Entenderán los que nunca, notas predicación.

domingo, 16 de abril de 2023


La llamada “semana santa” ha pasado, para muchos sectores de creyentes alrededor del mundo estas fechas fueron un periodo de reflexión, para algunos otros el tiempo adecuado para descansar tomándose vacaciones de las actividades cotidianas. Si ha conseguido todo lo anterior está más que excelente, por otro lado también tenemos creyentes que encuentran en la “semana santa” de cada año lo mismo que la anterior. NO queremos que confunda nuestras palabras y por tanto queremos decir que hay quienes pierden la motivación y el asombro que debería producir la pasión de Cristo.
 
De igual forma podemos decir que los creyentes al asistir cada semana al templo frecuentemente pierden la motivación y el asombro como resultado quizá de la monotonía del sermón, la voz cansada del interlocutor pero más frecuentemente por la falta de interés. Asistir a una iglesia que no tiene un plan de trabajo establecido para el año presente y los siguientes produce a los asistentes una falta de entendimiento y desinterés por su futuro allí.
 
Con todo lo anterior queremos decir que los creyentes envejecen espiritualmente NO como resultado de escuchar sermones similares cada semana, o tener los mismos eventos cada año pues está claro que NO vamos a reescribir la biblia para dar nuevas experiencias a los asistentes. ¿Entonces por qué envejecen espiritualmente los creyentes? Veamos el siguiente versículo:
 
2 Corintios 5:17 Dios Habla Hoy (DHH)
17 Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo nuevo.

 
El envejecimiento espiritual se produce a partir de la desunión nuestra con Cristo, nuestra unión constante con Cristo nos hace renovarnos también de manera continua. Cuando asistimos a la iglesia cada semana SOLO a escuchar y NO meditamos en lo que escuchamos estamos a un paso de envejecer espiritualmente mientras que el que medita la palabra pero NO la comparte esta a dos pasos. Lo anterior no es una regla escrita pero esperamos que comprenda que quienes se dicen creyentes pero NO son hacedores (Juan 21:15-17, Mateo 28:16-20) de la palabra terminan alejándose del “camino” y quizá no quieran volver después.
  • ¿Por qué hay gente que escucha la palabra pero no la comparte?
  • ¿Por qué hay gente que medita la palabra pero no la comparte?
Para responder de manera directa diremos que hay gente que practica una religión y están por otro lado quienes han recibido auténticamente a Cristo en sus vidas. Las religiones ofrecen reglas usualmente escritas (no siempre) para vivir nuestra vida, Cristo nos ofrece una vida nueva para llevar la palabra a otros. Entonces tenemos mucha gente practicando religión y pocos creyentes en realidad.
 
En las palabras “Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo nuevo” se necesita comprender que el creyente no nace sabiendo de Cristo pero en el momento que le acepta en su vida se produce una pausa que le hará concluir que todo lo vivido hasta el momento no tiene más valor que lo que está por llegar y por tanto puede abandonar todo lo que amaba sea o no pecado para iniciar a vivir una vida cristocéntrica. Le recomendamos leer Juan capítulo 3 por el momento veamos el siguiente versículo:
 
Juan 3:3 Dios Habla Hoy (DHH)
3 Jesús le dijo: —Te aseguro que el que no nace de nuevo, no puede ver el reino de Dios.


Cuando recibimos a Cristo en nuestra vida esto implica hacer espacio en nuestro corazón y nuestra mente. NO un poco de espacio, para que nuestra vida sea cristocéntrica es necesario que toda nuestra naturaleza espiritual sea transformada a esto llamamos “nacer de nuevo”.
  • Un nuevo creyente tendrá toda una nueva comprensión de cómo funciona el mundo.
  • Un viejo creyente puede renovar su comprensión (Romanos 12:2)
  • Un NO creyente puede aceptar a Cristo en su vida o puede aceptar una religión.
Llegados a este punto podemos decir que a Dios le gustan las cosas nuevas (Apocalipsis 21). Si a usted ha llegado este mensaje y aún no tiene a Cristo en su vida está de suerte porque hoy Dios quiere transformarle en una criatura nueva ¿Qué tiene que hacer? Leamos juntos los siguientes versículos:
 
Romanos 10:8-11 Dios Habla Hoy (DHH)
8 ¿Qué es, pues, lo que dice?: «La palabra está cerca de ti, en tu boca y en tu corazón.» Esta palabra es el mensaje de fe que predicamos. 9 Si con tu boca reconoces a Jesús como Señor, y con tu corazón crees que Dios lo resucitó, alcanzarás la salvación. 10 Pues con el corazón se cree para alcanzar la justicia, y con la boca se reconoce a Jesucristo para alcanzar la salvación. 11 La Escritura dice: «El que confíe en él, no quedará defraudado.»

 
En base a los versículos anteriores medita en la profundidad de lo siguiente:
  • ¿Con tu boca reconoces a Jesús como Señor? Dilo ahora.
  • ¿Con tu corazón crees que Dios lo resucitó? Siéntelo ahora.
Usted es un nuevo creyente y ahora para llevar una vida exitosa como tal necesita seguir conociendo más de aquel que resucitó de los muertos (Jesús), esto lo llevará en algún momento a tener el deseo de predicar pero antes hay que formarse estudiando las escrituras y asistiendo a la iglesia de manera regular. Oramos que el Señor le bendiga y amplíe su entendimiento.
 
Romanos 15:21 Dios Habla Hoy (DHH)
sino más bien, como dice la Escritura: «Verán los que nunca habían tenido noticias de él; entenderán los que nunca habían oído de él.»
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular