Tú eres la mejor de todas, notas predicación
domingo, 5 de mayo de 2024
El tema del día de hoy es acerca de las cosas que nos influyen. El desarrollo de cada individuo desde una temprana edad y hasta la adultez se ve influenciado por distintos agentes de los cuales no siempre se tiene el control, como resultado nuestra conducta se amolda para sobrevivir en un entorno que nos pide adaptación o nos rechaza. Es decir que con lo anterior nos referimos a que el humano es un ser social y su adaptación a entornos sociales en la mayoría de los casos está condicionado a aceptar “ciertos” acuerdos implícitos de conducta para la convivencia y de allí se desprende que en la niñez hay conductas aceptables que en la adultez no lo son.
Los medios sociales tienen conductas aceptables para cada grupo de convivencia, por ejemplo en las cárceles se generan reglas propias de conducta ajenas a las penitenciarias pero aceptables por los internos. Entonces podemos decir pero no concluir que nuestra conducta se establece por con quienes convivimos y los hábitos que repetimos de manera consciente o inconsciente del mismo entorno.
Todo creyente lo llega a ser debido a que alguien o varias situaciones le han influenciado en esta dirección. La fe es algo que simplemente no se hereda como algunos llegan a asumir, de hecho con más frecuencia en tiempos recientes nos encontramos con jóvenes que rechazan las enseñanzas tradicionales de los padres buscando una identidad pero aun es más señalable que mantienen aspectos de su educación donde la conducta era acorde a lo que realmente veían en sus padres. El ejemplo siempre puede más que las palabras.
La iglesia actual es sabido que se encuentra en una crisis donde las generaciones pasadas no logran convencer a las generaciones recientes de seguir los mismos pasos. Pero usted ya debe intuir la razón del porqué. No todos quienes acuden regularmente a las congregaciones alrededor del mundo mantienen la misma sonrisa encantadora y palabras dulces cuando regresan a casa y esto es lo que los hijos aprenden, no el sermón aburrido con consejos que predicamos en la congregación cada semana.
Los hijos en los primeros años aprenden lo que “predican” sus padres todos los días con sus acciones, acuden a la iglesia quizá una vez a la semana porque su padres los llevan y muchas veces no tienen otra opción. Los valores y la educación se aprenden principalmente de los padres y estos determinan por muchos años que es lo que puede influenciar a sus hijos. Un ejemplo predominante son los hijos de pastores que al lograr la independencia económica en algunos casos se desvían de la enseñanza cristiana así hayan asistido a todos los servicios, campamentos de jóvenes y retiros espirituales porque todo lo que aprendieron terminan concluyendo que es ciencia ficción debido al ejemplo recibido. ¿Entonces hay algo que podamos hacer con nuestros hijos jóvenes y no tan jóvenes? Veamos el siguiente versículo:
2 Timoteo 1:5 Dios Habla Hoy (DHH)
5 Porque me acuerdo de la fe sincera que tienes. Primero la tuvieron tu abuela Loida y tu madre Eunice, y estoy seguro de que también tú la tienes.
En el versículo anterior nos encontramos unas palabras dirigidas a Timoteo de parte del apóstol Pablo las cuales guardan una enseñanza profunda. De la abuela Loida sabemos poco o nada acerca de cuando recibió a Cristo en su vida pero de alguna manera su hija Eunice y madre de Timoteo también adoptaron la misma “fe sincera” a la cual refiere el apóstol ver en Timoteo. ¿Qué aspectos son aquellos que perduran en una familia de generación en generación? No tenemos los elementos escritos tal cual en la biblia pero tomemos lo general.
Necesitamos prestar atención no solo a lo que consumen en Internet nuestros hijos sino también a todo lo que hacemos mal y que les puede estar influyendo. No basta que les digamos “tú no hagas así”, ellos necesitan vernos actuar de manera sincera, directa, franca, honrada y leal. La influencia del entorno en los jóvenes y adultos es poderosa pero la influencia de unos padres cristianos que actúan acorde a lo recibido de Cristo puede influir aun más. Hoy invitamos a todos los encargados de niños y adolescentes especialmente a los cuidadores principales a reflexionar acerca de las conductas que están sembrando en las mentes jóvenes a su cargo y cómo podrían mejorar su “herencia”.
Proverbios 31:29 Dios Habla Hoy (DHH)
29 «Mujeres buenas hay muchas, pero tú eres la mejor de todas.»
Los medios sociales tienen conductas aceptables para cada grupo de convivencia, por ejemplo en las cárceles se generan reglas propias de conducta ajenas a las penitenciarias pero aceptables por los internos. Entonces podemos decir pero no concluir que nuestra conducta se establece por con quienes convivimos y los hábitos que repetimos de manera consciente o inconsciente del mismo entorno.
Todo creyente lo llega a ser debido a que alguien o varias situaciones le han influenciado en esta dirección. La fe es algo que simplemente no se hereda como algunos llegan a asumir, de hecho con más frecuencia en tiempos recientes nos encontramos con jóvenes que rechazan las enseñanzas tradicionales de los padres buscando una identidad pero aun es más señalable que mantienen aspectos de su educación donde la conducta era acorde a lo que realmente veían en sus padres. El ejemplo siempre puede más que las palabras.
La iglesia actual es sabido que se encuentra en una crisis donde las generaciones pasadas no logran convencer a las generaciones recientes de seguir los mismos pasos. Pero usted ya debe intuir la razón del porqué. No todos quienes acuden regularmente a las congregaciones alrededor del mundo mantienen la misma sonrisa encantadora y palabras dulces cuando regresan a casa y esto es lo que los hijos aprenden, no el sermón aburrido con consejos que predicamos en la congregación cada semana.
Los hijos en los primeros años aprenden lo que “predican” sus padres todos los días con sus acciones, acuden a la iglesia quizá una vez a la semana porque su padres los llevan y muchas veces no tienen otra opción. Los valores y la educación se aprenden principalmente de los padres y estos determinan por muchos años que es lo que puede influenciar a sus hijos. Un ejemplo predominante son los hijos de pastores que al lograr la independencia económica en algunos casos se desvían de la enseñanza cristiana así hayan asistido a todos los servicios, campamentos de jóvenes y retiros espirituales porque todo lo que aprendieron terminan concluyendo que es ciencia ficción debido al ejemplo recibido. ¿Entonces hay algo que podamos hacer con nuestros hijos jóvenes y no tan jóvenes? Veamos el siguiente versículo:
2 Timoteo 1:5 Dios Habla Hoy (DHH)
5 Porque me acuerdo de la fe sincera que tienes. Primero la tuvieron tu abuela Loida y tu madre Eunice, y estoy seguro de que también tú la tienes.
En el versículo anterior nos encontramos unas palabras dirigidas a Timoteo de parte del apóstol Pablo las cuales guardan una enseñanza profunda. De la abuela Loida sabemos poco o nada acerca de cuando recibió a Cristo en su vida pero de alguna manera su hija Eunice y madre de Timoteo también adoptaron la misma “fe sincera” a la cual refiere el apóstol ver en Timoteo. ¿Qué aspectos son aquellos que perduran en una familia de generación en generación? No tenemos los elementos escritos tal cual en la biblia pero tomemos lo general.
- El ejemplo de lo que hablamos y hacemos.
- La oración que no sea vacía y superficial.
- La enseñanza, hay aspectos que requieren disciplina.
Necesitamos prestar atención no solo a lo que consumen en Internet nuestros hijos sino también a todo lo que hacemos mal y que les puede estar influyendo. No basta que les digamos “tú no hagas así”, ellos necesitan vernos actuar de manera sincera, directa, franca, honrada y leal. La influencia del entorno en los jóvenes y adultos es poderosa pero la influencia de unos padres cristianos que actúan acorde a lo recibido de Cristo puede influir aun más. Hoy invitamos a todos los encargados de niños y adolescentes especialmente a los cuidadores principales a reflexionar acerca de las conductas que están sembrando en las mentes jóvenes a su cargo y cómo podrían mejorar su “herencia”.
Proverbios 31:29 Dios Habla Hoy (DHH)
29 «Mujeres buenas hay muchas, pero tú eres la mejor de todas.»
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)