Deseo tus decretos, notas predicación.

domingo, 12 de febrero de 2023


Seguimos avanzando en el año y las dificultades que nos esperan no serán pocas, el comportamiento del mundo en general resulta antagónico a la voluntad de nuestro creador, a pesar de que son muchos los que se nombran creyentes a ellos mismos. Entonces, ¿por qué el mundo va de mal en peor?.
 
Lo anterior lo podemos responder claramente diciendo que las costumbres, la religión y tradiciones no tienen nada que ver con conocer a Dios. Veamos los siguientes versículos:
 
Mateo 7:21-23 Dios Habla Hoy (DHH)
21 »No todos los que me dicen: “Señor, Señor”, entrarán en el reino de los cielos, sino solamente los que hacen la voluntad de mi Padre celestial. 22 Aquel día muchos me dirán: “Señor, Señor, nosotros comunicamos mensajes en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros.” 23 Pero entonces les contestaré: “Nunca los conocí; ¡aléjense de mí, malhechores!”

 
Alrededor del mundo son millones de personas las que se congregan y practican actos de caridad de manera constante pero esto no garantiza su relación con Dios, de hecho podemos decir que muchos de los que se llaman a sí mismos creyentes se definen de esa manera porque la familia se los inculcó. Le llaman “Señor, Señor” pero en sus trabajos roban, en las calles matan, con sus familias mienten, se sientan con usted a “bendecir” las comidas pero con la misma boca maldicen no solo por un acto de coraje mas por cualquier motivo y lo que pareciera una broma en realidad nos dice todo sobre la basura que llevan acumulando en sus mentes y corazones.
 
En los versículos anteriores vemos a estos hombres reclamar al Señor haber hecho algo en su nombre “expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros” al igual que en la actualidad existen prácticas (creencias, religiones) donde a Jesús no se le reconoce como hijo de Dios y donde la santidad no es un tema importante porque pretenden ganar el favor de Dios por medio de fetiches y “herramientas”. Veamos los siguientes versículos:
 
Mateo 24:42-44 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. 43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. 44 Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.

 
Pensemos entonces en base a los versículos anteriores que el no saber el cómo y cuándo vendrá nuestro Señor nos debería poner en alerta y el saber si él nos reconocerá como suyos.
 
Su palabra y nuestra fe.
La gente de hoy en día puede llegar a decir que ve, habla y conoce a Dios pero el verdadero creyente cuida de no usar estas palabras de forma vacía. ¿Cómo es que llegamos a conocer a Dios? Veamos el siguiente versículo:
 
Romanos 10:17 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.

 
Dios se acerca a nosotros de distintas maneras, una es a través de darse a conocer con su palabra, la biblia siendo el libro más vendido y traducido alrededor del mundo está ciertamente al alcance de la mayoría de la humanidad, pero esto no es indicativo que cada persona poseedora de un ejemplar la lee, para algunas familias este libro forma parte de una biblioteca personal o se encuentra guardado en algun cajon. Otros no tuvimos un ejemplar hasta mucho tiempo después de escuchar a alguien predicar o que incluso nos la regalaran.
 
Leer la biblia es un gusto adquirido que puede ser guiado por Dios, oír la palabra por alguien que predique y que quizá resulte elocuente puede resultar un acto de convencimiento que necesita de nuestra buena fe, nos encamina pero nunca será suficiente para relacionarnos con Dios. Es el predicador quien quizá ha logrado tener una relación con Dios pero depende de nosotros llegar a conocer de quién nos habla (El predicador es un medio por el cual Dios nos quiere llamar a conocer su palabra (Filipenses 2:12-14)).
 
Su camino y nuestra fe.
Para algunas personas es Dios quien pone el deseo de buscar algo mejor en sus vidas, con frecuencia he escuchado a personas decir que antes de estudiar la palabra o acercarse a Dios ya se encontraban con un deseo legítimo de transformar su vida. Es Dios quien pone este deseo de buscar algo mejor y de realizarse, cada vez que se sentía solo, vacío y sin rumbo era Dios quien le estaba diciendo “te hago falta”. Por tanto hay quienes inician buscando en muchos caminos ese algo que los llene. Veamos el siguiente versículo:
 
Juan 14:6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

 
Como vemos en el versículo anterior es Jesús quien se define a sí mismo como el camino. Es importante hacer notar que NO dice soy un camino, el único camino es Jesús lo cual para aquellos que aun NO le conocen afirman que a través de otros caminos podrían lograr algo. Como hemos dicho en un principio (Mateo 7:21-23) son muchos quienes le llaman “Señor, Señor” pero no andan en el único camino, verdadero y de vida.
 
¿Quiere saber quién es Dios?
Abandone todos los caminos que no lo llevarán a nada y entréguese a Jesús.
 
¿Quiere conocerle más profundamente?
Entréguese a Jesús, es lo único que puede ayudarle.
 
Salmos 119:30 Dios Habla Hoy (DHH)
30 He escogido el camino de la verdad y deseo tus decretos.

 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular