Ustedes sigan sus pasos, notas predicación

domingo, 29 de mayo de 2022


Hoy hablaremos con respecto al significado de la “Cena del Señor”. Existe una frase que tiene distintas traducciones: “recordar es volver a vivir”, esta fue parte una campaña publicitaria de una empresa muy conocida que fabrica cámaras fotográficas y obviamente se sobreentiende la intención comercial pero en esta frase citada hay algo de verdad.
 
Las reuniones familiares o con amigos son quizá una parte de la naturaleza del humano y es en esos momentos donde se narran historias de días, meses o muchos años pasados. Están las historias que nos traen a la memoria alegrías e imágenes frescas por haber sido parte de una vivencia en común pero seguro es que también nos dejamos guiar por narraciones y argumentos de otros.
 
El poder de una buena narrativa en el cine o en la escritura de un libro está en hacer que su audiencia se identifique y se llegue a sentir como parte de la historia. Veamos los siguientes versículos:
 
1 Corintios 11:23-26 Dios Habla Hoy (DHH)
23 Porque yo recibí esta tradición dejada por el Señor, y que yo a mi vez les transmití: Que la misma noche que el Señor Jesús fue traicionado, tomó en sus manos pan 24 y, después de dar gracias a Dios, lo partió y dijo: «Esto es mi cuerpo, que muere en favor de ustedes. Hagan esto en memoria de mí.» 25 Así también, después de la cena, tomó en sus manos la copa y dijo: «Esta copa es la nueva alianza confirmada con mi sangre. Cada vez que beban, háganlo en memoria de mí.» 26 De manera que, hasta que venga el Señor, ustedes proclaman su muerte cada vez que comen de este pan y beben de esta copa.

 
En los versículos anteriores nos encontramos un fragmento escrito por el Apóstol Pablo que como usted seguramente conoce no fue parte de los doce discípulos de Cristo. Lo cual quiere decir que no estuvo presente  a la mesa en la primera y única ocasión que se practicó la “Cena del Señor” con Jesús, lo cual queda claro al leer “Porque yo recibí esta tradición dejada por el Señor, y que yo a mi vez les transmití (1 Corintios 11:23a)”. En algún momento Pablo fue instruido en esta práctica y también en su significado. Hoy hacemos lo mismo.
 
Alrededor del mundo existen diversas denominaciones cristianas y aquí no estamos para validar cuál tiene la razón en cuanto los días en que se debe practicar y su instrumentación pero sí insistimos en la necesidad de que se realice. En esa ocasión Jesús mencionó “Esto es mi cuerpo, que muere en favor de ustedes. Hagan esto en memoria de mí. (1 Corintios 11:24b)” Ponga atención a las palabras finales “Hagan esto en memoria de mí” lo que significa tenerlo como un recordatorio ¿Qué tenían que recordar a mediano y largo plazo?
 
En este punto está claro que la “Cena del Señor” es un recordatorio de la muerte de Cristo. Todo creyente auténtico ha de tener que recordar cada cierto tiempo las instrucciones de su “Maestro”. Jesús desea que no olvidemos el significado profundo de la cruz a la que él caminó voluntariamente para quitar el pecado de todo aquel creyera en Él.

Pero seamos honestos, en ocasiones nuestras iglesias llegan a estar llenas de activismo que no necesariamente es malo pero por citar reuniones de jóvenes, niños, matrimonios, ayuda comunitaria y así la lista puede seguir. De no tener cuidado nuestras iglesias haciendo labor social lo cual es algo muy bueno pueden perder la brújula y abandonar su primer amor (Apocalipsis 2:4, 1 Juan 4:19, 1 Juan 5:3).
 
La “Cena del Señor” no puede quitar pecados, tampoco sacrifica a Cristo en cada ocasión, no ofrece salvación en su práctica. Si usted vuelve a leer los versículos entonces ahora sabe que su propósito es ser un recordatorio de que el pecado nos destruye y que Dios nos ama inmensamente al punto de ofrecer el costo por nuestra salvación a través de Jesús.
 
Reunirnos en esta ocasión con otras personas que practican nuestra fe es con el propósito de reflexionar la razón por la cual estamos allí como creyentes, en nuestras reuniones no hay nadie que se deba sentir mayor (Lucas 22:24-30). Recordémonos en ese momento que imitar a Cristo es un recordatorio para los que aún no creen que su palabra sigue siendo viva, eficaz y aún permanece.
 
Así que la siguiente vez que camines hacia la iglesia, casa, escuela o trabajo piensa que somos la única biblia que les enseñará de Cristo a nuestros vecinos, amigos o compañeros y que la “Cena del Señor” contribuye a que permanezcamos siendo dio-céntricos. Aquí nos vemos la siguiente semana, hasta pronto.
 
1 Pedro 2:21 Nueva Biblia Viva (NBV)
21 Para esto los llamó, para que así como Cristo sufrió por ustedes y les dio el ejemplo, ustedes sigan sus pasos.

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular