Su lealtad está dividida entre Dios y el mundo, notas predicación
domingo, 22 de noviembre de 2020
Es muy común ver iglesias repletas de admiradores de Cristo, donde todo el tiempo se puede escuchar y hablar de su grandeza; donde se puede ser testigo de vidas transformadas. Y, los admiradores no solo creen en Dios; están fascinados por su amor, su bondad, su fidelidad, su misericordia y su poder. Normalmente saben de memoria todos los versículos de bendiciones y promesas, y los recitan a cada oportunidad. Se acercan a las iglesias para convivir con los que lo conocen y ser parte de ellos. Pero, es importante saber que no todos los admiradores de Cristo son sus seguidores. Es aún más importante preguntarnos a nosotros mismos si, en nuestro tiempo de creyentes, hemos sido solamente admiradores o realmente nos hemos convertido en sus seguidores.
Nos han dado una receta de cómo convertirnos en cristianos para ir al cielo:
Nos han dado una receta de cómo convertirnos en cristianos para ir al cielo:
- Creer que hay un solo Dios, que Cristo es su único hijo, que se hizo hombre, murió por nuestros pecados y resucitó.
- Confesar públicamente estas creencias.
- Santiago 2:19 Palabra de Dios para Todos (PDT)
¿Crees que hay un solo Dios? ¡Qué bien! Pero los demonios también creen que hay un solo Dios y tiemblan de miedo.
- Marcos 1:24 Traducción en lenguaje actual (TLA)
El espíritu le gritó a Jesús:
—¡Jesús de Nazaret! ¿Qué tienes contra nosotros? ¿Acaso vienes a destruirnos? Yo te conozco. ¡Tú eres el Hijo de Dios!
—¡Jesús de Nazaret! ¿Qué tienes contra nosotros? ¿Acaso vienes a destruirnos? Yo te conozco. ¡Tú eres el Hijo de Dios!
Entonces, ¿qué nos hace falta para ser seguidores de Cristo o verdaderos cristianos? El ingrediente faltante, en la receta que nos han compartido tantas veces, es el arrepentimiento. Muchas veces, al hablarnos de Jesucristo, hablan solamente de amor y misericordia. Olvidan mencionar otros atributos como la santidad y la justicia, olvidan enseñarnos que el mensaje que Él compartía era un mensaje de arrepentimiento:
Lucas 24:46-47 La Palabra Hispanoamérica (BLPH)
Y añadió: — Estaba escrito que el Mesías tenía que morir y que resucitaría al tercer día; y también que en su nombre se ha de proclamar a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén, un mensaje de conversión y de perdón de los pecados.
Y, ¿qué es el arrepentimiento? ¿Acaso la culpa que siento después de dañar a alguien o cometer algún acto ilícito no es arrepentimiento? ¿No basta con eso para ser perdonado?
El arrepentimiento es más que remordimiento, implica un cambio de manera de pensar que impactará en nuestras acciones. El arrepentimiento al que Dios nos llama es dejar de agradarnos del pecado y, por tanto, no volver a practicarlo.
Es por eso que, gozarnos todos los días en mentiras, engaños, chismes, difamaciones, calumnias, insultos, pleitos y otros “pecaditos”, y llegar los domingos de rodillas a pedir perdón en la iglesia, al no ser arrepentimiento, tampoco nos hace seguidores de Cristo. No importa cuánto cantes, ores, llores u ofrendes, si lo que te mueve es la vergüenza o la culpa. En ese caso, eres un admirador de Cristo, alguien que reconoce lo que es bueno y agradable para Dios. Pero, no serás un seguidor de Cristo hasta que dejes de amar el pecado. Es por eso que, esta semana, lo invitamos a reconocer los pecados que ha normalizado, que disfruta ya sea imaginarlos o cometerlos y a decidir cambiar su manera de verlos; a pedirle a Dios ayuda para dejar de idealizar y perseguir lo que el mundo nos ofrece y, en cambio, empezar a buscar lo que Dios tiene para nosotros.
Santiago 4:8 Nueva Traducción Viviente (NTV)
Acérquense a Dios, y Dios se acercará a ustedes. Lávense las manos, pecadores; purifiquen su corazón, porque su lealtad está dividida entre Dios y el mundo.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)