Esta vida está en su Hijo, notas de predicación
domingo, 8 de diciembre de 2024
El tema del día de hoy es acerca de la muerte, un tema que genera temor y reflexión, pero también nos invita a recordar la esperanza de la vida eterna. Es una oportunidad para compartir esa esperanza con otros y prepararlos para el lugar que Jesús ha prometido. Existen temas de los cuales la mayoría de la gente evita hablar, como lo son la religión, asuntos personales y la muerte. Este último tema tiene mucho peso desde la perspectiva del creyente, debido a que se separa en lo que ocurre a nivel físico y espiritual. Dependiendo de la cultura, se puede disminuir el impacto emocional que conlleva su llegada o la forma de luto posterior, pero en la mayoría de nosotros, el pensar al respecto no resulta algo agradable. Las escrituras nos señalan que la muerte es el último enemigo a vencer, es decir, fuimos creados para vivir y no era parte de nosotros. Veamos los siguientes versículos:
1 Corintios 15:26 Dios Habla Hoy (DHH)
26 y el último enemigo que será derrotado es la muerte.
Romanos 6:23 Traducción en lenguaje actual (TLA)
23 Quien sólo vive para pecar, recibirá como castigo la muerte. Pero Dios nos regala la vida eterna por medio de Cristo Jesús, nuestro Señor.
Vemos en los anteriores versículos lo ya señalado: la muerte no es parte natural en nosotros, es una consecuencia del pecado, y la vida eterna la podemos recibir por medio de Cristo. Hay que decir esto, y es que, en cada ocasión que acudimos a un funeral o a un cementerio, necesitamos recordar que, para algunos, es el final de una vida de sufrimientos, pero también para otros, de pecar y lastimar gente. ¿Pero realmente la muerte es el final? Veamos el siguiente versículo:
Hebreos 9:27 Traducción en lenguaje actual (TLA)
27 Todos nosotros moriremos una sola vez, y después vendrá el juicio.
Para quien no ha recibido a Cristo y la muerte le sucede, podríamos decir, según las escrituras, que es el fin, después del juicio que hará Dios, el cual no es el tema principal el día de hoy. Jesús, como el Cristo, viene precisamente a recuperar para nosotros lo que se ha perdido por causa del pecado. ¿Qué es esto, solo la vida? No es así, lo principal que se ha perdido es nuestra relación con Dios (Lucas 19:10). Veamos el siguiente versículo:
Juan 11:25 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Nacemos y, a lo largo de nuestra vida, en ausencia de Cristo, estamos de manera lenta falleciendo, porque Él es el único camino al Padre (Juan 14:6). La fe, por medio de Cristo, nos permite acceder a la vida eterna, y esto es algo bueno, porque, por más que lleguemos a disfrutar de los placeres de esta vida pasajera, para el creyente que no morirá por siempre, la eternidad del cielo le garantiza un mejor lugar para vivir.
1 Corintios 15:26 Dios Habla Hoy (DHH)
26 y el último enemigo que será derrotado es la muerte.
Romanos 6:23 Traducción en lenguaje actual (TLA)
23 Quien sólo vive para pecar, recibirá como castigo la muerte. Pero Dios nos regala la vida eterna por medio de Cristo Jesús, nuestro Señor.
Vemos en los anteriores versículos lo ya señalado: la muerte no es parte natural en nosotros, es una consecuencia del pecado, y la vida eterna la podemos recibir por medio de Cristo. Hay que decir esto, y es que, en cada ocasión que acudimos a un funeral o a un cementerio, necesitamos recordar que, para algunos, es el final de una vida de sufrimientos, pero también para otros, de pecar y lastimar gente. ¿Pero realmente la muerte es el final? Veamos el siguiente versículo:
Hebreos 9:27 Traducción en lenguaje actual (TLA)
27 Todos nosotros moriremos una sola vez, y después vendrá el juicio.
Para quien no ha recibido a Cristo y la muerte le sucede, podríamos decir, según las escrituras, que es el fin, después del juicio que hará Dios, el cual no es el tema principal el día de hoy. Jesús, como el Cristo, viene precisamente a recuperar para nosotros lo que se ha perdido por causa del pecado. ¿Qué es esto, solo la vida? No es así, lo principal que se ha perdido es nuestra relación con Dios (Lucas 19:10). Veamos el siguiente versículo:
Juan 11:25 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Nacemos y, a lo largo de nuestra vida, en ausencia de Cristo, estamos de manera lenta falleciendo, porque Él es el único camino al Padre (Juan 14:6). La fe, por medio de Cristo, nos permite acceder a la vida eterna, y esto es algo bueno, porque, por más que lleguemos a disfrutar de los placeres de esta vida pasajera, para el creyente que no morirá por siempre, la eternidad del cielo le garantiza un mejor lugar para vivir.
Sin embargo, el temor a la muerte es en parte predecible debido a la incertidumbre de lo que viene después. Hemos leído un poco en otras ocasiones acerca del juicio y del cielo, pero en realidad tenemos muy poca información; mas nos debería bastar saber que Jesús allí nos espera, y también aquellos que han creído en Él (quizá algunos familiares y amigos).
Si usted vive con temor a la muerte pero es creyente, entonces necesita profundizar más en su relación con Cristo y entender que lo que vendrá después es algo que, de antemano, no es necesario preocuparse. Ya las escrituras nos dicen:
Juan 14:2-3 Traducción en lenguaje actual (TLA)
2 En la casa de mi Padre hay lugar para todos. Si no fuera cierto, no les habría dicho que voy allá a prepararles un lugar. 3 Después de esto, volveré para llevarlos conmigo. Así estaremos juntos.
Entonces, si hay lugar para todos, deberíamos detenernos a pensar: ¿A quién más Jesús podría prepararle un lugar en la eternidad? ¿A quién desea usted volver a ver en aquel lugar? Y, mientras nos queda aún tiempo, a ellos invitarlos a la vida eterna.
1 Juan 5:11-12 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. 12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)