Ya es hora de despertarnos, notas predicación
domingo, 5 de febrero de 2023
Hoy hablaremos de la esperanza e iniciaremos preguntándonos si alguna vez hemos deseado que algo nos ocurra. Cuando fuimos niños quizá viendo la publicidad nuestro deseo estaba en recibir juguetes, ropa, zapatos, usted piense en aquello que no recibió pero que anhelaba. Algunos de nosotros al pasar los años habremos dejado atrás el deseo de recibir alguno de estos artículos por parte de nuestros padres, lo compraríamos o simplemente el interés ya no existiría.
Mientras maduramos los intereses cambian y también las necesidades, entonces podemos decir que vendrán nuevos anhelos y dificultades para obtenerlos. La esperanza se encuentra en aquellas cosas que no podemos obtener pero que realmente deseamos. Cada semana aconsejamos no perderla en:
Romanos 8:22 Dios Habla Hoy(DHH)
22 Sabemos que hasta ahora la creación entera se queja y sufre como una mujer con dolores de parto.
¿Qué es esta queja la cual se nos menciona en el versículo anterior como un mal de la creación entera? Pues para ser concretos podemos decir que aunque este mundo está lleno de males, Dios no lo creó así (Génesis 1:31). Muchas de las inquietudes interiores que llegamos a experimentar tuvieron origen en lo que llamamos la caída del hombre (Génesis 3).
El hombre como creación cuando por primera vez desobedece a Dios, introduce a este mundo todo aquello de lo que nos llegamos a quejar en los días presentes. Citemos algunas quejas que ya conocemos por no ser agradables en nuestras personas o seres queridos:
La muerte (Romanos 5:12):
Como resultado de que todos llegamos a experimentar alguna de sus formas en lo personal o alguien cercano eso nos produce sufrimientos, enfermedades, culpa, soledad...
Dolor y cansancio (Génesis 3:18-19):
Todo por lo que trabajamos para nuestro sustento requiere de esfuerzo y sudor, pero al final de la vida nada conservamos y volveremos a la tierra “pues polvo eres, y al polvo volverás”.
Cuando reflexionamos más profundamente sobre nuestro paso por esta tierra podríamos incluso concluir que la naturaleza se encuentra en enemistad con nosotros o quizá al revés. Todo el tiempo, en todas partes están ocurriendo desastres, pocos son quienes no han experimentado un terremoto, incendios o inundaciones. Veamos el siguiente versículo:
Juan 14:1-3 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
14 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Como humanidad sufrimos por nuestros pecados pero como creyentes por la esperanza de la redención, porque aun con saber que Cristo pagó por nuestros pecados y que somos nuevas criaturas (2 Corintios 5:17) lo prometido es algo que aun no vemos (2 Pedro 3:9).
Con lo anterior queremos señalar que creyentes y no creyentes experimentamos las mismas dificultades a lo largo de la vida pero el desenlace de donde terminará nuestra alma es un asunto distinto. Mientras algunos depositan su esperanza en ganar esta vida con su esfuerzo al final la perderán (Mateo 16:25). Un caso distinto es para el creyente que con solo aceptar y entregar su vida a Jesús la vida eterna está garantizada y la actual se convierte en una misión (Mateo 28:16-20). Piense en el significado del siguiente versículo:
Romanos 8:18 Dios Habla Hoy (DHH)
18 Considero que los sufrimientos del tiempo presente no son nada si los comparamos con la gloria que habremos de ver después.
El apóstol Pablo afirmó que las dificultades que presenció no son nada cuando nuestra mirada está en lo que sigue a esta vida. Y la realidad es que nadie experimenta el sufrimiento en otra persona, usted vivirá la vida que Dios le permita y teniendo temor santo procure vivir de manera excelente. Veamos los siguientes versículos:
Filipenses 2:14-15 Dios Habla Hoy (DHH)
14 Háganlo todo sin murmuraciones ni discusiones, 15 para que nadie encuentre en ustedes culpa ni falta alguna, y sean hijos de Dios sin mancha en medio de esta gente mala y perversa. Entre ellos brillan ustedes como estrellas en el mundo,
Hemos querido centrar este tema en la esperanza pensando que en este año usted la necesita y aunque pueda surgir la queja en algún momento por las dificultades que no son pocas, no olvide que el día del Señor está más cerca ahora que al principio, cuando creímos en el mensaje.
Romanos 13:11 Dios Habla Hoy (DHH)
11 En todo esto tengan en cuenta el tiempo en que vivimos, y sepan que ya es hora de despertarnos del sueño. Porque nuestra salvación está más cerca ahora que al principio, cuando creímos en el mensaje.
Mientras maduramos los intereses cambian y también las necesidades, entonces podemos decir que vendrán nuevos anhelos y dificultades para obtenerlos. La esperanza se encuentra en aquellas cosas que no podemos obtener pero que realmente deseamos. Cada semana aconsejamos no perderla en:
- Abandonar los vicios y distracciones.
- Abandonar las malas amistades y consejos.
- Abandonar la murmuración y el chisme.
- ¿Con que está usted batallando?
Romanos 8:22 Dios Habla Hoy(DHH)
22 Sabemos que hasta ahora la creación entera se queja y sufre como una mujer con dolores de parto.
¿Qué es esta queja la cual se nos menciona en el versículo anterior como un mal de la creación entera? Pues para ser concretos podemos decir que aunque este mundo está lleno de males, Dios no lo creó así (Génesis 1:31). Muchas de las inquietudes interiores que llegamos a experimentar tuvieron origen en lo que llamamos la caída del hombre (Génesis 3).
El hombre como creación cuando por primera vez desobedece a Dios, introduce a este mundo todo aquello de lo que nos llegamos a quejar en los días presentes. Citemos algunas quejas que ya conocemos por no ser agradables en nuestras personas o seres queridos:
La muerte (Romanos 5:12):
Como resultado de que todos llegamos a experimentar alguna de sus formas en lo personal o alguien cercano eso nos produce sufrimientos, enfermedades, culpa, soledad...
Dolor y cansancio (Génesis 3:18-19):
Todo por lo que trabajamos para nuestro sustento requiere de esfuerzo y sudor, pero al final de la vida nada conservamos y volveremos a la tierra “pues polvo eres, y al polvo volverás”.
Cuando reflexionamos más profundamente sobre nuestro paso por esta tierra podríamos incluso concluir que la naturaleza se encuentra en enemistad con nosotros o quizá al revés. Todo el tiempo, en todas partes están ocurriendo desastres, pocos son quienes no han experimentado un terremoto, incendios o inundaciones. Veamos el siguiente versículo:
Juan 14:1-3 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
14 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Como humanidad sufrimos por nuestros pecados pero como creyentes por la esperanza de la redención, porque aun con saber que Cristo pagó por nuestros pecados y que somos nuevas criaturas (2 Corintios 5:17) lo prometido es algo que aun no vemos (2 Pedro 3:9).
Con lo anterior queremos señalar que creyentes y no creyentes experimentamos las mismas dificultades a lo largo de la vida pero el desenlace de donde terminará nuestra alma es un asunto distinto. Mientras algunos depositan su esperanza en ganar esta vida con su esfuerzo al final la perderán (Mateo 16:25). Un caso distinto es para el creyente que con solo aceptar y entregar su vida a Jesús la vida eterna está garantizada y la actual se convierte en una misión (Mateo 28:16-20). Piense en el significado del siguiente versículo:
Romanos 8:18 Dios Habla Hoy (DHH)
18 Considero que los sufrimientos del tiempo presente no son nada si los comparamos con la gloria que habremos de ver después.
El apóstol Pablo afirmó que las dificultades que presenció no son nada cuando nuestra mirada está en lo que sigue a esta vida. Y la realidad es que nadie experimenta el sufrimiento en otra persona, usted vivirá la vida que Dios le permita y teniendo temor santo procure vivir de manera excelente. Veamos los siguientes versículos:
Filipenses 2:14-15 Dios Habla Hoy (DHH)
14 Háganlo todo sin murmuraciones ni discusiones, 15 para que nadie encuentre en ustedes culpa ni falta alguna, y sean hijos de Dios sin mancha en medio de esta gente mala y perversa. Entre ellos brillan ustedes como estrellas en el mundo,
Hemos querido centrar este tema en la esperanza pensando que en este año usted la necesita y aunque pueda surgir la queja en algún momento por las dificultades que no son pocas, no olvide que el día del Señor está más cerca ahora que al principio, cuando creímos en el mensaje.
Romanos 13:11 Dios Habla Hoy (DHH)
11 En todo esto tengan en cuenta el tiempo en que vivimos, y sepan que ya es hora de despertarnos del sueño. Porque nuestra salvación está más cerca ahora que al principio, cuando creímos en el mensaje.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)