¿Esperando morir?, notas predicación.
domingo, 30 de enero de 2022
En las noticias recientemente se escucha hablar de conflictos bélicos entre grandes países pero a través de la historia resulta complicado recordar algún momento donde las naciones no estén en conflicto. Aun así las preocupaciones que estos problemas generan no siempre son globales más bien por regiones y los pueblos sufren con justificada razón por la toma de decisiones de sus gobernantes.
En el libro de 2 Reyes 7: 1-11 nos encontramos una narrativa con respecto al pueblo de Samaria que se encontraba en asedio en aquel entonces por Siria y si observamos otras culturas y tiempos seguiremos hallando conflictos que en algunos aspectos tienen similitudes como lo son el hambre, las enfermedades o gente desplazada y en búsqueda de un lugar tranquilo donde continuar su vida. Veamos el siguiente versículo:
2 Reyes 7:3 Traducción en lenguaje actual (TLA)
3 A la entrada de la ciudad había cuatro hombres enfermos de la piel, pues tenían lepra. Decían entre ellos: «¿Qué estamos haciendo acá sentados esperando morir?
Dentro de la narrativa del libro de 2 Reyes aparecen cuatro personas enfermas de lepra y para nuestro estudio es importante remarcar algunos aspectos de aquella época y la forma en que trataban con esta enfermedad. Siendo que el equipo de @claypots.we.are no somos médicos solo señalaremos los aspectos conocidos. La lepra se entendía ante distintas sociedades como:
En el libro de 2 Reyes 7: 1-11 nos encontramos una narrativa con respecto al pueblo de Samaria que se encontraba en asedio en aquel entonces por Siria y si observamos otras culturas y tiempos seguiremos hallando conflictos que en algunos aspectos tienen similitudes como lo son el hambre, las enfermedades o gente desplazada y en búsqueda de un lugar tranquilo donde continuar su vida. Veamos el siguiente versículo:
2 Reyes 7:3 Traducción en lenguaje actual (TLA)
3 A la entrada de la ciudad había cuatro hombres enfermos de la piel, pues tenían lepra. Decían entre ellos: «¿Qué estamos haciendo acá sentados esperando morir?
Dentro de la narrativa del libro de 2 Reyes aparecen cuatro personas enfermas de lepra y para nuestro estudio es importante remarcar algunos aspectos de aquella época y la forma en que trataban con esta enfermedad. Siendo que el equipo de @claypots.we.are no somos médicos solo señalaremos los aspectos conocidos. La lepra se entendía ante distintas sociedades como:
- Una maldición o castigo por algún pecado.
- Incurable y por lo tanto requería aislar al enfermo.
- Contagiosa y mortal.
En una situación de guerra las personas mas necesitadas probablemente sufrirán aún más, estos cuatro leprosos que vivían expulsados de Samaria estarían así no sabemos por cuánto tiempo pero cuando la ciudad cerró sus puertas por el asedio de Siria se quedarían ahora sin el más mínimo de ayuda. Pongamos atención a sus palabras:
2 Reyes 7:3b Traducción en lenguaje actual (TLA)
«¿Qué estamos haciendo acá sentados esperando morir?
Hoy en día la lepra es una enfermedad curable, pero la creencia de aquella época en muchos casos vinculaba la enfermedad a un pecado que Dios estaba castigando. Imagínese por un momento no saber en qué le habías fallado a Dios y que tu familia no entendiera el porqué estabas enfermo aun los chismosos del pueblo especulando para inventarte una falla para que recibieras el castigo divino. (La biblia también señala en casos muy específicos la lepra como algo mandado por Dios pero no son así todos los casos de esta enfermedad u alguna otra, recordemos que Dios hace su voluntad).
La reflexión de 2 Reyes 7:3b quizá nos debería hacer pensar en cuanto a nuestros pecados personales:
- ¿Son incurables?
- ¿Nos han aislado de nuestros seres queridos?
- ¿Nos alejan de la sociedad?
- ¿Contagiamos a otras personas de nuestro pecado?
Juan 3:18 Dios Habla Hoy (DHH)
18 »El que cree en el Hijo de Dios, no está condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado por no creer en el Hijo único de Dios.
A nuestro parecer podemos llegar a pensar que somos buenas personas también así nuestras acciones y que no herimos a nadie pero Dios nos juzgará conforme a lo que espera de nosotros que es creer en su hijo unigénito y terminar haciendo su voluntad, no según nuestra idea de bondad. La vida pasa rápidamente, no permitamos que nuestro pecado nos condene, evitemos vivir de la caridad, seamos bendición para otras personas y por último creamos que Cristo es más que suficiente para continuar aunque este mundo siga en conflicto.
Juan 17:15-17 Palabra de Dios para Todos (PDT)
15 No te estoy pidiendo que los saques del mundo, sino que los protejas del maligno. 16 Ellos no son del mundo, como yo tampoco pertenezco al mundo. 17 Apártalos con la verdad para servirte sólo a ti; tu enseñanza es la verdad.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
▼
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)