Den ánimo y valor a sus corazones, notas predicación
domingo, 24 de marzo de 2024
El tema de hoy es acerca de vencer todo obstáculo que nos impida llegar a Cristo, en estos días estaremos hablando de su crucifixión pues en estas fechas siempre es una buena oportunidad para reflexionar acerca de esto y compartir sus enseñanzas. Todos llegamos a experimentar días difíciles unos más que otros pero nadie ha enfrentado una situación más complicada que Jesús en cuanto a su muerte y resurrección. Veamos el siguiente versículo:
Mateo 27:45 Traducción en lenguaje actual (TLA)
45 Desde el mediodía hasta las tres de la tarde, el cielo se puso oscuro.
Lo anterior hace referencia al día de la crucifixión, este sería el instante más oscuro para la humanidad, las penumbras y tristeza acompañaban en sus corazones a quienes conocían a Jesús y un conflicto interno estaría en sus mentes al resistirse a creer en lo que su maestro les había ya anunciado acerca de esos momentos (Mateo 26:35), ahora que se encontraba en el madero no recordaban la promesa de la resurrección (Juan 12:27-36, Mateo 16:21-23, Mateo 17:22-23, Mateo 20:17-19).
1 – Las emociones nos pueden alejar de Cristo.
Cuanto más oscuros están nuestros pensamientos más nos deberíamos acercar a Jesús, pero en los evangelios vemos que no ocurrió así con los discípulos, veamos los siguientes versículos:
Mateo 26:55-56 Dios Habla Hoy (DHH)
55 En seguida Jesús preguntó a la gente: —¿Por qué han venido ustedes con espadas y con palos a arrestarme, como si yo fuera un bandido? Todos los días he estado enseñando en el templo, y nunca me arrestaron. 56 Pero todo esto sucede para que se cumpla lo que dijeron los profetas en las Escrituras. En aquel momento, todos los discípulos dejaron solo a Jesús y huyeron.
Podemos entender que los discípulos se llenaron de miedo al ver las espadas y palos de quienes fueron a arrestar a Jesús. Cuando el miedo nos controla no deberíamos tomar decisiones debido a que nuestra mente no está clara, huir de una situación de peligro es incluso natural y ya todos conocemos la mayoría de los eventos relacionados con la crucifixión ¿Entonces qué podemos aprender?
Justo después de la muerte de Jesús nos encontramos que las mujeres son quienes acuden a buscarle a la tumba (Lucas 24:1-3), la intención de ellas está lejos de encontrarle resucitado pues poco antes le vieron morir en la cruz (Marcos 16:3) y sin embargo su valentía queda registrada en la biblia ya que seguramente las “autoridades” aun estarían buscando a los discípulos de Jesús.
2 – Lo material nos puede alejar de Cristo.
Muy temprano María Magdalena acudió a la tumba, nada debería demorar nuestro reencuentro con el Señor pero al igual que los discípulos ella sabría que la gente la vincularía como una conocida cercana y que su vida estaba en peligro, en la biblia no encontramos texto que señale su miedo a ser enjuiciada, lo que estaba ocurriendo en el mundo poco le interesaba y su atención se centraba en ir al lugar donde descansaba el cuerpo sin vida del maestro. Veamos los siguientes versículos:
Lucas 24:1-3 Dios Habla Hoy (DHH)
24 1 pero el primer día de la semana regresaron al sepulcro muy temprano, llevando los perfumes que habían preparado. 2 Al llegar, se encontraron con que la piedra que tapaba el sepulcro no estaba en su lugar; 3 y entraron, pero no encontraron el cuerpo del Señor Jesús.
Esa piedra que tapaba el sepulcro y que no se encontraba en su lugar representa todo los obstáculos que interrumpen nuestra cercanía con Jesús. ¿Cuál es nuestra “piedra” para no buscarle?
Mateo 27:45 Traducción en lenguaje actual (TLA)
45 Desde el mediodía hasta las tres de la tarde, el cielo se puso oscuro.
Lo anterior hace referencia al día de la crucifixión, este sería el instante más oscuro para la humanidad, las penumbras y tristeza acompañaban en sus corazones a quienes conocían a Jesús y un conflicto interno estaría en sus mentes al resistirse a creer en lo que su maestro les había ya anunciado acerca de esos momentos (Mateo 26:35), ahora que se encontraba en el madero no recordaban la promesa de la resurrección (Juan 12:27-36, Mateo 16:21-23, Mateo 17:22-23, Mateo 20:17-19).
1 – Las emociones nos pueden alejar de Cristo.
Cuanto más oscuros están nuestros pensamientos más nos deberíamos acercar a Jesús, pero en los evangelios vemos que no ocurrió así con los discípulos, veamos los siguientes versículos:
Mateo 26:55-56 Dios Habla Hoy (DHH)
55 En seguida Jesús preguntó a la gente: —¿Por qué han venido ustedes con espadas y con palos a arrestarme, como si yo fuera un bandido? Todos los días he estado enseñando en el templo, y nunca me arrestaron. 56 Pero todo esto sucede para que se cumpla lo que dijeron los profetas en las Escrituras. En aquel momento, todos los discípulos dejaron solo a Jesús y huyeron.
