Recibiréis la corona, notas predicación

domingo, 24 de septiembre de 2023


El día de hoy hablaremos de tres razones por las cuales NO debería servir en la congregación. A lo largo de los años hemos visto cómo algunas personas terminan agotadas o decepcionadas y en en la mayoría de los casos se resume en que desde un principio las intenciones o propósito no se encontraban claros. Veamos a través de los siguientes versículos lo que nos recomienda el apóstol Pedro con respecto a la intención de servir.
 
1 Pedro 5:1 Dios Habla Hoy (DHH)
1 Quiero aconsejar ahora a los ancianos de las congregaciones de ustedes, yo que soy anciano como ellos y testigo de los sufrimientos de Cristo, y que también voy a tener parte en la gloria que ha de manifestarse.

 
En lo anterior aunque se puede entender como un simple saludo, Pedro se reconoce a sí mismo como anciano y testigo de los sufrimientos de Cristo y aquí es donde comienza un primer aspecto de quiénes pueden llegar a servir (ayudar) en la congregación. Lamentablemente hoy en día ha llegado en algunos casos a ser más importante emparentar con el pastor o los dirigentes que el prepararse en conocer las escrituras, esto resulta frecuente en todos los niveles debido a que algunas congregaciones se han transformado a un sistema de gobierno que imita las conductas del mundo así que llamaremos esto por su nombre: “intercambio de influencias”.
 
Es lamentable que algunas congregaciones se comporten de manera más similar a un negocio familiar donde la “empresa” se hereda a hijos o familiares para perpetuar el poder y en ocasiones también esconder las malversaciones por medio de un pacto de silencio. ¿Pero cómo se origina todo esto? Veamos el siguiente versículo:
 
1 Timoteo 3:6 Dios Habla Hoy
6 Por lo tanto, el dirigente no debe ser un recién convertido, no sea que se llene de orgullo y caiga bajo la misma condenación en que cayó el diablo.

 
Existen muchos detalles que podemos sacar del versículo anterior pero centrémonos en “recién convertido” lo cual NO necesariamente se debe entender como alguien que recién se congrega, podríamos tener media congregación reuniendose frecuentemente por treinta años y aún NO ser estos verdaderamente creyentes. Ahora usando un poco de sentido común sabemos que nunca terminaremos de conocer a las personas con las que convivimos pero entre más tiempo les conocemos por lo que hablan y hacen así que terminamos esperando ciertas conductas.
 
Existen casos extraordinarios donde la gente cambia de un día para otro, del pecado a la gracia y luego a la santidad para permanecer en este estado, pero no debemos autoengañarnos al tratar de justificar la conducta o las decisiones aun de nuestros “líderes” en la congregación. Veamos los siguientes versículos:
 
1 Pedro 5:2-3 Dios Habla Hoy (DHH)
2 Cuiden de las ovejas de Dios que han sido puestas a su cargo; háganlo de buena voluntad, como Dios quiere, y no forzadamente ni por ambición de dinero, sino de buena gana. 3 Compórtense no como si ustedes fueran los dueños de los que están a su cuidado, sino procurando ser un ejemplo para ellos.

 
1 - Servir NO por obligación
En los versículos anteriores encontramos las palabras “háganlo de buena voluntad” y aunque así siempre debería ser, sabemos como ya hemos expuesto anteriormente que algunas congregaciones al imponer a familiares en los cargos de la congregación estos no resultan tener un interés genuino en las personas; los hijos del pastor, la esposa, los primos, sus hermanos, sus cuñados y todo lo que venga a su mente en la línea familiar pueden estar ocupando cargos únicamente porque les ha sido encomendado y no necesariamente lo hacen mal pero en el servicio en la congregación deben estar a cargo la gente que realmente tenga una relación con Dios y no tan solo que se vean bien en una posición o por sus habilidades.
 
Deténgase a pensar en los músicos de la congregación que por alguna razón (familiar o de talento) se encuentran al frente dirigiendo alabanzas (no limpiando los baños) su relación con Dios está fracturada o no existe PERO “tocan espectacularmente” y la gente les ama. El daño producido por “servir con su talento” a sus vidas espirituales con el pasar del tiempo puede ser algo que los termine alejando completamente de buscar a Dios.
 
2 – Servir NO por dinero
En los mismos versículos vemos “ni por ambición de dinero”. Es más frecuente escuchar en estos días de pastores que dejan el cargo cuando les quitan el manejo de las finanzas, ahora piense en las congregaciones pequeñas donde los familiares nuevamente hacen uso de los recursos (carros, computadoras, electricidad, agua, telefonía) NO como algo ocasional más bien como algo de donde tomar oportunidad; existen líderes deshonestos en las congregaciones que buscan causar lástima para conseguir “favores” de la gente más noble.
 
El manejo del dinero es una cosa muy seria, en congregaciones grandes donde los servidores le dedican muchos días de la semana y su trabajo es necesario, la compensación monetaria puede resultar adecuada, en cambio es necesario observar que no existan puestos ficticios y aparte remunerados.
 
3 – Servir NO por poderio
Ahora también nos encontramos escrito “Compórtense no como si ustedes fueran los dueños de los que están a su cuidado” y en este punto necesitamos comprender que hay personas que no están motivados ni por la obligación de hacer algo ni por el deseo de dinero. Tanto en el mundo como en las congregaciones llegan a filtrarse individuos en la cadena de mando por el simple deseo de tener gente bajo su mando, los motivos serían tema de alguna otra predicación pero usualmente a estos los distinguimos por expresar un deseo de intervención en todos los aspectos de la vidas de quienes se congregan.
 
La opinión que expresan de lo que necesitas hacer con tu vida va disfrazada de un carácter espiritual y versículos muy acomodados al contexto pero se ven descubiertos fácilmente por cualquier persona que le dedique un tiempo a estudiar la biblia correctamente. Entonces el apóstol Pedro nos invita a observar en NO transformarnos en ninguno de estos tres “servidores” y aunque existen más características deseables para el hombre que desea servir a Dios lo dejaremos para otra ocasión entendiendo que nuestra única motivación necesariamente necesita ser el “Príncipe de los pastores” (Salmo 23, Juan 10:11, Hebreos 13:20)
 
1 Pedro 5:4 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
4 Y cuando aparezca el Príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria.
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular