Todo aquel que cree en él, notas predicación
domingo, 4 de febrero de 2024
El tema del día de hoy es acerca de reencontrarse con Dios. El ajetreo de la vida puede llegar a desgastarnos física y emocionalmente, todos sin excepción necesitamos descansar pero en ocasiones esto no es suficiente, dormir unas horas más, pasear en vacaciones puede romper la rutina y el estrés permitiéndonos recuperar las fuerzas pero cuando el daño es espiritual el descanso físico no es suficiente. ¿Cómo llegamos a saber que necesitamos descanso espiritual? Pensemos en los siguientes puntos:
Este mismo cansancio espiritual nos hace aceptar que ante los ojos de Dios todos somos pecadores pero no sabemos cómo reencontrarnos con él y simplemente seguimos visitando la iglesia por la inercia. Eventualmente estaremos tan cansados que un día no podremos salir más de ese lugar oscuro de nuestra mente y nos encontraremos atrapados en la falta de perdón de diversos eventos de nuestra vida que nos producen el fastidio y la pesadumbre. Veamos los siguientes versículos:
2 Corintios 5:17-20 Dios Habla Hoy (DHH)
17 Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo nuevo. 18 Todo esto es la obra de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el encargo de anunciar la reconciliación. 19 Es decir que, en Cristo, Dios estaba reconciliando consigo mismo al mundo, sin tomar en cuenta los pecados de los hombres; y a nosotros nos encargó que diéramos a conocer este mensaje. 20 Así que somos embajadores de Cristo, lo cual es como si Dios mismo les rogara a ustedes por medio de nosotros. Así pues, en el nombre de Cristo les rogamos que acepten el reconciliarse con Dios.
Vemos en el versículo diecisiete “las cosas viejas pasaron” es decir que quizá a nuestra mente vengan situaciones ocurridas pero que son viejas y necesitamos dejar atrás. El pasado llega a atar emocionalmente a muchos y a nivel espiritual no les deja caminar o tomar nuevas acciones; es como si para estas personas el tiempo se detuviera y continuamente regresan a recordar y discutir acerca de viejos rencores y también a practicar viejos pecados, dicha situación los mantiene estancados en su vida.
Dios perdona nuestros pecados a través de creer en su hijo Jesús, pero a muchas personas les cuesta trabajo soltar el pasado, se fastidian en el presente y se atormentan por el futuro. Confesar nuestros pecados e ir a terapia profesional es algo que varios creyentes necesitan urgentemente hacer, sobre todo cuando en la iglesia la gente que pretende ayudarle no se especializa en traumas y otros problemas del comportamiento humano. Dios quiere que encuentre la manera de dejar sus conductas destructivas en el pasado y no tiene problema en que encuentre ayuda especializada mientras mantenga su fe en Él.
Aprender a perdonar nos permite en ocasiones reconciliarnos con aquellos que nos dañaron y que ahora se podrían encontrar arrepentidos. “Todo esto es la obra de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo”, nadie nos puede haber ofendido tanto como nosotros hemos ofendido a Dios y por tanto deberíamos estar dispuestos a perdonar y dejar en el pasado viejos rencores. Esto también aplica para aquellos que nos siguen dañando y no tienen arrepentimiento: es mejor perdonarlos, alejarnos y dejarlos en el pasado.
Para caminar una vida de fe usted no puede ir cargando una bolsa de piedras (rencores y pecados) porque se terminará cansando y lastimando (Gálatas 3:11), tenemos que soltar todo lo que nos estorba para ir ligeros (2 Timoteo 4:7) y así reencontrarnos con Dios.
Juan 3:16 Dios Habla Hoy (DHH)
16 »Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.
- Siente fastidio continuo pero no sabe explicar el porqué.
- Siente pesadumbre por lo vivido y por lo que ha de venir.
Este mismo cansancio espiritual nos hace aceptar que ante los ojos de Dios todos somos pecadores pero no sabemos cómo reencontrarnos con él y simplemente seguimos visitando la iglesia por la inercia. Eventualmente estaremos tan cansados que un día no podremos salir más de ese lugar oscuro de nuestra mente y nos encontraremos atrapados en la falta de perdón de diversos eventos de nuestra vida que nos producen el fastidio y la pesadumbre. Veamos los siguientes versículos:
2 Corintios 5:17-20 Dios Habla Hoy (DHH)
17 Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo nuevo. 18 Todo esto es la obra de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el encargo de anunciar la reconciliación. 19 Es decir que, en Cristo, Dios estaba reconciliando consigo mismo al mundo, sin tomar en cuenta los pecados de los hombres; y a nosotros nos encargó que diéramos a conocer este mensaje. 20 Así que somos embajadores de Cristo, lo cual es como si Dios mismo les rogara a ustedes por medio de nosotros. Así pues, en el nombre de Cristo les rogamos que acepten el reconciliarse con Dios.
Vemos en el versículo diecisiete “las cosas viejas pasaron” es decir que quizá a nuestra mente vengan situaciones ocurridas pero que son viejas y necesitamos dejar atrás. El pasado llega a atar emocionalmente a muchos y a nivel espiritual no les deja caminar o tomar nuevas acciones; es como si para estas personas el tiempo se detuviera y continuamente regresan a recordar y discutir acerca de viejos rencores y también a practicar viejos pecados, dicha situación los mantiene estancados en su vida.
Dios perdona nuestros pecados a través de creer en su hijo Jesús, pero a muchas personas les cuesta trabajo soltar el pasado, se fastidian en el presente y se atormentan por el futuro. Confesar nuestros pecados e ir a terapia profesional es algo que varios creyentes necesitan urgentemente hacer, sobre todo cuando en la iglesia la gente que pretende ayudarle no se especializa en traumas y otros problemas del comportamiento humano. Dios quiere que encuentre la manera de dejar sus conductas destructivas en el pasado y no tiene problema en que encuentre ayuda especializada mientras mantenga su fe en Él.
Aprender a perdonar nos permite en ocasiones reconciliarnos con aquellos que nos dañaron y que ahora se podrían encontrar arrepentidos. “Todo esto es la obra de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo”, nadie nos puede haber ofendido tanto como nosotros hemos ofendido a Dios y por tanto deberíamos estar dispuestos a perdonar y dejar en el pasado viejos rencores. Esto también aplica para aquellos que nos siguen dañando y no tienen arrepentimiento: es mejor perdonarlos, alejarnos y dejarlos en el pasado.
Para caminar una vida de fe usted no puede ir cargando una bolsa de piedras (rencores y pecados) porque se terminará cansando y lastimando (Gálatas 3:11), tenemos que soltar todo lo que nos estorba para ir ligeros (2 Timoteo 4:7) y así reencontrarnos con Dios.
Juan 3:16 Dios Habla Hoy (DHH)
16 »Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)