Ten en cuenta a Dios, notas predicación
domingo, 3 de octubre de 2021
Pues vengo a decirte que quizá esto aún no termina y está por llegar la murmuración. Lo común es que si en la vida todo te está funcionando de maravilla entonces la gente que te rodea quiere ser parte de ello y en ocasiones la gente que mira a la distancia se quiere acercar para aprender cómo le haces pero también están los envidiosos a la expectativa.
Estos últimos te escuchan, te siguen y en ocasiones afirman estar de acuerdo contigo pues:
- Tu cercanía a Dios les trajo libertad.
- Tus triunfos en Dios les trajeron beneficios.
- Tu abundancia sació en ocasiones su sed.
¿Entonces cómo es que terminaron hablando mal de ti? Existe la gente que se auto-engaña en su desinterés por cultivar una relación personal con Dios. Han decidido ver en ti solamente a un humano y en tus logros solamente tu esfuerzo. Así que lo que creen de ti es una versión exagerada de tus habilidades. Pero ellos están buscando algo que simplemente no está en ti y en el momento que vean tus imperfecciones también serán agigantadas.
Por otro lado tenemos el caso de las personas que buscan el éxito para ser admirados por ello, provocando el mismo efecto que el ejemplo anterior. Aunque sería un error en el cristiano buscar de alguna manera la exaltación o el reconocimiento personal sino es para exaltar primeramente y en todo momento a nuestro Dios. De tal manera, por ejemplo, artistas e influencers que insisten en tener la atención de la gente para si mismos y terminan avergonzados eventualmente por querer robar la gloria que sólo a Dios pertenece.
Moisés, este personaje que hemos estudiado por algunas semanas, sería alguien de quien las multitudes buscarían decir:
- “Soy su amigo”.
- “Yo lo conozco desde chico”.
- “Yo le ayude a rasurarse el bigote por primera vez ”.
- “Yo estaba al lado de la zarza ardiente cuando Dios le habló (Éxodo 3:2)”.
Pero de la misma manera en que aquellos que lo acompañaban no procuraban una relación personal con Dios, las quejas surgirían en su interior exagerando los hechos de las bendiciones de Moisés y eventualmente también sus fracasos personales. Veamos el siguiente versículo:
Éxodo 16:3 Dios Habla Hoy (DHH)
3 Y les decían: —¡Ojalá el Señor nos hubiera hecho morir en Egipto! Allá nos sentábamos junto a las ollas de carne y comíamos hasta llenarnos, pero ustedes nos han traído al desierto para matarnos de hambre a todos.
Si bien en las buenas abundan las amistades, en las situaciones complicadas podemos llegar a distinguir a los verdaderos amigos, Moisés hacía lo humanamente posible por mantener unida a una nueva nación pero los problemas seguían surgiendo día tras día y no se veía que quienes eran sus cercanos hasta este momento procuraran apoyarlo. Es probable que en ocasiones también tu hayas experimentado soledad y la crítica después de haber procurado tomar la mejor de las decisiones. Mas debemos llegar a comprender que nuestras fuerzas no son lo suficiente y es mejor procurar primero en oración y después en decisión lo que debemos hacer.
Moisés no es quien sacó de Egipto a esta nación emergente, fue la voluntad de Dios la que quiso dar este paso con una multitud en la cual había una promesa de antaño hecha hacia Abraham.
Muy concretamente en este resumen podemos decir que la queja en cierta manera no era entonces contra Moisés y la situación actual de escases mas bien era contra el plan de Dios. Por lo que cada miembro del pueblo necesitaría doblar sus rodillas y orar a Dios para que les diera alguna respuesta pero en lugar de hacer esto preferían quejarse y hablar mal. Lo cual generaba aun mayor descontento entre el resto del pueblo.
En este punto vale decir que en las familias es importante mantener un sentimiento de unanimidad entre esposos e hijos. Cuando creemos que alguien se ha equivocado debemos hablarlo y tratar de reflexionar sobre el asunto en cuestión en vez de criticar y exaltar los defectos de la persona en cuestión. Veamos el siguiente versículo:
Éxodo 16:4 Dios Habla Hoy (DHH)
4 Entonces el Señor le dijo a Moisés: —Voy a hacer que les llueva comida del cielo. La gente deberá salir cada día, y recogerá sólo lo necesario para ese día. Quiero ver quién obedece mis instrucciones y quién no.
Podemos ver en el versículo anterior que mientras la gente murmuraba el Señor “probaba” al pueblo. Hay quien puede confiar en que Dios proveerá día con día y quienes todo el tiempo solo verán la escases. En lugar de hacer llover comida del cielo el Señor les pudo traer alguna de las plagas por las cuales era ya conocido, Hasta el día de hoy el Señor tiene misericordia de nuestras faltas y en ocasiones no comprendemos cómo es que el “Maná”(v31) (comida) no nos falta.
Debemos comprender y aceptar que nuestra decisión de seguir en sus mandamientos a nuestro Señor generará en nuestro trabajo y familia en ocasiones la queja y murmuración. Quizá ellos no puedan ver cómo el Señor nos sustenta milagrosamente todos los días. Y de este capítulo 16 de Éxodo podemos concluir que Dios es el único que puede satisfacer nuestra hambre espiritual en medio de la queja.
Es Jesús nuestro “maná” hoy y cada día necesitamos recoger la porción que nos toca. Su palabra es suficiente para nuestra necesidad.
Proverbios 3:5-6 Palabra de Dios para Todos (PDT)
5 Confía en el SEÑOR totalmente, no en tu propia sabiduría. 6 Ten en cuenta a Dios en todo lo que hagas, y él te ayudará a vivir rectamente.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)