La fuente de nuestros conflictos, notas predicación.

domingo, 27 de septiembre de 2020



En la vida debemos estar listos para los tiempos de cambios. En un momento dado de nuestra existencia un conjunto de circunstancias se verán entrelazadas y nos dirigirán a tomar decisiones de un gran impacto para nuestro futuro. Pero, ¿qué ocurre si algo de esto está totalmente fuera de control? Sabemos actuar adecuadamente en tiempo de crisis? Mientras que algunas personas no encuentran la salida a los problemas luchando y esforzándose con las ultimas fuerzas que sienten que les quedan; la angustia, la ansiedad y los miedos empiezan a tomar control sobre sus decisiones. ¿Será posible tomar una decisión correcta así?

Por otro lado, tenemos a quienes pareciera que la vida se les ha tornado compleja desde siempre, que todo el tiempo están con situaciones que aparentan sobrepasar sus fuerzas; la angustia y conflicto son lo que gobierna sus acciones y viven atormentados a la vista de los demás. Estamos hablando quizá de ese primo, vecino, amigo o hermano tuyo que ya nadie quiere ayudar porque, por la vida que lleva, aparenta no querer corregir el rumbo de sus decisiones. Cada semana te enteras de un nuevo mal que le ha acontecido, por alguna red social se pasa exponiendo lo complicada que está su vida y en otros días como va bien. En la literatura existe un libro llamado «El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde» que puede ser una comparativa adecuada en este punto entre el estado «etílico» y los cambios que experimenta entre la sobriedad. