Ya no soy yo quien vive, notas predicación
domingo, 15 de enero de 2023
Hoy hablaremos de la actitud que necesitamos asumir para enfrentar este año y cómo nos acompañará Dios si estamos debidamente en su sintonía. El comienzo de año puede significar la entrada de nuevos desafíos. ¿Qué nuevos proyectos llegan a su vida?
Josué 14:10-11 Dios Habla Hoy (DHH)
10 Ya han pasado cuarenta y cinco años desde que el Señor le dijo esto a Moisés, que fue cuando los israelitas andaban todavía por el desierto, y conforme a su promesa me ha conservado con vida. Ahora ya tengo ochenta y cinco años, 11 pero todavía estoy tan fuerte como cuando Moisés me mandó a explorar la tierra, y puedo moverme y pelear igual que entonces.
En estos versículos vemos a un Caleb de ochenta y cinco expresarse con muchos ánimos: “conforme a su promesa me ha conservado con vida”, “todavía estoy tan fuerte”. “puedo moverme y pelear igual”. La mayoría de la gente conforme transcurren los años abandonan la positividad y el buen ánimo, e incluso escuchamos decir con frecuencia que los ancianos se vuelven inseguros y enojones. Pero la fe de Caleb le hizo vivir hasta avanzada edad como quien espera aún ser usado en los planes de Dios.
En este punto podemos llegar a pensar en dos situaciones, la primera es que el anciano Caleb exageraba sus habilidades y en realidad estaba lleno de problemas relacionados con su edad, la segunda situación sería que el anciano Caleb realmente estuviera muy sano y si bien no tan fuerte (él decía que de cuarenta y cinco años se sentía) ahora lo compensaría con la experiencia.
Existen trabajos para los cuales los jóvenes están mejor calificados cuando es respecto a la fuerza física, pero están los trabajos intelectuales donde lo que más importa es la experiencia y entendimiento, aquí es donde la gente mayor destaca. Las culturas antiguas daban un lugar muy importante a los ancianos con respecto a la toma de decisiones de su sociedad ya que esto impacta a largo plazo. Conocer nuestra situación nos ayuda a afrontar de mejor manera nuestro futuro y desafíos. Necesitamos dejar de pensar en lo que no podemos hacer (Filipenses 4:13).
Mejor pregúntese a sí mismo ¿Para qué es suficientemente fuerte? ¿Hasta dónde puede caminar sin ayuda? ¿Hasta dónde sus pensamientos lo dejan avanzar? El principal desafío de la experiencia con respecto a la fuerza es que no podemos tenerlas al mismo tiempo en plenitud mas tenemos a Dios en todo momento para darnos sabiduría o fuerza (2 Corintios 12:9-10, Salmos 9:10) según la necesitemos. Veamos los siguientes versículos:
2 Corintios 12:9-10 Dios Habla Hoy (DHH)
9 pero el Señor me ha dicho: «Mi amor es todo lo que necesitas; pues mi poder se muestra plenamente en la debilidad.» Así que prefiero gloriarme de ser débil, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 10 Y me alegro también de las debilidades, los insultos, las necesidades, las persecuciones y las dificultades que sufro por Cristo, porque cuando más débil me siento es cuando más fuerte soy.
El creyente necesita comprender que Dios nos da fuerza y sabiduría para emprender su obra, pero son muchos los que piden para sus deleites (Santiago 4:3) y por esa misma razón sus oraciones rebotan contra la pared. También es importante tener en cuenta que Dios tiene su voluntad y que independientemente de nuestros deseos personales Él cumplirá sus propósitos. Es decir que entre más acorde sea nuestra manera de vivir a la voluntad de Dios es más probable que nuestras oraciones sean escuchadas.
Podemos orar a Dios por un buen trabajo, los estudios, la salud y tantas cosas más pero esto ¿En qué forma ayuda al plan de Dios? La gente en plena necesidad hacen promesas a Dios de hacer de una u otra forma si les termina respondiendo positivamente, pero con el tiempo parecen olvidar sus compromisos. De aquí que podemos entender que la fe de Caleb fue creciendo con el tiempo hasta llegar a ser anciano no olvidando las promesas y compromisos delante de Dios.
Ante los retos de la vida, ¿usted qué tan seguro se encuentra de caminar haciendo la voluntad de Dios? ¿Lo que usted desea para este año es lo que Dios quiere?
Si usted respondió negativamente a alguna de las anteriores preguntas entonces está viviendo en autoengaño como creyente, llevar a cabo la voluntad de Dios necesita ser nuestra única forma de vida, cada acción, cada respiro necesitan ser con la intención de que sea alabado el nombre del Señor.
Gálatas 2:20 Dios Habla Hoy (DHH)
20 y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí. Y la vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por mi fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a la muerte por mí.
- Nuevo trabajo.
- Nueva escuela.
- Nueva ciudad.
- Miedo al fracaso.
- Miedo a la soledad.
- Miedo a las enfermedades.
Josué 14:10-11 Dios Habla Hoy (DHH)
10 Ya han pasado cuarenta y cinco años desde que el Señor le dijo esto a Moisés, que fue cuando los israelitas andaban todavía por el desierto, y conforme a su promesa me ha conservado con vida. Ahora ya tengo ochenta y cinco años, 11 pero todavía estoy tan fuerte como cuando Moisés me mandó a explorar la tierra, y puedo moverme y pelear igual que entonces.
En estos versículos vemos a un Caleb de ochenta y cinco expresarse con muchos ánimos: “conforme a su promesa me ha conservado con vida”, “todavía estoy tan fuerte”. “puedo moverme y pelear igual”. La mayoría de la gente conforme transcurren los años abandonan la positividad y el buen ánimo, e incluso escuchamos decir con frecuencia que los ancianos se vuelven inseguros y enojones. Pero la fe de Caleb le hizo vivir hasta avanzada edad como quien espera aún ser usado en los planes de Dios.
En este punto podemos llegar a pensar en dos situaciones, la primera es que el anciano Caleb exageraba sus habilidades y en realidad estaba lleno de problemas relacionados con su edad, la segunda situación sería que el anciano Caleb realmente estuviera muy sano y si bien no tan fuerte (él decía que de cuarenta y cinco años se sentía) ahora lo compensaría con la experiencia.
Existen trabajos para los cuales los jóvenes están mejor calificados cuando es respecto a la fuerza física, pero están los trabajos intelectuales donde lo que más importa es la experiencia y entendimiento, aquí es donde la gente mayor destaca. Las culturas antiguas daban un lugar muy importante a los ancianos con respecto a la toma de decisiones de su sociedad ya que esto impacta a largo plazo. Conocer nuestra situación nos ayuda a afrontar de mejor manera nuestro futuro y desafíos. Necesitamos dejar de pensar en lo que no podemos hacer (Filipenses 4:13).
Mejor pregúntese a sí mismo ¿Para qué es suficientemente fuerte? ¿Hasta dónde puede caminar sin ayuda? ¿Hasta dónde sus pensamientos lo dejan avanzar? El principal desafío de la experiencia con respecto a la fuerza es que no podemos tenerlas al mismo tiempo en plenitud mas tenemos a Dios en todo momento para darnos sabiduría o fuerza (2 Corintios 12:9-10, Salmos 9:10) según la necesitemos. Veamos los siguientes versículos:
2 Corintios 12:9-10 Dios Habla Hoy (DHH)
9 pero el Señor me ha dicho: «Mi amor es todo lo que necesitas; pues mi poder se muestra plenamente en la debilidad.» Así que prefiero gloriarme de ser débil, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 10 Y me alegro también de las debilidades, los insultos, las necesidades, las persecuciones y las dificultades que sufro por Cristo, porque cuando más débil me siento es cuando más fuerte soy.
El creyente necesita comprender que Dios nos da fuerza y sabiduría para emprender su obra, pero son muchos los que piden para sus deleites (Santiago 4:3) y por esa misma razón sus oraciones rebotan contra la pared. También es importante tener en cuenta que Dios tiene su voluntad y que independientemente de nuestros deseos personales Él cumplirá sus propósitos. Es decir que entre más acorde sea nuestra manera de vivir a la voluntad de Dios es más probable que nuestras oraciones sean escuchadas.
Podemos orar a Dios por un buen trabajo, los estudios, la salud y tantas cosas más pero esto ¿En qué forma ayuda al plan de Dios? La gente en plena necesidad hacen promesas a Dios de hacer de una u otra forma si les termina respondiendo positivamente, pero con el tiempo parecen olvidar sus compromisos. De aquí que podemos entender que la fe de Caleb fue creciendo con el tiempo hasta llegar a ser anciano no olvidando las promesas y compromisos delante de Dios.
Ante los retos de la vida, ¿usted qué tan seguro se encuentra de caminar haciendo la voluntad de Dios? ¿Lo que usted desea para este año es lo que Dios quiere?
Si usted respondió negativamente a alguna de las anteriores preguntas entonces está viviendo en autoengaño como creyente, llevar a cabo la voluntad de Dios necesita ser nuestra única forma de vida, cada acción, cada respiro necesitan ser con la intención de que sea alabado el nombre del Señor.
Gálatas 2:20 Dios Habla Hoy (DHH)
20 y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí. Y la vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por mi fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a la muerte por mí.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
▼
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)