Podemos entender que los discípulos se llenaron de miedo al ver las espadas y palos de quienes fueron a arrestar a Jesús. Cuando el miedo nos controla no deberíamos tomar decisiones debido a que nuestra mente no está clara, huir de una situación de peligro es incluso natural y ya todos conocemos la mayoría de los eventos relacionados con la crucifixión ¿Entonces qué podemos aprender?
Justo después de la muerte de Jesús nos encontramos que las mujeres son quienes acuden a buscarle a la tumba (Lucas 24:1-3), la intención de ellas está lejos de encontrarle resucitado pues poco antes le vieron morir en la cruz (Marcos 16:3) y sin embargo su valentía queda registrada en la biblia ya que seguramente las “autoridades” aun estarían buscando a los discípulos de Jesús.
2 – Lo material nos puede alejar de Cristo.
Muy temprano María Magdalena acudió a la tumba, nada debería demorar nuestro reencuentro con el Señor pero al igual que los discípulos ella sabría que la gente la vincularía como una conocida cercana y que su vida estaba en peligro, en la biblia no encontramos texto que señale su miedo a ser enjuiciada, lo que estaba ocurriendo en el mundo poco le interesaba y su atención se centraba en ir al lugar donde descansaba el cuerpo sin vida del maestro. Veamos los siguientes versículos:
Lucas 24:1-3 Dios Habla Hoy (DHH)
24 1 pero el primer día de la semana regresaron al sepulcro muy temprano, llevando los perfumes que habían preparado. 2 Al llegar, se encontraron con que la piedra que tapaba el sepulcro no estaba en su lugar; 3 y entraron, pero no encontraron el cuerpo del Señor Jesús.
Esa piedra que tapaba el sepulcro y que no se encontraba en su lugar representa todo los obstáculos que interrumpen nuestra cercanía con Jesús. ¿Cuál es nuestra “piedra” para no buscarle?
- Está lejos la Iglesia.
- Los fines de semana son para descansar.
- Soy joven y quiero disfrutar la vida sin prohibiciones.
- Confío únicamente en la ciencia.
Entre más tiempo pensemos lo complicado que es acercarse a Cristo, más pretextos podemos añadir a la lista. Ir a Cristo requiere de hacer un compromiso pero la mayoría de la gente desea vivir sin responsabilidades y solo gozar los momentos felices que le pueda dar la vida. Usted mismo quizá está pensando a dónde ir o qué hacer el día de hoy en lugar de estar en este aburrido sermón.
La realidad que le queremos presentar es que los obstáculos pueden ser muy reales tanto en lo emocional como en lo físico e incluso práctico pero si deseamos acercarnos a Cristo debemos prevalecer contra nuestro prejuicio de cómo los eventos se desarrollarán. María Magdalena encontró la tumba vacía y su pensamiento debería ir a la promesa de resurrección pero de manera natural su mente se encontraba en lo material (Juan 20: 12- 13).
¿Todo el tiempo pensamos de manera santa, bíblica y espiritual? La respuesta es no, necesitamos de Cristo en nuestras vidas para que nuestros pensamientos sean dirigidos en una correcta dirección, necesitamos orar, estudiar la biblia, congregarnos y muchas otras cosas a manera de disciplina, pero sin Cristo solo estaremos practicando religión. Entonces lo invitamos a orar para que podamos vencer en lo mental y en lo material todo obstáculo que nos impide acceder verdaderamente a la voluntad de Cristo.
Salmos 31:24 Dios Habla Hoy (DHH)
24 Den ánimo y valor a sus corazones todos los que confían en el Señor.
La realidad que le queremos presentar es que los obstáculos pueden ser muy reales tanto en lo emocional como en lo físico e incluso práctico pero si deseamos acercarnos a Cristo debemos prevalecer contra nuestro prejuicio de cómo los eventos se desarrollarán. María Magdalena encontró la tumba vacía y su pensamiento debería ir a la promesa de resurrección pero de manera natural su mente se encontraba en lo material (Juan 20: 12- 13).
¿Todo el tiempo pensamos de manera santa, bíblica y espiritual? La respuesta es no, necesitamos de Cristo en nuestras vidas para que nuestros pensamientos sean dirigidos en una correcta dirección, necesitamos orar, estudiar la biblia, congregarnos y muchas otras cosas a manera de disciplina, pero sin Cristo solo estaremos practicando religión. Entonces lo invitamos a orar para que podamos vencer en lo mental y en lo material todo obstáculo que nos impide acceder verdaderamente a la voluntad de Cristo.
Salmos 31:24 Dios Habla Hoy (DHH)
24 Den ánimo y valor a sus corazones todos los que confían en el Señor.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)