo entregó a los apóstoles.


En el anterior versículo nos encontramos con Bernabe una persona en la biblia que se le reconoce a través del tiempo como alguien de excelente testimonio y aquí lo vemos como alguien dispuesto a desprenderse de lo suyo para ayudar a las necesidades de los creyentes.

Una congregación muerta es aquella que carece de un buen y fresco testimonio, necesitamos NO olvidar entonces que somos los miembros quienes le damos vida, la iglesia es perfectible pero antes que alguien siquiera llegue a visitarle (al templo) o desear ser miembro somos nosotros quienes la representamos con nuestra forma de hablar y actitudes.

Una buena parte de la evangelización práctica tiene más que ver con quiénes somos y cómo reflejamos el carácter de Cristo en nuestra vida cotidiana y aunque no es despreciable memorizar versículos e historia de la biblia son pocos o nadie quienes perciben esto con solo vernos.

Colosenses 4:5 Dios Habla Hoy (DHH)
5 Compórtense sabiamente con los no creyentes, y aprovechen bien el tiempo.
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular