Dios prueba que nos ama, notas predicación

domingo, 2 de abril de 2023


Entramos a las temáticas de semana santa, en esta época del año en distintas partes del mundo ocurren periodos vacacionales simultáneos, al igual que en los de fin de año la gente con los medios económicos aprovecha para viajar y romper la rutina quizá consiguiendo descansar así. La vida nos lleva por distintos caminos siendo que a algunos les parecerá buena y placentera la experiencia pero por otro lado están quienes desde temprana edad batallan con dificultades de enfermedad, económicas o sociales. Con el pasar de los años llegarán a nuestra vida “personajes” que nos aportarán sabiduría y su fuerza pero también se presentarán quienes nos restan en todos los sentidos.
 
Entre las muchas cosas que están escritas en la biblia acerca de la semana santa nos encontramos  a un “viajero” recordado como Judas del cual resulta extraño que alguien no haya escuchado hablar de él como quien traicionó a Jesús, veamos el siguiente versículo:
 
Lucas 22:3 Traducción en lenguaje actual(TLA)
3 Entonces Satanás entró en el corazón de Judas Iscariote, uno de los doce discípulos, y le puso la idea de traicionar a Jesús.

 
En el versículo anterior se cita “Satanás entró en el corazón de Judas Iscariote” y con la intención de no hacer este tema complejo queremos que reflexione acerca de con quienes convive usted cada día. Seguramente usted y yo conocemos gente que tiene las puertas abiertas para toda la visita, algo que resulta bueno pero que puede ponernos en peligro al no establecer un filtro. Si usted tiene niños a su cargo entenderá la importancia de cuidar las amistades de estos, de la misma manera es importante cuidar nuestras propias amistades.
 
Para que Satanás entrara en el corazón de Judas Iscariote se debió dar una serie de circunstancias dentro de él, es decir entendemos que con quienes convivió eran otros discípulos y el mismo Jesús. Entonces Judas Iscariote tendría una doble vida donde lo que hablaba era distinto de lo que pensaba. La fe en Cristo requiere de personas con convicciones claras. Aunque desconocemos mucho acerca de Judas sí que sabemos de lo que ocurre con los creyentes cuando no tienen clara la misión de la Iglesia por distintas razones como la falta de formación o el desinterés.
 
A manera de ejemplo piense que quizá Judas Iscariote un día al levantarse muy por la mañana se lavo los dientes y se puso a reflexionar de lo que hablaba Jesús después de seguirle por dos años:

  • El arrepentimiento y el reino de los cielos (Mateo 4:17)
  • El evangelio y sanar toda enfermedad y dolencia (Mateo 4:23)

A partir de ese momento su mente no se apartaba de los viajes y convivencias con otros discípulos y se preguntaba ¿todo esto para qué? Aunque insistimos en no saber qué es lo que pensaba Judas Iscariote es muy fácil comprender cómo nuestra mente puede divagar y de ser así entonces se debería haber acercado a Jesús y preguntar sobre sus dudas. Hablar de que —Satanás entró en su corazón— es porque Judas Iscariote lo permitió así.
 
NO importa qué tan cercanos seamos de Jesús, si permitimos que nuestra mente y emociones (corazón) sean rondadas por malas costumbres o una vida pasada llena de pecado que aún anhelamos (Juan 12:4-6) un día nos puede ocurrir lo mismo que a Judas Iscariote y terminar traicionando la fe en Jesús.
 
Comenzamos esta predicación diciendo que la vida nos lleva por distintos caminos pero hay que añadir que en algún punto tenemos el control de decidir hasta dónde caminar o regresarnos. El camino de nuestro Salvador fue hacia la cruz y esto ya habia sido planeado así, vemos el siguiente versículo:
 
1 Pedro 1:17-20 Traducción en lenguaje actual (TLA)
17 Dios es un juez que no tiene favoritos, y será él quien decida si merecemos ser castigados o premiados, según lo que cada uno de nosotros haya hecho. Así que, si ustedes dicen que Dios es su Padre, deben honrarlo en este mundo todos los días de su vida. 18 Porque Dios los libró de ese modo de vida, que es poco provechoso, y que ustedes aprendieron de sus antepasados. Y bien saben ustedes que, para liberarlos, Dios no pagó con oro y plata, que son cosas que no duran; 19 al contrario, pagó con la sangre preciosa de Cristo. Cuando Cristo murió en la cruz, fue ofrecido como sacrificio, como un cordero sin ningún defecto. 20 Esto es algo que Dios había decidido hacer desde antes de crear el mundo, y Cristo apareció en estos últimos tiempos para bien de ustedes.

 
Aunque Jesús para ser el Cristo estaba decidido desde antes de la creación del mundo, nuestras vidas y lo que hacemos con estas es algo que no está decidido. Podemos decir que existe un plan de parte de Dios para la humanidad donde varios eventos de las escrituras tienen que cumplirse:
 
  • Isaías escribió de la muerte del Cristo (Isaías 53)
  • David escribió de la crucifixión (Salmos 22)
 
Pero existen otros eventos que están para que nosotros reflexionemos sobre nuestra “naturaleza” por la misma razón vemos que a Judas Iscariote le fue anunciado (Marcos 14:8, Mateo 26:21, Lucas 22:21)  por Jesús mismo saber de sus intenciones, veamos el siguiente versículo:
 
Marcos 14:21 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
21 A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido.

 
Pensemos ¿Por qué Jesús anunció a sus discípulos que uno de ellos le traicionaría? ¿Por qué no decir directamente el nombre de Judas Iscariote? Aunque la respuesta solo la conoce Dios mismo, podemos entender que cualquiera de los discípulos podría haberlo hecho. En el pasaje de Mateo 16:23 nos encontramos con que en una ocasión Jesús llamó a Pedro con el nombre de Satanás, veamos ese versículo:
 
Mateo 16:23 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.

 
Aquel al que llamamos Satanás puede actuar en cualquier persona que le de cabida con tan solo tener la mira en los beneficios de este mundo. Usted y yo en esta semana santa necesitamos reflexionar sobre nuestro actuar en la fe, decidir abandonar lo que sea que estemos poniendo sobre la voluntad de Dios, la biblia nos enseña en qué dirección va la humanidad y cómo podemos obtener la salvación personal. Cristo vino a este mundo a llamar a pecadores a la salvación, quizá este sea tu momento de responder al llamado.
 
Romanos 5:8 Dios Habla Hoy (DHH)
8 Pero Dios prueba que nos ama, en que, cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros.
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular