Mas el justo por la fe vivirá, notas predicación
domingo, 9 de enero de 2022
Estamos en los primeros días de un nuevo año y tal vez como muchas personas te hayas encontrado en algún momento reflexionando acerca de lo que has hecho con tu vida. En base a la situación mundial reciente, podemos decir que no son pocos quienes han sentido un “hueco” interior causado quizá por la ausencia de familiares, pérdida de un trabajo entre tantas cosas más. Mientras algunas personas disfrutaron mucho las fiestas navideñas habrá otras que desde hace varios años no las gozan y se han encontrado “caminando un desierto” llegandose a preguntar:
- ¿Por qué vivimos alegrías o tristezas y Dios lo permite?
- ¿Existe algo que pueda hacer para mejorar mi situación?
Para el creyente lo común es estar convencido en que Dios tiene un propósito en todos los aconteceres de su pasado y de esto hablaremos el día de hoy. Veamos el siguiente versículo:
Mateo 4:18 La Palabra (BLP)
18 Iba Jesús paseando por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a dos hermanos: Simón, también llamado Pedro, y su hermano Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red en el lago.
En el versículo que acabamos de leer nos encontramos a Jesús en los inicios del ministerio terrenal escogiendo a los primeros discípulos. Si esto hubiese ocurrido en tiempos más actuales alguien pensaría en que debió utilizar anuncios en televisión, radio e internet en que citara: “se solicita discípulo que quiera cargar su cruz y seguirme”. Desconocemos si estas serían las palabras exactas para un comercial pero sabemos las implicaciones de dichas palabras en aquellos tiempos. Sin embargo, Dios padre conocía de antemano en qué tiempo y lugar era necesario que Jesús naciera.
Simón y Andrés eran hermanos y pescadores aunque podrían haber desempeñado otro oficio y de cualquier manera Jesús los habría encontrado. Su trabajo hasta entonces era procurar “ganarse la vida” y acercar el plato de sopa a sus familias. Cuando leemos de los discípulos de Jesús en nuestras biblias nos encontramos con hombres tan comunes como nosotros: comían, reían, se entristecían, tenían días buenos y malos.
¿Qué queremos decir con esto último? Jesús nos encuentra donde estemos y posiblemente a algunos grandes hombres de la fe a través de la historia de la humanidad los habrá encontrado en su momento de mayor necesidad. Veamos el siguiente versículo y pensemos en esto último:
Mateo 4:19-20 La Palabra (BLP)
19 Jesús les dijo: — Venid conmigo y os haré pescadores de hombres. 20 Ellos dejaron de inmediato sus redes y se fueron con él.
Aunque no sabemos muchos detalles de estos dos hermanos, durante los estudios bíblicos es común que lleguen a preguntar si fue así de fácil e inmediato que dejaran sus redes y se fueran a seguir a Jesús. La respuesta directa es que no sabemos si les fue fácil pero vemos una respuesta similar en otros discípulos que Jesús llamó. Veamos los siguientes versículos:
Mateo 4:21-22 La Palabra (BLP)
21 Más adelante vio a otros dos hermanos: Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, que estaban en la barca con su padre, reparando las redes. Los llamó, 22 y ellos, dejando en seguida la barca y a su padre, lo siguieron.
Según hemos estado leyendo podemos ver hasta este momento cómo los primeros discípulos que siguieron a Jesús dejaron de hacer lo que hacían para seguirle y quisiera que pensemos que ellos no se encontraban haciendo algo malo sino algo muy respetable. Santiago y Juan ayudaban a su padre pero aun así decidieron dejarle para continuar una vida distinta siguiendo la instrucción de Jesús.
Debemos señalar que Jesús no les pidió abandonar a sus familias y desconocemos qué motivó a los primeros discípulos a seguir a Jesús de esta manera. Lo que podemos entender es que a través de muchos eventos en sus vidas Dios los había preparado para tomar esta decisión, es decir, estaban listos para el “llamado a seguirle”. A nuestras vidas llegan constantemente momentos para tomar decisiones y algunas transformarán nuestras vidas.
