Vale más ser conocido y respetado, notas predicación
domingo, 4 de septiembre de 2022
El día de hoy nuestro tema se centrará en tres apartados de la forma en que llegamos a influir en la gente que conocemos. Es interesante destacar lo poco conscientes que en ocasiones estamos de la gente que nos rodea y aunque en nuestra actualidad muchas personas cuidan su imagen no necesariamente mandan el mensaje que pretenden hacer llegar.
1 - Lo que la gente cree de nosotros
Existe un concepto nombrado “imagen pública” que todos, estemos o no conscientes, transmitimos. Es una idea de quienes podríamos ser o nuestra identidad que comunicamos a otras personas tan solo con que nos miren. Estamos hablando al mismo tiempo de un concepto nombrado “prejuicio” el cual consiste en darnos una idea a través de calificar a algo o alguien por medio de indicadores adquiridos por la experiencia misma de vivir.
Explicado de manera más sencilla, existen rasgos y formas de conducta nuestras que la gente asocia con quizá alguna personalidad, carácter o prejuicio. En la biblia en el libro de Lucas nos encontramos lo siguiente:
Lucas 9:18 Dios Habla Hoy (DHH)
18 Un día en que Jesús estaba orando solo, y sus discípulos estaban con él, les preguntó: —¿Quién dice la gente que soy yo?
Esta pregunta que Jesús hizo a sus discípulos hasta el día hoy se vuelve repetir una y otra vez. La gente que estudia las escrituras comienza sabiendo datos, anécdotas, historias completas y con algo de paciencia el Señor les revela a nivel personal su voluntad. Están también quienes solo han escuchado de Jesús como un personaje histórico y aunque se declaran creyentes por acudir a las reuniones de la iglesia o guardar tradiciones en realidad no practican nada de lo relacionado con lo realmente espiritual. Los discípulos que andaban con Jesús no eran ajenos de escuchar lo que la gente murmuraba y le contestaron:
Lucas 9:19 Dios Habla Hoy (DHH)
19 Ellos contestaron: —Algunos dicen que eres Juan el Bautista, otros dicen que eres Elías, y otros dicen que eres uno de los antiguos profetas, que ha resucitado.
En el versículo anterior podemos saber que mucha gente desconocía quién era Jesús en realidad pero lo comparaban con personajes de un gran significado espiritual para ellos. No faltaría quien también lo compararía con pecadores conocidos (Marcos 2:15-17).
¿Alguna vez se ha preguntado lo que la gente cree de usted? Quizá usted responda que es insignificante la opinión que tenga el mundo acerca de su vida pero la realidad es que en la mayoría de las circunstancias habituales lo que la gente piensa de nosotros influye en que se abran las puertas de un excelente trabajo, llegue la oportunidad de conocer a la pareja de su vida o ser difamado por aquellos que ni siquiera lo conocen en lo personal (prejuicio).
Ahora lo invitamos a reflexionar en no perder el sueño tratando de imaginar que piensa la gente de usted, más bien a tomar conciencia en que usted podría estar cerrando las puertas de las oportunidades y más aún estar “frenando” el avance del evangelio por un mal testimonio.
2 - Lo que la gente necesita conocer de nosotros
En el mismo libro de Lucas continuó el diálogo entre Jesús y sus discípulos, veamos a continuación lo ocurrido:
Lucas 9:20 Dios Habla Hoy (DHH)
20 —Y ustedes, ¿quién dicen que soy? —les preguntó. Y Pedro le respondió: —Eres el Mesías de Dios.
En el versículo anterior podemos descubrir a Pedro como alguien que comprendió profundamente el carácter de Jesús, este no lo comparo con antiguos profetas o personajes respetables de época tampoco le difamo acusándolo de posibles amistades con quien cruzaba palabras (Marcos 2:15-17). Pedro respondió a nivel personal lo que llegó a conocer hasta ese momento de Jesús. Deténgase un momento a pensar:
- ¿Quién dice que es usted su familia, espos@ e hijos?
- ¿Tendrá tres respuestas distintas o una sola?
- ¿Qué impresión deja a quienes lo conocen por primera vez?
De las preguntas anteriores algunas de estas respuestas usted necesita querer saber, si le preocupa la predicación del evangelio entonces:
1 Timoteo 3:1-3 Traducción en lenguaje actual (TLA)
1 Si alguien desea dirigir una iglesia, realmente desea un buen trabajo. 2 Pero debe ser alguien a quien no se le pueda acusar de nada malo. Debe tener una sola esposa, controlar todos sus deseos, y pensar dos veces lo que va a hacer. Debe comportarse correctamente, recibir con gusto en su hogar a los visitantes, y saber enseñar. 3 No debe ser borracho ni violento, ni buscar pelea. Al contrario, debe ser amable y tranquilo, y no estar preocupado sólo por el dinero.
Lamentablemente aun entre los creyentes está de “moda” exaltar el llevar una vida descontrolada y sin límites como si fuese algo de qué enorgullecerse. En las iglesias se corren chismes pero aún es peor cuando los chismes nos llegan de conocidos en otras iglesias.
En esta parte de la predicación es donde alguien está pensando que la única opinión que interesa es la que tenga Dios de nuestras vidas pero esto surge de una falta de entendimiento de las escrituras (2 Timoteo 3:4-7). Dios desea ser conocido a través de la vida que llevamos y por tanto:
Salmos 119:1-2 Traducción en lenguaje actual (TLA)
1-2 Dios, tú bendices a los que van por buen camino, a los que de todo corazón siguen tus enseñanzas.
3 - Lo que la gente llega a aceptar de nosotros
Vamos por una conclusión, la forma en que influimos a la gente de nuestro alrededor no siempre será la que creemos, un padre puede pensar que por comprarle cosas necesarias a sus hijos está haciendo lo correcto pero al mismo tiempo despierta envidias de los conocidos de los hijos, existen muchas cosas que están más allá de lo que podemos observar o imaginarnos que la gente piensa a nuestras acciones. Veamos el siguiente versículo:
1 Pedro 2:12 Nueva Biblia Viva (NBV)
12 Vivan entre los que no son creyentes de una manera ejemplar, para que aunque hablen mal de ustedes acusándolos de ser malvados, ellos vean las cosas buenas que ustedes hacen y alaben a Dios en el día en que él les pida cuentas a todos.
Así las cosas por hoy dejando un último versículo:
Proverbios 22:1 Traducción en lenguaje actual (TLA)
22 Vale más ser conocido y respetado que andar presumiendo de rico.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
▼
2022
(52)
- ▼ septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)