No soportará la sana enseñanza, notas predicación
domingo, 7 de agosto de 2022
Hoy abordaremos tres puntos tras los que se esconde el creyente promedio y que interfieren en su crecimiento espiritual. En cualquier iglesia, sin importar el número de asistentes, el mensaje de arrepentimiento de pecados y por tanto de hacer un cambio en la vida debería ser la constante sin olvidar que la prioridad es predicar de quien trae el cambio a nuestras vidas que viene siendo Cristo.
En las iglesias llegarán a congregarse gente que ya ha creído en el evangelio y que NO necesariamente “nacieron” en la iglesia local, también están quienes allí mismo aceptan a Cristo siendo que fueron captados o llegaron por su propio pie. En cualquiera de estos dos casos con el pasar del tiempo es probable que desarrollen empatía por la congregación y sus metas.
Ahora supongamos que la iglesia, refiriéndonos a la cúpula de mando, no se encuentra distraída y que tiene claro el rumbo al que se dirige atendiendo la necesidad espiritual de la gente, se presentará en algún momento el primer punto:
En las iglesias llegarán a congregarse gente que ya ha creído en el evangelio y que NO necesariamente “nacieron” en la iglesia local, también están quienes allí mismo aceptan a Cristo siendo que fueron captados o llegaron por su propio pie. En cualquiera de estos dos casos con el pasar del tiempo es probable que desarrollen empatía por la congregación y sus metas.
Ahora supongamos que la iglesia, refiriéndonos a la cúpula de mando, no se encuentra distraída y que tiene claro el rumbo al que se dirige atendiendo la necesidad espiritual de la gente, se presentará en algún momento el primer punto:
- Participamos pero de lejos. (¿Está bien si ofrendan y asienten?).
Un error que cometemos como iglesia es “creer” que nuestro propósito es llenar la sillas vacías en cada reunión y que se vea mucho movimiento al frente. En algunas priorizan los ingresos de dinero tratando de relacionarlo con la “calidad espiritual”, y aun llaman miembro a quien frecuentemente está ausente pero no deja de enviar sus ofrendas. ¿Esto es un engaño del diablo?¿Una reunión social?¿Un negocio?
Durante varias semanas hemos estado haciendo comparativas del Faraón del libro de Éxodo y nuevamente no podemos poner de lado esto cuando se convierte en el comportamiento de la iglesia el no querer incomodar a los asistentes hablando de pecado y las normas de convivencia por temor de que comiencen a “participar de lejos”. ¿Esto es correcto?. Al Faraón no le fue problema que los israelitas adoraran a su Dios mientras no bajarán la producción y estuvieran al alcance de su vista. Podemos observar algo de esto en el siguiente versículo:
Éxodo 8:25 Nueva Traducción Viviente (NTV)
25 Entonces el faraón mandó llamar a Moisés y a Aarón y les dijo: —¡De acuerdo! Vayan y ofrezcan sacrificios a su Dios, pero háganlo aquí, dentro del reino.
Esta comparativa es muy fuerte cuando algunas iglesias se comportan más como un negocio y cada quien actúa como si lo gobernara un “dios” distinto.
Éxodo 8:28 Dios Habla Hoy (DHH)
28 Entonces el faraón dijo: —Los dejaré ir al desierto para que ofrezcan sacrificios al Señor su Dios, con la condición de que no se vayan demasiado lejos. Y pídanle también por mí.
Aquí el Faraón establece la condición “no se vayan demasiado lejos”. Es necesario quizá revisar otros textos y traducciones de la biblia pero podemos decir que al verdadero creyente es prioridad invitarlo a ir más profundamente al encuentro con Dios. No tenga duda, cuando no hacemos así entonces no estamos preparando a la siguiente generación de predicadores (usted leyó bien) usted asiste a la iglesia a obtener paz interior pero usted se está quedando a la mitad del camino, quizá le ha pedido a alguien oración como lo hizo el Faraón “Y pídanle también por mí”. Nuestra respuesta podría ser: venga usted también.
Aquí me han preguntado si el Faraón hablaba en serio y la respuesta es no. Y aun dentro de las iglesias NO son pocos los creyentes que piden oración frecuentemente por problemas que no están realmente dispuestos a resolver.
Creyente que se reúne a cantar, orar y anote aquí lo que usted quiera pero no está predicando y participando del estudio de la biblia podemos decir que está recorriendo el “camino” a medias. El resultado será terrible con el pasar del tiempo porque son estos quienes estando al frente terminarán metiendo doctrinas de confusión por no estar debidamente formados. Seamos claros entonces leyendo los siguientes versículos:
2 Timoteo 4:1-4 Dios Habla Hoy (DHH)
1 Delante de Dios y de Cristo Jesús, que vendrá glorioso como Rey a juzgar a los vivos y a los muertos, te encargo mucho 2 que prediques el mensaje, y que insistas cuando sea oportuno y aun cuando no lo sea. Convence, reprende y anima, enseñando con toda paciencia. 3 Porque va a llegar el tiempo en que la gente no soportará la sana enseñanza; más bien, según sus propios caprichos, se buscarán un montón de maestros que sólo les enseñen lo que ellos quieran oír. 4 Darán la espalda a la verdad y harán caso a toda clase de cuentos.
Concluyo este punto señalando la cantidad de creyentes que siguen y memorizan canciones de “artistas cristianos” pero no revisan las letras para ver si resultan bíblicas. Iglesias con cantos muy emocionantes pero con sermones “bíblicos” torcidos. ¿Cuál debería ser nuestra prioridad (Hechos 17:10-12)? No existe o existirá “medio creyentes”, o estás consagrado a Dios o eres simpatizante estando con un pie en el mundo y en cualquier rato tendrás los dos.
Romanos 12:1 Palabra de Dios para Todos (PDT)
1 Por eso hermanos, puesto que Dios nos ha mostrado tanta misericordia, les ruego que entreguen todo su ser como sacrificio vivo a Dios. Esa ofrenda que es su vida debe estar dedicada solamente a Dios para poder agradarle. Esta clase de adoración es la que realmente tiene sentido.
Durante varias semanas hemos estado haciendo comparativas del Faraón del libro de Éxodo y nuevamente no podemos poner de lado esto cuando se convierte en el comportamiento de la iglesia el no querer incomodar a los asistentes hablando de pecado y las normas de convivencia por temor de que comiencen a “participar de lejos”. ¿Esto es correcto?. Al Faraón no le fue problema que los israelitas adoraran a su Dios mientras no bajarán la producción y estuvieran al alcance de su vista. Podemos observar algo de esto en el siguiente versículo:
Éxodo 8:25 Nueva Traducción Viviente (NTV)
25 Entonces el faraón mandó llamar a Moisés y a Aarón y les dijo: —¡De acuerdo! Vayan y ofrezcan sacrificios a su Dios, pero háganlo aquí, dentro del reino.
Esta comparativa es muy fuerte cuando algunas iglesias se comportan más como un negocio y cada quien actúa como si lo gobernara un “dios” distinto.
- Participamos pero de a poco. (solo lo necesario, paz interior)
Éxodo 8:28 Dios Habla Hoy (DHH)
28 Entonces el faraón dijo: —Los dejaré ir al desierto para que ofrezcan sacrificios al Señor su Dios, con la condición de que no se vayan demasiado lejos. Y pídanle también por mí.
Aquí el Faraón establece la condición “no se vayan demasiado lejos”. Es necesario quizá revisar otros textos y traducciones de la biblia pero podemos decir que al verdadero creyente es prioridad invitarlo a ir más profundamente al encuentro con Dios. No tenga duda, cuando no hacemos así entonces no estamos preparando a la siguiente generación de predicadores (usted leyó bien) usted asiste a la iglesia a obtener paz interior pero usted se está quedando a la mitad del camino, quizá le ha pedido a alguien oración como lo hizo el Faraón “Y pídanle también por mí”. Nuestra respuesta podría ser: venga usted también.
Aquí me han preguntado si el Faraón hablaba en serio y la respuesta es no. Y aun dentro de las iglesias NO son pocos los creyentes que piden oración frecuentemente por problemas que no están realmente dispuestos a resolver.
- Participamos pero tenemos otras prioridades. (Cuando nos conviene)
Creyente que se reúne a cantar, orar y anote aquí lo que usted quiera pero no está predicando y participando del estudio de la biblia podemos decir que está recorriendo el “camino” a medias. El resultado será terrible con el pasar del tiempo porque son estos quienes estando al frente terminarán metiendo doctrinas de confusión por no estar debidamente formados. Seamos claros entonces leyendo los siguientes versículos:
2 Timoteo 4:1-4 Dios Habla Hoy (DHH)
1 Delante de Dios y de Cristo Jesús, que vendrá glorioso como Rey a juzgar a los vivos y a los muertos, te encargo mucho 2 que prediques el mensaje, y que insistas cuando sea oportuno y aun cuando no lo sea. Convence, reprende y anima, enseñando con toda paciencia. 3 Porque va a llegar el tiempo en que la gente no soportará la sana enseñanza; más bien, según sus propios caprichos, se buscarán un montón de maestros que sólo les enseñen lo que ellos quieran oír. 4 Darán la espalda a la verdad y harán caso a toda clase de cuentos.
Concluyo este punto señalando la cantidad de creyentes que siguen y memorizan canciones de “artistas cristianos” pero no revisan las letras para ver si resultan bíblicas. Iglesias con cantos muy emocionantes pero con sermones “bíblicos” torcidos. ¿Cuál debería ser nuestra prioridad (Hechos 17:10-12)? No existe o existirá “medio creyentes”, o estás consagrado a Dios o eres simpatizante estando con un pie en el mundo y en cualquier rato tendrás los dos.
Romanos 12:1 Palabra de Dios para Todos (PDT)
1 Por eso hermanos, puesto que Dios nos ha mostrado tanta misericordia, les ruego que entreguen todo su ser como sacrificio vivo a Dios. Esa ofrenda que es su vida debe estar dedicada solamente a Dios para poder agradarle. Esta clase de adoración es la que realmente tiene sentido.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)