Mateo 4:18 La Palabra (BLP)
18 Iba Jesús paseando por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a dos hermanos: Simón, también llamado Pedro, y su hermano Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red en el lago.
En el versículo que acabamos de leer nos encontramos a Jesús en los inicios del ministerio terrenal escogiendo a los primeros discípulos. Si esto hubiese ocurrido en tiempos más actuales alguien pensaría en que debió utilizar anuncios en televisión, radio e internet en que citara: “se solicita discípulo que quiera cargar su cruz y seguirme”. Desconocemos si estas serían las palabras exactas para un comercial pero sabemos las implicaciones de dichas palabras en aquellos tiempos. Sin embargo, Dios padre conocía de antemano en qué tiempo y lugar era necesario que Jesús naciera.
Simón y Andrés eran hermanos y pescadores aunque podrían haber desempeñado otro oficio y de cualquier manera Jesús los habría encontrado. Su trabajo hasta entonces era procurar “ganarse la vida” y acercar el plato de sopa a sus familias. Cuando leemos de los discípulos de Jesús en nuestras biblias nos encontramos con hombres tan comunes como nosotros: comían, reían, se entristecían, tenían días buenos y malos.
¿Qué queremos decir con esto último? Jesús nos encuentra donde estemos y posiblemente a algunos grandes hombres de la fe a través de la historia de la humanidad los habrá encontrado en su momento de mayor necesidad. Veamos el siguiente versículo y pensemos en esto último:
Mateo 4:19-20 La Palabra (BLP)
19 Jesús les dijo: — Venid conmigo y os haré pescadores de hombres. 20 Ellos dejaron de inmediato sus redes y se fueron con él.
Aunque no sabemos muchos detalles de estos dos hermanos, durante los estudios bíblicos es común que lleguen a preguntar si fue así de fácil e inmediato que dejaran sus redes y se fueran a seguir a Jesús. La respuesta directa es que no sabemos si les fue fácil pero vemos una respuesta similar en otros discípulos que Jesús llamó. Veamos los siguientes versículos:
Mateo 4:21-22 La Palabra (BLP)
21 Más adelante vio a otros dos hermanos: Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, que estaban en la barca con su padre, reparando las redes. Los llamó, 22 y ellos, dejando en seguida la barca y a su padre, lo siguieron.
Según hemos estado leyendo podemos ver hasta este momento cómo los primeros discípulos que siguieron a Jesús dejaron de hacer lo que hacían para seguirle y quisiera que pensemos que ellos no se encontraban haciendo algo malo sino algo muy respetable. Santiago y Juan ayudaban a su padre pero aun así decidieron dejarle para continuar una vida distinta siguiendo la instrucción de Jesús.
Debemos señalar que Jesús no les pidió abandonar a sus familias y desconocemos qué motivó a los primeros discípulos a seguir a Jesús de esta manera. Lo que podemos entender es que a través de muchos eventos en sus vidas Dios los había preparado para tomar esta decisión, es decir, estaban listos para el “llamado a seguirle”. A nuestras vidas llegan constantemente momentos para tomar decisiones y algunas transformarán nuestras vidas.
- Jesús esperó treinta años para iniciar su ministerio.
- Los discípulos tendrían su propio pasado y estaban listos ahora.
- ¿Has sentido que Dios tiene algo planeado para ti? ¿Qué estás esperando?
Romanos 1:17 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
El año inicia y quizá todas las inquietudes que has tenido por varios años tengan que ver con que Dios te está llamando pero no has visto las señales. Te invitamos a tomarte unos minutos y reflexionar si estarías dispuesto a vivir por fe y seguirle. Oramos para que quien reciba este mensaje decida seguir a Jesús con acciones (ser un discípulo) y no solo palabras.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
▼
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)