Conserva lo que tienes, notas predicación
domingo, 3 de marzo de 2024
El tema del día de hoy es acerca de los pocos momentos de felicidad que nos permiten continuar adelante. Escuchar que alguien es completamente infeliz o lleno de felicidad resulta plenamente falso, la vida tiene latentes muchas sorpresas y hay quienes a una corta edad los infortunios les han acompañado de manera constantemente pero también están los adultos que en cierto sentido no han experimentado demasiadas dificultades, en ninguno de los casos esto significa que todo haya ido igual a cada instante.
Lo más común es que cuando hacemos memoria de lo realizado durante el día no recordemos cada momento, lo mismo ocurre con los recuerdos de la semana, el mes y años pasados. Es muy probable que no tenga memorias de semanas completas o incluso de años debido a que no todo lo que nos ocurre tiene trascendencia, ¿entonces qué eventos son los que recordamos?
Sin importar cuál fuere el resultado de nuestras peticiones solo podemos estar agradecidos con Dios por lo que nos da o nos quita, bien lo expresó Job veamos el siguiente versículo:
Job 1:21 Dios Habla Hoy (DHH)
21 Entonces dijo: —Desnudo vine a este mundo, y desnudo saldré de él. El Señor me lo dio todo, y el Señor me lo quitó; ¡bendito sea el nombre del Señor!
1 - Si Dios quiere lograremos algo.
Vivir de manera constantemente agradecida es algo que el creyente necesita desarrollar porque esto no surge de manera natural, es fácil caer en el engaño que en base a nuestros estudios y esfuerzo en algún trabajo conseguimos progresar en la vida pero no debemos olvidar que cientos y miles de personas alrededor del mundo realizan lo mismo sin ningún cambio. Podemos realizar todo lo que socialmente es correcto para avanzar pero solamente si Dios quiere lograremos algo (Santiago 4:15).
Solemos olvidar fácilmente la mano amiga y con más razón el favor de Dios de allí que las congregaciones suelen verse vacías cuando Dios responde a las oraciones y la gente no ha sido debidamente formada para madurar en la fe, con esto queremos decir que la culpa no recae completamente en quien se deja de congregar sino también en quienes les enseñan. Veamos los siguientes versículos:
Hebreos 5:13-14 Dios Habla Hoy (DHH)
13 Y los que se alimentan de leche son como niños de pecho, incapaces de juzgar rectamente. 14 La comida sólida es para los adultos, para los que ya saben juzgar, porque están acostumbrados a distinguir entre lo bueno y lo malo.
2 - Juzgar rectamente.
Ciertamente todos iniciamos como niños en la congregación y somos incapaces desde el punto de la biblia de “juzgar rectamente”, pero los años pasan y mientras unos tienen muchas ganas de crecer, madurar e ir a predicar también tenemos a quienes solo desean calentar la banca y ocasionalmente jugar cinco minutos en el partido.
Los primeros ante las dificultades de la vida hacen memoria de los tiempos en que Dios les bendijo haciendo énfasis en los buenos tiempos sin importar que puedan ser pocos le dan gloria reconociendo que su voluntad es lo primero y único que se necesita cumplir, evitan quejarse mientras oran y se enfocan en aceptar la buena voluntad de Dios que llegará cuando tenga que hacerlo.
Los segundos encuentran muchas dificultades y se llenan de quejas en base a experimentar como niños la frustración ante muchas cosas que no comprenden porque no obtienen los resultados deseados, experimentan brotes de euforia entre alegrías y tristezas de esos pequeños momentos de la vida que recordarán “por siempre”, todo el tiempo necesitan que alguien ore por ellos, constantemente experimentan incendios que alguien más debe apagar porque no asumen sus responsabilidades y olvidan fácilmente el auxilio de Dios.
Si usted se identificó con el primer grupo lo animamos a que mantenga su mirada en el Señor y siga caminando hacia la meta. Si su vida espiritual se asemeja más al segundo grupo lo invitamos a que siga congregándose y estudiando la palabra, a que se enfoque en lo que Dios ha hecho por usted y a donde lo ha llevado para que permita que sea la voluntad de Él la que se cumple en su vida.
