Tal como ya lo están haciendo, notas predicación.

domingo, 29 de octubre de 2023


El tema del día de hoy es acerca del amor, pero este concretamente a los hermanos de la fe. Vivimos tiempos complicados y mucha gente se encuentra a la defensiva esperando que acontezca lo peor y por tanto su forma de vivir es reaccionando la mayoría de las veces según las emociones que le están ocurriendo. La gente se encuentra experimentando todo con demasiada prisa, se deja poco margen al razonamiento.
 
Las congregaciones se encuentran también experimentando diferentes temperaturas espirituales, hay quien dice que estamos viviendo el peor momento de la historia y que la gente no desea mas creer o convertirse, nosotros creemos que es el momento adecuado para tomar un segundo y hasta un tercer impulso, en los momentos de necesidad es cuando la iglesia necesita levantarse pasando de la oración a la acción. Veamos el siguiente versículo:
 
1 Juan 3:14 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
14 Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte.

 
Amar a la familia en cierta manera es algo natural pero en ocasiones amar al hermano de la fe es un asunto que se puede complicar cuando reunidos nos encontramos con distintas ideas acerca ya sea de las finanzas o la misma forma de hacer la obra. Congregarse de manera activa implica estar resolviendo continuamente conflictos y en ocasiones esto aparenta no ser demasiado espiritual por parte de algunos y sin embargo es necesario no perder el objetivo por el cual nos reunimos.
 
El amor entre creyentes jamás necesita ser fingido y lo mismo ocurre con la sinceridad, a la congregación no se asiste para mostrar un rostro hipócrita pero si para ejercer dominio propio como lo haríamos cualquier día en nuestras casas, escuelas o trabajos. Por tanto el amor dentro de la congregación debería ser reflejo de como vivimos cotidianamente y no solo una visita para saludar y fingir que todo esta bien con nosotros.
 
Ser amables con otros creyentes no debería ser algo que nos costara tanto trabajo y si algo a lo que estemos dispuestos, como si de una necesidad interior se tratase, las escrituras nos hablan muchas cosas acerca del amor así que veamos al menos el siguiente fragmento:
 
1 Corintios 13:4-7 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

 
La cruz es el símbolo que le recuerda al creyente que Jesus lo dio todo y nada se guardo, aunque pudiéramos memorizar todas las escrituras sino tenemos amor al hermano entonces estamos muertos como creyentes. Puede que en ocasiones usted sienta que pierde la paciencia con alguien en específico y las escrituras nos mandan a corregir a quien ande en mal camino (Tito 3:10, 1 Corintios 5:11, Romanos 16:17) pero siempre habrá una forma correcta de dar la corrección y una que no ayuda al propósito para que todos seamos salvos. Veamos el siguiente versículo:
 
Gálatas 6:1 Dios Habla Hoy (DHH)
6 Hermanos, si ven que alguien ha caído en algún pecado, ustedes que son espirituales deben ayudarlo a corregirse. Pero háganlo amablemente; y que cada cual tenga mucho cuidado, no suceda que él también sea puesto a prueba.

 
Podemos ver a través del versículo anterior que se señala a corregir al hermano y tener cuidado que nosotros mismos no seamos puestos a prueba, las mismas escrituras que usamos para corregir nos pueden también señalar nuestras faltas, entonces hagamos siempre toda corrección con amor fraterno y recuerde las veces que Dios ha sido inmensamente paciente con usted. Siempre a la luz de las escrituras lo imposible tendrá una solución.
 
1 Tesalonicenses 5:11 Dios Habla Hoy (DHH)
11 Por eso, anímense y fortalézcanse unos a otros, tal como ya lo están haciendo.
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular