Sigue sus caminos, notas predicación
domingo, 28 de noviembre de 2021
Las capacidades del ser humano a través de la historia parecen no encontrar límite. Por ejemplo, cada cierto tiempo se realizan los juegos olímpicos y en cada ocasión observamos nuevos récords mundiales. El estudio, esfuerzo y disciplina nos han mostrado que las personas con dedicación pueden alcanzar objetivos si su interés es suficiente. También a través de la historia nos encontramos personajes que con un talento musical o artesanal logran crear maravillas artísticas.
Los retos son para quienes los quieren tomar pero en ocasiones la vida es la que nos pone en frente de estos. Y es entonces que con nuestras capacidades, innatas o cultivadas por nuestro esfuerzo, proponemos soluciones que pueden resultar muy creativas. Por lo que la mayoría de la humanidad confía en su preparación para afrontar situaciones nuevas.
El creyente por otro lado quizá tendrá que poner en una báscula su experiencia en contraposición con su fe. Algunos creen que esto no es así con el argumento que su fe está basada en la experiencia que tienen con Dios. Pero al revisar las escrituras nos encontraremos ejemplos que simplemente son de meditar profundamente y preguntarnos qué es lo que habríamos hecho nosotros en esa o aquella situación. Veamos a continuación los siguientes versículos:
Josué 6:3-5 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
3 Rodearéis, pues, la ciudad todos los hombres de guerra, yendo alrededor de la ciudad una vez; y esto haréis durante seis días. 4 Y siete sacerdotes llevarán siete bocinas de cuernos de carnero delante del arca; y al séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las bocinas. 5 Y cuando toquen prolongadamente el cuerno de carnero, así que oigáis el sonido de la bocina, todo el pueblo gritará a gran voz, y el muro de la ciudad caerá; entonces subirá el pueblo, cada uno derecho hacia adelante.
En la biblia nos encontramos la historia de la toma de la ciudad de Jericó una narrativa muy conocida al describir que con rodear la ciudad una vez caminando por seis días (versículo 3). Y al séptimo día (versículo 4), al hacer siete vueltas caminando y gritar al unísono, los muros de defensa se colapsarían (versículo 5). Siendo así esta historia, en términos de practicidad y estrategia de guerra, muy extraña.
Imaginemos este evento en un contexto más actual, Josué podría haber mandado a construir escaleras para saltar los muros, establecer barricadas de control y pensar la mejor manera para quitar las puertas de la ciudad que probablemente serían de madera (muy gruesa pero combustibles). Por otro lado, no cansaría a su ejército poniéndolo a dar vueltas a la ciudad y menos a dar siete vueltas el último día.
¿Pero por qué Josué actuó de esta manera? La respuesta la encontramos un versículo más atrás. Vamos a leerlo a continuación:
Josué 6:2 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
2 Mas Jehová dijo a Josué: Mira, yo he entregado en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra.
Como acabamos de leer, Dios ya había revelado su plan a Josué. Y aunque podría sonarle raro, solo se limitó a transmitir y ejecutar las instrucciones que había recibido. Por un momento deténgase a pensar en la fe que necesitamos hoy en día cuando oramos por un trabajo y Dios nos responde que Él nos proveerá de una manera más adecuada a la que nosotros le pedimos. Hay lugares donde Dios no nos quiere aunque nosotros creamos que es nuestra mejor opción:
- Trabajando en lugares de mala reputación porque el sueldo es bueno.
- Imitando por envidia los pasatiempos, estudios o trabajos que el prójimo desempeña.
- Buscando superar a alguien que consideramos exitoso.
- Ponga aquí aquello que Dios no lo mandó a hacer o el lugar donde no necesita estar.
Podemos tener muy buenas ideas para resolver las peores situaciones que llegan a nuestra vida pero solo la palabra de Dios nos puede traer salvación y tranquilidad a los problemas que realmente son importantes y de profundidad. Veamos los siguientes versículos:
Santiago 1:6-8 Dios Habla Hoy (DHH)
6 Pero tiene que pedir con fe, sin dudar nada; porque el que duda es como una ola del mar, que el viento lleva de un lado a otro. 7 Quien es así, no crea que va a recibir nada del Señor, 8 porque hoy piensa una cosa y mañana otra, y no es constante en su conducta.
Quizá esté cansado de orar pidiendo respuesta a Dios por una situación personal que le quita el sueño y las fuerzas. Pero lo invito a reflexionar en que todo aquello que podamos recibir de parte de Él resultará en nuestro beneficio. Mientras que mucho de lo que solemos pedirle simplemente resultaría perjudicial por lo que no nos responderá.
Entonces podrás entender que decir que tenemos fe en Dios y que esperamos su respuesta nos puede llevar a darle la vuelta a la ciudad (nuestro problema) una y otra vez. Al final habrá quien observándonos desde la parte más alta de los “muros de Jericó” se ría creyendo que solo nos cansamos como cristianos orando por la dirección de Dios en nuestras vidas pero que nunca nos responderá. Y es entonces que usted tiene que creer por fe que Dios en el último instante quizás le pedirá un grito (oración extra) para que todo obstáculo que lo separa de la meta caiga ante usted.
¿Tiene problemas que parecen un muro indestructible? No deje de orar pues la solución no está en sus fuerzas, ideas o talentos. Será Dios quien le revele el momento para vencer.
Salmos 128:1 Nueva Traducción Viviente (NTV)
128 ¡Qué feliz es el que teme al Señor, todo el que sigue sus caminos!
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)