Apocalipsis 3:11 Dios Habla Hoy (DHH)
11 Vengo pronto. Conserva lo que tienes, para que nadie te arrebate tu premio.
Lo más común es que cuando hacemos memoria de lo realizado durante el día no recordemos cada momento, lo mismo ocurre con los recuerdos de la semana, el mes y años pasados. Es muy probable que no tenga memorias de semanas completas o incluso de años debido a que no todo lo que nos ocurre tiene trascendencia, ¿entonces qué eventos son los que recordamos?
- Momentos de alegría
- Momentos de tristeza
- Eventos no cotidianos
- Eventos que traen cambios
Sin importar cuál fuere el resultado de nuestras peticiones solo podemos estar agradecidos con Dios por lo que nos da o nos quita, bien lo expresó Job veamos el siguiente versículo:
Job 1:21 Dios Habla Hoy (DHH)
21 Entonces dijo: —Desnudo vine a este mundo, y desnudo saldré de él. El Señor me lo dio todo, y el Señor me lo quitó; ¡bendito sea el nombre del Señor!
1 - Si Dios quiere lograremos algo.
Vivir de manera constantemente agradecida es algo que el creyente necesita desarrollar porque esto no surge de manera natural, es fácil caer en el engaño que en base a nuestros estudios y esfuerzo en algún trabajo conseguimos progresar en la vida pero no debemos olvidar que cientos y miles de personas alrededor del mundo realizan lo mismo sin ningún cambio. Podemos realizar todo lo que socialmente es correcto para avanzar pero solamente si Dios quiere lograremos algo (Santiago 4:15).
Solemos olvidar fácilmente la mano amiga y con más razón el favor de Dios de allí que las congregaciones suelen verse vacías cuando Dios responde a las oraciones y la gente no ha sido debidamente formada para madurar en la fe, con esto queremos decir que la culpa no recae completamente en quien se deja de congregar sino también en quienes les enseñan. Veamos los siguientes versículos:
Hebreos 5:13-14 Dios Habla Hoy (DHH)
13 Y los que se alimentan de leche son como niños de pecho, incapaces de juzgar rectamente. 14 La comida sólida es para los adultos, para los que ya saben juzgar, porque están acostumbrados a distinguir entre lo bueno y lo malo.
2 - Juzgar rectamente.
Ciertamente todos iniciamos como niños en la congregación y somos incapaces desde el punto de la biblia de “juzgar rectamente”, pero los años pasan y mientras unos tienen muchas ganas de crecer, madurar e ir a predicar también tenemos a quienes solo desean calentar la banca y ocasionalmente jugar cinco minutos en el partido.
Los primeros ante las dificultades de la vida hacen memoria de los tiempos en que Dios les bendijo haciendo énfasis en los buenos tiempos sin importar que puedan ser pocos le dan gloria reconociendo que su voluntad es lo primero y único que se necesita cumplir, evitan quejarse mientras oran y se enfocan en aceptar la buena voluntad de Dios que llegará cuando tenga que hacerlo.
Los segundos encuentran muchas dificultades y se llenan de quejas en base a experimentar como niños la frustración ante muchas cosas que no comprenden porque no obtienen los resultados deseados, experimentan brotes de euforia entre alegrías y tristezas de esos pequeños momentos de la vida que recordarán “por siempre”, todo el tiempo necesitan que alguien ore por ellos, constantemente experimentan incendios que alguien más debe apagar porque no asumen sus responsabilidades y olvidan fácilmente el auxilio de Dios.
Si usted se identificó con el primer grupo lo animamos a que mantenga su mirada en el Señor y siga caminando hacia la meta. Si su vida espiritual se asemeja más al segundo grupo lo invitamos a que siga congregándose y estudiando la palabra, a que se enfoque en lo que Dios ha hecho por usted y a donde lo ha llevado para que permita que sea la voluntad de Él la que se cumple en su vida.
Apocalipsis 3:11 Dios Habla Hoy (DHH)
11 Vengo pronto. Conserva lo que tienes, para que nadie te arrebate tu premio.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)