Para quien está afligido, todos los días son malos, notas predicación

domingo, 31 de enero de 2021


Hay distintos motivos que pueden llevar a la gente a experimentar frustración, una de estas y, de la que hablaremos hoy, es el no ver sus metas alcanzadas. Y es que la vida cotidiana presenta grandes desafíos a mediano y largo plazo. Pero, en ocasiones, nuestras preocupaciones no provienen de dichos desafíos, sino de metas que nos hemos impuesto nosotros mismos y no logramos alcanzar. Dependiendo de lo que persigamos como meta será la alegría o angustia que experimentemos ¿Qué tipos de metas persigue el hombre?

•    Reconocimiento
•    Trabajo
•    Dinero
•    Casa
•    Familia

Pero todo lo anterior al obtenerlo en mayor o menor medida no significa que llegue a saciar al instante nuestros ansias interiores. Por ejemplo, hasta ahora, no he conocido a nadie que al ganar mucho dinero ya no quiera tener más. Y no afirmo que no exista alguien así, sino que son escasos quienes se sienten satisfechos al tener cubiertas sus necesidades básicas. Quizá está en la naturaleza del hombre el siempre querer más y no conformarse. Pero debido a esto en ocasiones el sentimiento de insatisfacción se vuelve recurrente y le quitará el sueño al sentir constantemente que le falta lograr más. Necesitamos reconocer donde está el límite de lo sano y detenernos antes de perder la tranquilidad.

Nos pasamos una parte muy importante de nuestra vida ocupados y perdiendo la calma por obtener cosas que consideramos importantes a cambio de perder lo que realmente podría ser imprescindible. Sí queremos que la angustia no encuentre lugar en nosotros, necesitamos aprender a procesar la vida desde un punto de vista más espiritual. Veamos el siguiente versículo:

2 Corintios 4:8 Traducción en lenguaje actual (TLA)
Por eso, aunque pasamos por muchas dificultades, no nos desanimamos. Tenemos preocupaciones, pero no perdemos la calma.


En este versículo, y siguientes en el capítulo cuatro, el apóstol Pablo nos habla de las preocupaciones cotidianas del hombre y dónde deberían estar ocupados su mente y su corazón. El desánimo no debe tener lugar en nuestra vida, la calma es el resultado de comprender que hay situaciones que no dependen de nosotros sino de la autoridad de Dios en este mundo. Concretamente el apóstol vivió a nivel personal muchas dificultades, persecución, sufrimiento y peligro. Pero bajo distintos contextos, a través de los siglos, en variados lugares, no son pocos quienes también sufren situaciones así, incluso hasta nuestros días.

Hoy en día siguen existiendo lugares alrededor del mundo en conflicto de hambre, enfermedad o incluso guerra. Entonces comprendemos que las preocupaciones son algo que acompañan a la gran mayoría de la humanidad. Seguro que usted en lo personal también ha vivido alguna situación que por momentos sobrepasaba su entendimiento, emociones o fuerzas. Y por tanto, cansado de situaciones que siente que solo lo desgastan, ha llegado a pensar si debería apresurarse a comerse el mundo y cosechar tanto pueda de esta vida o, al contrario, solo verla pasar lentamente conformándose con esperar la vejez. ¿Cuál es la perspectiva de la palabra de Dios a estas dos situaciones? Veamos el siguiente versículo en dos versiones:

Eclesiastés 11:4 La Biblia de las Américas (LBLA)
Él que observa el viento no siembra, y el que mira las nubes no siega.

Eclesiastés 11:4 Nueva Biblia Viva (NBV)
Si esperas condiciones perfectas, nunca realizarás nada.


Ya que estamos hablando de aspectos espirituales de la vida hemos querido comparar dos versiones de la biblia esperando una le sea mas clara que la otra. En la vida necesitamos estar ocupados haciendo algo, el viento y las nubes no siempre estarán a nuestro favor, pero la palabra de Dios nos enseña los resultados de vivir de una u otra manera. Veamos los siguientes versículos:

Proverbios 15:15-16 Dios Habla Hoy (DHH)
15 Para quien está afligido, todos los días son malos; para quien está contento, son una fiesta constante. 16 Más vale ser pobre y honrar al Señor, que ser rico y vivir angustiado.


La aflicción es el resultado del cansancio y la tristeza que pueden ser originados por la frustración de no alcanzar nuestras metas; y, durante ese lapso, todos los días parecen ser malos. Por lo que aprender a estar contentos en la abundancia o la escasez requiere de entrenar nuestra mente para manejar nuestras emociones. Tanto el pobre como el rico al aprender a contentarse (no confundir con conformarse) con lo que tienen, vivirán todos los días en fiesta constante.

Hagamos un paréntesis para diferenciar los conceptos de contentamiento y conformismo. En el contentamiento, aceptamos que hay circunstancias fuera de nuestro control pero, dentro de lo que sí depende de nosotros, hacemos todo lo posible para mejorar, y disfrutamos lo que logramos en el momento. Mientras que, en el conformismo, nos sentimos víctimas del destino, como sí absolutamente nada estuviera bajo nuestro control, por lo que, no hacemos ningún intento de mejorar nuestra condición, aunque sí sufrimos por lo que no logramos obtener.

Es precisamente por el sentimiento de insatisfacción de no alcanzar las metas que el desanimo nos llega a alcanzar y las preocupaciones nos hacen experimentar una sensación de asfixia por la cual nuestras emociones llegan a tomar control haciéndonos explotar en ira, odios y maledicencias pero nosotros podemos ser mejores que solo ese cúmulo de emociones.

A manera de conclusión, le sugerimos que siga cultivando sus relaciones y habilidades, continúe planificando proyectos y poniéndose metas. Pero no se desespere por lo que aún no logra ni deje en “pausa” su felicidad hasta que obtenga todo aquello que cree necesitar. Permítase disfrutar cada día de lo que Dios ya le ha dado.

Santiago 4:15 Dios Habla Hoy (DHH)
Lo que deben decir es: «Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.»


Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular