Disfruta de la vida que Dios da, notas predicación
domingo, 10 de enero de 2021
En general los niños tienen la capacidad de sorprenderse y con los años al madurar se va perdiendo esta característica de asombro. El adulto promedio se familiariza con el ritmo de la vida y queda atrapado en las rutinas del trabajo, escuela y familia. Es muy fácil entrar en monotonía, ¿Te has sentido así?
Todos los días viviendo igual un día tras otro de tal manera que no hay nada que sientas te pueda sorprender. Los lunes desayunas en alguna cafetería de paso, los miércoles comes con tus padres y los sábados lavas ropa. Lo que te ocurre dentro de la rutina es de esperarse, es muy fácil dentro de este sentir perder de vista el propósito por el cual hacemos todo esto.
Es decir, estamos tan ocupados todos los días entre semana haciendo muchas cosas, que al final olvidamos su propósito y nos concentramos en seguir haciendo más tareas. Tal vez, nos concentramos en trabajar para proveer para nuestra familia pero terminamos ignorando a los hijos y seres amados. Pasamos mucho tiempo fuera de nuestras casas y un día podríamos no querer regresar. ¿Te ha ocurrido?
Si olvidamos el propósito por el que vivimos, nada de lo que realizamos tendrá sentido y, un día al descubrirnos atrapados en el sin sentido, nos podría hacer caminar hacia la desesperación. Si te has identificado con algo de lo explicado hasta aquí, entonces esta charla es para ti. Pero, ¿por qué nos llegamos a sentir así? Veamos los siguientes versículos:
Efesios 4:17-19 Traducción en lenguaje actual (TLA)
17 Ahora les pido, de parte del Señor Jesús, que ya no vivan como los que no conocen a Dios, pues ellos viven de acuerdo con sus tontas ideas. 18 Son gente ignorante y terca, que no entiende nada, y por eso no disfruta de la vida que Dios da. 19 Han perdido la vergüenza, se han entregado totalmente a los vicios, y hacen toda clase de indecencias.
El libro de Efesios el capitulo cuatro nos habla en general de la unidad de la iglesia, es decir, de quiénes son creyentes, de que existe Dios y gobierna sus vidas y acciones porque confían en él. Es muy probable que te encuentres leyendo este escrito precisamente porque eres creyente, pero eso no implica que tu propósito de vida sea en todo tiempo agradar a Dios. Suele ser normal que la gente pierda el rumbo de su vida ahorrando dinero para una casa, un automóvil, unas vacaciones a un país remoto. Cualquier cosa que consuma tus pensamientos o esfuerzos se puede convertir en un distractor de las cosas verdaderamente importantes.
El versículo diecisiete nos dice «17 Ahora les pido, de parte del Señor Jesús, que ya no vivan como los que no conocen a Dios, pues ellos viven de acuerdo con sus tontas ideas» estas palabras fuertes van dirigidas para todo creyente cuyo propósito de vida no está en Dios sino en «sus tontas ideas» y se debe tener cuidado de no sacarlas de contexto. Por tontas ideas tengo pocos ejemplos:
Cuando nuestro propósito de vida no está del todo claro, es muy fácil querer «disfrutar la vida» en las cosas que realmente nos distraen y alejan de lo que Dios nos ha dado. Aquí es donde se puede presentar lo escrito en el versículo diecinueve que nos dice «19 Han perdido la vergüenza, se han entregado totalmente a los vicios, y hacen toda clase de indecencias.» Que, al no encontrar un gozo verdadero (algo en esta vida que los haga sentir plenos y con un propósito), se terminan entregando a cualquier cosa que les garantice placeres y romper la monotonía.
Esperando no resulte complejo entender por qué tanta gente vive en continua desesperación y estados de ansiedad al no poder alcanzar algún propósito que se hayan establecido en la vida podemos agregar el siguiente versículo:
Mateo 6:21 Dios Habla Hoy (DHH)
21 Pues donde esté tu riqueza, allí estará también tu corazón.
Te pregunto: ¿Cuál es esa riqueza en la que constantemente piensas? No estamos hablando de dinero necesariamente, sino de aquello que te apasiona mas allá de un entretenimiento o un gusto. Si bien la biblia nos habla que una vida con propósito es el resultado de tener dos mandamientos presentes en todo tiempo, quizá no los tengas tan presentes cuando se trata de ser prácticos. Nunca llegaremos a sentirnos completos y plenos comprando cosas, comiendo o bebiendo y esto es debido a que el propósito de Dios en nuestras vidas se resume en servirlo a él y servir a otros mientras vivimos cada uno de nuestros días con lo que nos toca vivir. Leamos los siguientes versículos:
Mateo 22:37, 39 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Entonces podemos comprender que, debido a que dirigimos nuestra atención en riquezas y placeres que solo son terrenales, de alguna manera nuestro yo interior se encuentra en ocasiones con un conflicto entre amar a Dios y sus caminos. Y, por otro lado, nos amamos a nosotros mismos más que a nuestros prójimos, por lo que, terminamos tomando decisiones egoístas que carecen de un propósito por lo que jamás tendremos un sentimiento de satisfacción.
Lo queremos animar a seguir esforzándose por alcanzar sus metas de crecimiento académico y laboral, así como cuidando su salud y sus finanzas. Pero, le invitamos a que valore lo que tiene en este momento, que aprenda a disfrutar lo que Dios ya le concedió. Pues, sí siempre tenemos nuestra atención en qué deseamos lograr en seguida, no nos permitimos la oportunidad para disfrutar lo que ya hemos logrado, entonces, ninguno de nuestros logros tendrá sentido y habremos desperdiciado toda nuestra vida.
Efesios 2:10 Traducción en lenguaje actual (TLA)
10 Nosotros somos creación de Dios. Por nuestra unión con Jesucristo, nos creó para que vivamos haciendo el bien, lo cual Dios ya había planeado desde antes.
Todos los días viviendo igual un día tras otro de tal manera que no hay nada que sientas te pueda sorprender. Los lunes desayunas en alguna cafetería de paso, los miércoles comes con tus padres y los sábados lavas ropa. Lo que te ocurre dentro de la rutina es de esperarse, es muy fácil dentro de este sentir perder de vista el propósito por el cual hacemos todo esto.
Es decir, estamos tan ocupados todos los días entre semana haciendo muchas cosas, que al final olvidamos su propósito y nos concentramos en seguir haciendo más tareas. Tal vez, nos concentramos en trabajar para proveer para nuestra familia pero terminamos ignorando a los hijos y seres amados. Pasamos mucho tiempo fuera de nuestras casas y un día podríamos no querer regresar. ¿Te ha ocurrido?
Si olvidamos el propósito por el que vivimos, nada de lo que realizamos tendrá sentido y, un día al descubrirnos atrapados en el sin sentido, nos podría hacer caminar hacia la desesperación. Si te has identificado con algo de lo explicado hasta aquí, entonces esta charla es para ti. Pero, ¿por qué nos llegamos a sentir así? Veamos los siguientes versículos:
Efesios 4:17-19 Traducción en lenguaje actual (TLA)
17 Ahora les pido, de parte del Señor Jesús, que ya no vivan como los que no conocen a Dios, pues ellos viven de acuerdo con sus tontas ideas. 18 Son gente ignorante y terca, que no entiende nada, y por eso no disfruta de la vida que Dios da. 19 Han perdido la vergüenza, se han entregado totalmente a los vicios, y hacen toda clase de indecencias.
El libro de Efesios el capitulo cuatro nos habla en general de la unidad de la iglesia, es decir, de quiénes son creyentes, de que existe Dios y gobierna sus vidas y acciones porque confían en él. Es muy probable que te encuentres leyendo este escrito precisamente porque eres creyente, pero eso no implica que tu propósito de vida sea en todo tiempo agradar a Dios. Suele ser normal que la gente pierda el rumbo de su vida ahorrando dinero para una casa, un automóvil, unas vacaciones a un país remoto. Cualquier cosa que consuma tus pensamientos o esfuerzos se puede convertir en un distractor de las cosas verdaderamente importantes.
El versículo diecisiete nos dice «17 Ahora les pido, de parte del Señor Jesús, que ya no vivan como los que no conocen a Dios, pues ellos viven de acuerdo con sus tontas ideas» estas palabras fuertes van dirigidas para todo creyente cuyo propósito de vida no está en Dios sino en «sus tontas ideas» y se debe tener cuidado de no sacarlas de contexto. Por tontas ideas tengo pocos ejemplos:
- Quizá trabajar muchas horas todos los días sin descanso por comprar una casa y luego darte cuenta que tus hijos crecieron y tu esposa hace mucho que te dejo de amar. Podías comprar la casa no en cinco años sino en diez pero no quitar la atención de otras cosas. Lo mismo podría ser el caso para el automóvil o las vacaciones.
Cuando nuestro propósito de vida no está del todo claro, es muy fácil querer «disfrutar la vida» en las cosas que realmente nos distraen y alejan de lo que Dios nos ha dado. Aquí es donde se puede presentar lo escrito en el versículo diecinueve que nos dice «19 Han perdido la vergüenza, se han entregado totalmente a los vicios, y hacen toda clase de indecencias.» Que, al no encontrar un gozo verdadero (algo en esta vida que los haga sentir plenos y con un propósito), se terminan entregando a cualquier cosa que les garantice placeres y romper la monotonía.
Esperando no resulte complejo entender por qué tanta gente vive en continua desesperación y estados de ansiedad al no poder alcanzar algún propósito que se hayan establecido en la vida podemos agregar el siguiente versículo:
Mateo 6:21 Dios Habla Hoy (DHH)
21 Pues donde esté tu riqueza, allí estará también tu corazón.
Te pregunto: ¿Cuál es esa riqueza en la que constantemente piensas? No estamos hablando de dinero necesariamente, sino de aquello que te apasiona mas allá de un entretenimiento o un gusto. Si bien la biblia nos habla que una vida con propósito es el resultado de tener dos mandamientos presentes en todo tiempo, quizá no los tengas tan presentes cuando se trata de ser prácticos. Nunca llegaremos a sentirnos completos y plenos comprando cosas, comiendo o bebiendo y esto es debido a que el propósito de Dios en nuestras vidas se resume en servirlo a él y servir a otros mientras vivimos cada uno de nuestros días con lo que nos toca vivir. Leamos los siguientes versículos:
Mateo 22:37, 39 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Entonces podemos comprender que, debido a que dirigimos nuestra atención en riquezas y placeres que solo son terrenales, de alguna manera nuestro yo interior se encuentra en ocasiones con un conflicto entre amar a Dios y sus caminos. Y, por otro lado, nos amamos a nosotros mismos más que a nuestros prójimos, por lo que, terminamos tomando decisiones egoístas que carecen de un propósito por lo que jamás tendremos un sentimiento de satisfacción.
Lo queremos animar a seguir esforzándose por alcanzar sus metas de crecimiento académico y laboral, así como cuidando su salud y sus finanzas. Pero, le invitamos a que valore lo que tiene en este momento, que aprenda a disfrutar lo que Dios ya le concedió. Pues, sí siempre tenemos nuestra atención en qué deseamos lograr en seguida, no nos permitimos la oportunidad para disfrutar lo que ya hemos logrado, entonces, ninguno de nuestros logros tendrá sentido y habremos desperdiciado toda nuestra vida.
Efesios 2:10 Traducción en lenguaje actual (TLA)
10 Nosotros somos creación de Dios. Por nuestra unión con Jesucristo, nos creó para que vivamos haciendo el bien, lo cual Dios ya había planeado desde antes.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
▼
2021
(52)
- ► septiembre (4)