Vivan como gente que piensa lo que hace, y no como tontos, notas predicación
domingo, 1 de noviembre de 2020
«El tiempo no me alcanza» es una expresión que con regularidad escuchamos en el trabajo, en la familia, con los hijos, con la pareja; pero, el significado puede ser más profundo cuando eso mismo se lo decimos a Dios. Todos tenemos un tiempo determinado en esta vida que concluirá y hasta ahora no sabemos cuánto nos queda. El reloj del metabolismo esta corriendo y cuando lo piensas un día eras un niño, un joven, un adulto y, al despertar una mañana, ya eres un anciano y quizá abuelo.
Si tuvieras más control sobre el tiempo, como para hacer cambios a una versión más joven de ti mismo, ¿qué consejo le darías para hacer con tu tiempo?. Voy a elegir uno por ti en esta ocasión:
Jesús, por lo regular, estaba atareado atendiendo a mucha gente desde temprano hasta el anochecer. Pero, después de un día largo de trabajo, ¿decidió que era tiempo de vacaciones? Podría haber cruzado el lago y decirle a sus discípulos «luego nos vemos, en una o dos semanas, quiero estar solo, no le den mi número telefónico a nadie».Pero, si este fuera un ejemplo de vacaciones, entonces esto no quiere decir que dejemos de tener responsabilidades, así que Jesús se llevó a sus discípulos y también amigos.
En ocasiones llegamos a pensar que romper la rutina es un tiempo para pasar solos. Pero, por el contrario, es un tiempo para estar con las personas mas importantes de tu vida y que, por las necesidades de la vida, no les puedes hacer el espacio de tiempo que requieren.
Quizá, debido a que tu trabajo es extenuante, no pasas tiempo con tus hijos. Es decir, al terminar el día y llegar a casa durante la semana con apenas ánimo de probar la cena, lo único que quieres es dormir. Tus hijos te quieren platicar lo que hicieron en la escuela, pero tú apenas y te puedes sostener por lo cansado. Luego tu esposa te quiere platicar algo que le ocurrió mientras estuviste ausente, pero tú estas cada vez mas cansado y apenas percibes su voz en la lejanía. Tus ojos están por cerrarse y tu atención hacia lo que ocurre está lejos de ser la de un ser vivo.
Como tu millones de individuos alrededor del mundo , todos los días trabajan desde temprano hasta anochecer sintiéndose de la misma manera. Antes de llegar a sentirse así, es necesario hacer un espacio en la vida. Usted pensará: «si no trabajo hoy, entonces no como mañana». Pero invitamos a nuestros lectores a ser mas eficaces, Jesús mismo no paró de trabajar, sino que cambio la rutina, movió los tiempos, en su caso se desplazó de lugar cruzando el lago.
Hacer cambios a lo cotidiano nos permite romper el estrés, ver la vida desde otra perspectiva, quizá un día ir al trabajo cruzando por el parque verde que todos los días por veinte años has visto desde el carro hará la diferencia. Voy a decir una locura pero un domingo no ver deportes en la televisión para hacer algo distinto. Usted necesita encontrar algo que pueda hacer con su familia y que forme un buen recuerdo.
En otros veinte años ¿Cómo lo recordarán sus hijos o su esposa, en un sillón, gruñón y con la cerveza en la mano? ¿De joven se pensaba de esa forma o se soñaba todo el día trabajando sin parar?
A Jesús y los discípulos una tormenta en medio del lago los alcanzó. Que no le extrañe si en medio de un día perfecto de descanso los problemas llegan, pero depende de Dios y de usted el resultado.
Muy bien, ahora que estamos de acuerdo en que necesitas romper la rutina, ¿qué es lo que vamos a hacer con todo el tiempo que vamos a ganar? Veamos los siguientes versículos:
Efesios 5:15-16 Traducción en lenguaje actual (TLA)
15 Tengan cuidado de cómo se comportan. Vivan como gente que piensa lo que hace, y no como tontos. 16 Aprovechen cada oportunidad que tengan de hacer el bien, porque estamos viviendo tiempos muy malos.
De vez en cuando se oye de gente que actúan con locura después de abandonar algún trabajo de muchos años o donde le maltrataban y, esto último, da para tratar en otro tema. Pero, lo que si aconsejamos es cuidar el cómo nos comportamos. Si bien somos responsables de lo que decimos y hacemos a nivel personal, en ocasiones cuando hay familia de por medio debemos considerar también la manera en que nuestras decisiones les afectarán a ellos.
«Vivan como gente que piensa lo que hace, y no como tontos.» Tenemos que encontrar el equilibrio entre romper la rutina, divertirnos y saber vivir para no terminar en el libertinaje. Aprovechar cada oportunidad que tengamos para hacer el bien a nuestros seres queridos y allí invertir nuestro tiempo, estamos viviendo tiempos malos, no los empeoremos con nuestras decisiones.
Si tuvieras más control sobre el tiempo, como para hacer cambios a una versión más joven de ti mismo, ¿qué consejo le darías para hacer con tu tiempo?. Voy a elegir uno por ti en esta ocasión:
- Rompe la rutina: Con esto se entiende que dejarás de hacer lo de siempre para ponerte a hacer algo que necesitas desde hace tiempo. Quizá irte a respirar nuevos vientos y cruzar el lago. Veamos los siguientes versículos:
Marcos 4:34-36 Traducción en lenguaje actual (TLA)
34 Hablaba solamente por medio de comparaciones y ejemplos, pero cuando estaba a solas con sus discípulos les explicaba todo con claridad. 35 Ese mismo día, cuando llegó la noche, Jesús les dijo a sus discípulos: «Vamos al otro lado del lago.» 36 Entonces dejaron a la gente y atravesaron el lago en una barca. Algunos fueron también en otras barcas. 37 De pronto se desató una tormenta. El viento soplaba tan fuerte que las olas se metían en la barca, y ésta empezó a llenarse de agua.
34 Hablaba solamente por medio de comparaciones y ejemplos, pero cuando estaba a solas con sus discípulos les explicaba todo con claridad. 35 Ese mismo día, cuando llegó la noche, Jesús les dijo a sus discípulos: «Vamos al otro lado del lago.» 36 Entonces dejaron a la gente y atravesaron el lago en una barca. Algunos fueron también en otras barcas. 37 De pronto se desató una tormenta. El viento soplaba tan fuerte que las olas se metían en la barca, y ésta empezó a llenarse de agua.
Jesús, por lo regular, estaba atareado atendiendo a mucha gente desde temprano hasta el anochecer. Pero, después de un día largo de trabajo, ¿decidió que era tiempo de vacaciones? Podría haber cruzado el lago y decirle a sus discípulos «luego nos vemos, en una o dos semanas, quiero estar solo, no le den mi número telefónico a nadie».Pero, si este fuera un ejemplo de vacaciones, entonces esto no quiere decir que dejemos de tener responsabilidades, así que Jesús se llevó a sus discípulos y también amigos.
En ocasiones llegamos a pensar que romper la rutina es un tiempo para pasar solos. Pero, por el contrario, es un tiempo para estar con las personas mas importantes de tu vida y que, por las necesidades de la vida, no les puedes hacer el espacio de tiempo que requieren.
Quizá, debido a que tu trabajo es extenuante, no pasas tiempo con tus hijos. Es decir, al terminar el día y llegar a casa durante la semana con apenas ánimo de probar la cena, lo único que quieres es dormir. Tus hijos te quieren platicar lo que hicieron en la escuela, pero tú apenas y te puedes sostener por lo cansado. Luego tu esposa te quiere platicar algo que le ocurrió mientras estuviste ausente, pero tú estas cada vez mas cansado y apenas percibes su voz en la lejanía. Tus ojos están por cerrarse y tu atención hacia lo que ocurre está lejos de ser la de un ser vivo.
Como tu millones de individuos alrededor del mundo , todos los días trabajan desde temprano hasta anochecer sintiéndose de la misma manera. Antes de llegar a sentirse así, es necesario hacer un espacio en la vida. Usted pensará: «si no trabajo hoy, entonces no como mañana». Pero invitamos a nuestros lectores a ser mas eficaces, Jesús mismo no paró de trabajar, sino que cambio la rutina, movió los tiempos, en su caso se desplazó de lugar cruzando el lago.
Hacer cambios a lo cotidiano nos permite romper el estrés, ver la vida desde otra perspectiva, quizá un día ir al trabajo cruzando por el parque verde que todos los días por veinte años has visto desde el carro hará la diferencia. Voy a decir una locura pero un domingo no ver deportes en la televisión para hacer algo distinto. Usted necesita encontrar algo que pueda hacer con su familia y que forme un buen recuerdo.
En otros veinte años ¿Cómo lo recordarán sus hijos o su esposa, en un sillón, gruñón y con la cerveza en la mano? ¿De joven se pensaba de esa forma o se soñaba todo el día trabajando sin parar?
A Jesús y los discípulos una tormenta en medio del lago los alcanzó. Que no le extrañe si en medio de un día perfecto de descanso los problemas llegan, pero depende de Dios y de usted el resultado.
Muy bien, ahora que estamos de acuerdo en que necesitas romper la rutina, ¿qué es lo que vamos a hacer con todo el tiempo que vamos a ganar? Veamos los siguientes versículos:
Efesios 5:15-16 Traducción en lenguaje actual (TLA)
15 Tengan cuidado de cómo se comportan. Vivan como gente que piensa lo que hace, y no como tontos. 16 Aprovechen cada oportunidad que tengan de hacer el bien, porque estamos viviendo tiempos muy malos.
De vez en cuando se oye de gente que actúan con locura después de abandonar algún trabajo de muchos años o donde le maltrataban y, esto último, da para tratar en otro tema. Pero, lo que si aconsejamos es cuidar el cómo nos comportamos. Si bien somos responsables de lo que decimos y hacemos a nivel personal, en ocasiones cuando hay familia de por medio debemos considerar también la manera en que nuestras decisiones les afectarán a ellos.
«Vivan como gente que piensa lo que hace, y no como tontos.» Tenemos que encontrar el equilibrio entre romper la rutina, divertirnos y saber vivir para no terminar en el libertinaje. Aprovechar cada oportunidad que tengamos para hacer el bien a nuestros seres queridos y allí invertir nuestro tiempo, estamos viviendo tiempos malos, no los empeoremos con nuestras decisiones.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)