Nunca te dejaré, notas de predicación

domingo, 22 de diciembre de 2024


El tema del día de hoy es acerca de la Navidad. Estamos nuevamente ante las vísperas de una época que resulta maravillosa no solo para los creyentes, sino también para los comercios. En el pasado distante, el cristianismo fue perseguido y estigmatizado como algo malo y como resultado mucha gente sufrió. Sin embargo, en nuestros días son estas fechas las que mueven la economía mundial, por lo  que los comerciantes aun no creyentes tienen excelentes ganancias. Incluso algunas “iglesias” recaudan ingresos récord a través de organizar eventos no propiamente evangélicos, sino de entretenimiento.

Entonces, podemos decir que se ha distorsionado el significado de la Navidad más allá de qué tan precisa pueda resultar en cuanto a fechas históricas. Por otro lado, las representaciones que se realizan en cine, teatro, televisión y otros medios, por lo general, buscan la recuperación de la inversión monetaria, añadiendo elementos polémicos o contradictorios a lo que conocemos escrito en la Biblia, demeritando, profundizando la ignorancia y dejando en segundo plano el mensaje del nacimiento y trascendencia de Jesús. ¿Cuál es este mensaje?

El nacimiento de Jesús no comienza propiamente en Belén; inicia desde que es profetizado, es esperado y deseado a través de muchos siglos, y su primer anuncio aparece en el siguiente versículo:
 
Génesis 3:15 Dios Habla Hoy (DHH)
15 Haré que tú y la mujer sean enemigas, lo mismo que tu descendencia y su descendencia. Su descendencia te aplastará la cabeza, y tú le morderás el talón.

 
El anterior versículo ocurre en el Edén, lo cual nos debe situar en los inicios de la humanidad. Los estudiosos de la Biblia están de acuerdo, en su mayoría, en que este hace alusión al nacimiento de Cristo y su victoria sobre Satanás. También podemos saber acerca de la trascendencia de Jesús al revisar uno de los muchos versículos, como el siguiente:
 
Juan 1:29 Dios Habla Hoy (DHH)
29 Al día siguiente, Juan vio a Jesús, que se acercaba a él, y dijo: «¡Miren, ése es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!

 
¿Por qué Juan el Bautista se refería a Jesús como el Cordero? Aunque no estamos en un curso bíblico en este momento, podemos decir que Jesús es el primogénito de Dios, que terminaría siendo la ofrenda perfecta y sin mancha para quitar el pecado (Génesis 4:4). Y también sabemos, a través del siguiente versículo, que los creyentes lo reconocemos como tal:
 
Apocalipsis 21:23 Dios Habla Hoy (DHH)
23 La ciudad no necesita ni sol ni luna que la alumbren, porque la alumbra el resplandor de Dios, y su lámpara es el Cordero.

 
Toda la humanidad que se encuentra hundida en oscuridad puede encontrar en Jesús la lámpara que necesita para volver al camino de la salvación (Salmos 119:105). El significado de la Navidad es tener a nuestro alcance al mismo Hijo de Dios que nos lo ofrece. Las mismas festividades relacionadas con esta fecha pueden ser un distractor al transmitir un mensaje equivocado, reflejando la importancia de la imagen que se proyecta, la diversión sin límites, el valor del dinero o las posesiones, y contraponiéndose con aspectos más permanentes como la paz, el amor o lo que ocurrirá con nuestra alma si no entendemos quién es el Jesús del que nos habla la Navidad.
 
Hebreos 13:5 Dios Habla Hoy (DHH)
5 No amen el dinero; conténtense con lo que tienen, porque Dios ha dicho: «Nunca te dejaré ni te abandonaré.»
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular