Porque nadie puede poner otro fundamento, notas predicación

domingo, 18 de septiembre de 2022


Como creyentes cada semana en la iglesia escuchamos distintos mensajes en la predicación donde a lo largo del año abundan palabras de exhortación, enseñanza y evangelización entre las muchas temáticas. La gente se emociona cuando se habla de promesas y de las bendiciones que Dios desea “derramar” sobre nosotros. En algún momento el predicador espera “tocar” el corazón de tan diversa audiencia y dicha tarea no resulta fácil, de tal manera que quizá algún creyente que asiste regularmente al templo nunca se ha sentido identificado con el mensaje expuesto desde el púlpito. Puede que sea usted el que está recibiendo estas palabras, el que sabe de qué hablo, entonces es momento de decidir permanecer o salir ¿pero a dónde?
 
En todas las iglesias bíblicas la principal enseñanza es de carácter doctrinal es decir se hace énfasis en los principios básicos de conducta social e ideas de la congregación. Esto es de suma importancia para quienes por primera vez acuden a congregarse ya que esto les permitirá (o no) identificarse y entablar amistad con otros creyentes. Por ejemplo están las iglesias que se enfocan en la ayuda comunitaria o las que se encuentran ubicadas en zonas adineradas y por tanto las necesidades a responder serán distintas.
 
En este punto la iglesia no necesariamente ha fallado a los creyentes que no logran identificarse con la congregación pero Dios definitivamente no ha fallado, piense por un momento la coincidencia que había entre los discípulos de Jesús (Mateo 10:1-10):
 
  • Jacobo y Juan hijos de Zebedeo eran pescadores (Mateo 4:21).
  • Andres y Pedro también eran pescadores (Mateo 4:18-20).
  • Mateo era cobrador de impuestos y por tanto fiel a los romanos (Lucas 5:27 - 29).
  • Simon el cananista (zelote), nacionalista y en contra de los romanos (Hechos 1:13, Marcos 3:18).
  • Judas Iscariote era quizá ladrón (Juan 12:6) o “sicarius” de donde viene su sobrenombre.
  • Tadeo, Felipe, Bartolome, Jacobo hijo de Alfeo y Tomás posibles pescadores (Juan 21:2-8)
  • Pablo fue fariseo (Filipenses 3:5) y después hacedor de tiendas (Hechos 18:1-3)
 
Dios sabe lo que hemos vivido
Nos encontramos con que varios eran pescadores, entonces al leer nuestras biblias en la parte del nuevo testamento podemos llegar a comprender mucho de lo que hablaba Jesús con sus discípulos y el enfoque de sus palabras, el poder de la palabra es eficaz pero piense ¿usted cómo le predicaría a un grupo de abogados entre los que se encuentra un niño?. Veamos el siguiente versículo:
 
Juan 1:48 Dios Habla Hoy (DHH)
48 Natanael le preguntó: —¿Cómo es que me conoces? Jesús le respondió: —Te vi antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera.

 
Bartolome es llamado Natanael en el libro de Juan en nuestras biblias y le es revelado en el versículo anterior “Te vi antes que Felipe te llamara”, Jesús conocía todo acerca de Bartolome pero solo menciono un instante de su vida. No debemos equivocarnos al acudir a la iglesia queriendo pensar que allí nos comprenderán y podrán ayudarnos con todos nuestros problemas y conflictos interiores de años. Sin embargo, el pastor no es Dios y en ocasiones con trabajo recuerda dónde dejó las llaves del carro, no es que no quiera ayudarle simplemente no sabe cómo. En lo que puede confiar es en dirigirse a Dios.
 
Así como Dios sabe todo sobre la vida de Bartolome lo conoce todo sobre la nuestra, en cada ocasión que derramaste lágrimas y que te sentiste desfallecer allí estuvo, para Dios no existe nada oculto (Daniel 2:22). En toda iglesia se necesita enseñar a la gente a buscar ayuda en Él.
 
Dios sabe de nuestros límites
Está claro que hay situaciones que en la vida nos llegan a sobrepasar, pero por encima de Dios no hay nada así que no se preocupe si usted está viviendo bajo la sombra del omnipotente (Salmos  91).
 
Acudir a la iglesia no es una garantía de que en su vida siempre las cosas saldrán bien y si alguien le insiste que con tan solo orar las cosas mejorarán puede que esta persona esté muy equivocada. En la biblia nos llegamos a encontrar con personajes que sabían cómo orar e incluso se puede decir que tenían diálogo directo con Dios pero a su alrededor las situaciones de sus vidas eran sumamente complicadas (lea el libro de Job).
 
Hemos citado anteriormente a los discípulos de Jesús con la intención de remarcar la diversidad de personalidades y problemas que podrían arrastrar de sus vidas pasadas pero quizá no se identifique con ninguno de ellos por no ser pescador u alguno de sus otros oficios. De la misma manera entre ellos seguramente no siempre se sintieron en sintonía pero su propósito de permanecer juntos no estaba en el compañerismo que seguro desarrollaron a través de convivir, lo hacían porque Jesús estaba con ellos.
 
Hoy es un día de esos que se siente cansado, confundido y preocupado porque no sabe qué será de usted mañana entonces sepa que Dios no permitirá que llegue al punto de quiebre. La iglesia con la que no se identifica está llena de gente que se siente igual que usted pero simplemente no han coincidido sus miradas, lo que los hará permanecer unidos necesita ser Jesús y no sus propias opiniones. Veamos el siguiente versículo:
 
Salmos 27:14 Dios Habla Hoy (DHH)
14 ¡Ten confianza en el Señor! ¡Ten valor, no te desanimes! ¡Sí, ten confianza en el Señor!

 
Dios sabe cuándo y cómo intervenir.
El que nosotros sintamos que perdemos el control de la situación en nuestras vidas aun cuando creemos llevar una relación con el Señor simplemente quiere decir que Dios quiere llevarnos por rumbo distinto y no nos dimos por enterados. Tener confianza en el Señor implica tomar valor y no caer en desánimo ante los cambios que se avecinan.
 
Entonces, si tiene inquietudes con su iglesia ¿qué puede hacer? Si las inquietudes surgen por desórdenes personales que no ha resuelto entonces busque ayuda profesional, acérquese a Dios por más complicados que estos sean y no deje que crezcan. Por otro lado si las inquietudes que tienes son por problemas doctrinales con la iglesia entonces prepárese conociendo más sobre lo que enseña su biblia y las iglesias tradicionales, los cambios de enseñanza profundos suelen señalar sectas. ¿Tendrá un llamado a predicar? Todos los creyentes lo tenemos pero históricamente sabemos que existen diversas ideologías en muchas iglesias por tanto le invitamos a que antes de abandonar la iglesia donde se encuentra tenga claro lo que Dios quiere que haga con lo que ya dice saber.
 
1 Corintios 3:11 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
11 Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular