Al que disimula el pecado, no le irá bien, notas predicación

domingo, 31 de julio de 2022


Esta semana la temática que hemos desarrollado es acerca de lo fácil que puede resultar en ocasiones hacer a un lado a Dios de nuestras vidas. A manera de ejemplo están quienes por años juegan a la lotería esperando, “orando y suplicando” tener la suerte de ganar el premio y así poder realmente entregar a Dios algo en alguna forma de agradecimiento. El primer punto que abordamos fue acerca del siguiente versículo:
 
Proverbios 10:22 Dios Habla Hoy (DHH)
22 La bendición del Señor es riqueza que no trae dolores consigo.

 
En relación a lo anterior están quienes defienden haber obtenido la bendición de Dios en sus vidas y de alguna manera hablan de tener abundancia quizá en aspectos económicos (dinero) o emocionales (salud, familia) pero cuando observamos detenidamente lo que rodea a eso que llaman bendición son únicamente problemas. Alguien citó la vida de un artista muy conocido de televisión de quien se podría decir que ha sido “bendecido” en su profesión pero que aun para hacer cosas simples como salir a correr o tirar la basura debió sacrificar su privacidad (lo espían 24/07).
 
Podemos reconocer la auténtica riqueza que proviene del Señor cuando esto no “trae dolores consigo” y entonces al poner atención nos llegamos a dar cuenta que mucho de lo que llega a nuestras vidas no necesariamente es parte del plan de Dios. Nuestras acciones tienen consecuencias.
 
El segundo punto que abordamos fue del “Faraón y sus ranas” una temática más amplia que hemos discutido en otras semanas acerca de tener una mala relación con Dios. Pero en esta ocasión fue el confiar en la autosuficiencia y la sabiduría del hombre. Veamos los siguientes versículos:
 
Éxodo 8: 6-8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Entonces Aarón extendió su mano sobre las aguas de Egipto, y subieron ranas que cubrieron la tierra de Egipto. 7 Y los hechiceros hicieron lo mismo con sus encantamientos, e hicieron venir ranas sobre la tierra de Egipto. 8 Entonces Faraón llamó a Moisés y a Aarón, y les dijo: Orad a Jehová para que quite las ranas de mí y de mi pueblo, y dejaré ir a tu pueblo para que ofrezca sacrificios a Jehová.

 
En aquellos tiempos los egipcios rendían adoración a una diosa con cabeza de rana la cual simbolizaba entre varias cosas a “la vida” quizá a manera de amuleto algunos creyentes de esa deidad tendrían figuras de alfarería en las puertas o ventanas de la casa. En los versículos anteriores vemos que una de las plagas mandadas por el verdadero y único Dios fueron ranas.
 
En los primeros minutos de la plaga es probable que los egipcios se maravillaran y pensaran que se trataba de una “bendición” de su “diosa rana” pero para quienes han leído más acerca de todas las plagas que le siguieron podrán comprender que cada una demostraba el poder de Dios sobre los dioses egipcios, consigo traían más pobreza y destrucción.
 
Cada plaga desgastaba en incremento la agricultura y ganado. Mientras tanto, los hechiceros del Faraón (Éxodo 8:7) imitaban con sus encantamientos las plagas trayendo consigo más destrucción es decir no podían oponerse al poder de Dios y terminar los castigos.
 
En la actualidad pareciese que llega a ocurrir de manera similar cuando observamos que algunos hombres de ciencia buscan resolver los grandes problemas (plagas) de la humanidad pero aceleran el desgaste del mundo. Veamos los siguientes versículos:
 
2 Timoteo 3:7-9 Traducción en lenguaje actual (TLA)
7 siempre están queriendo aprender algo nuevo, pero nunca llegan a entender la verdad. 8-9 Esa clase de gente es enemiga de que se dé a conocer el verdadero mensaje de Dios. Tiene la mente corrompida, y no ha aprendido a confiar en Dios. Pero no seguirá así por mucho tiempo. Todos habrán de darse cuenta de que esa gente es estúpida, como lo eran Janes y Jambrés, los magos que estaban en contra de Moisés.

 
En base a lo anterior hacemos la aclaración de que a través de las ciencias muchas cosas buenas han llegado a la humanidad como son las medicinas y por tanto no se debe malentender. Lo que este pasaje señala es a hombres que se olvidan de Dios y viven en soberbia.
 
Pero ahora regresemos con “Faraón y sus ranas” ya hemos visto un poco de la creencia hacia estas por parte de los egipcios y, aunque les estaban trayendo miseria, los hechiceros del Faraón no podían deshacerse de estas. Esto simboliza en cierta medida cómo la humanidad pretende buscar ayuda fuera de Dios y el fracaso.
 
Se dice que hasta no tocar fondo no hay manera de ayudar a algunas personas, Faraón reconoció por un instante que la solución a sus problemas no estaba en él (Éxodo 8:8) pero aún no había tocado fondo. Por increíble que parezca solicitó a Moisés acabar con la plaga hasta un día después (Éxodo 8: 9-10).
 
Conclusión: Hoy en día hay quienes tienen al alcance la salvación pero están agusto con aquello que llaman bendición y en realidad son ranas, desean un día más para gozar de aquello que creen los hace disfrutar la vida pero solo trae consigo problemas. Le invitamos a reflexionar y pedir a Dios que aclare su mente para separar cuáles son las plagas que están allí, no endurezca su corazón usted no es un Faraón.
 
Proverbios 28:13 Dios Habla Hoy (DHH)
13 Al que disimula el pecado, no le irá bien; pero el que lo confiesa y lo deja, será perdonado.
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular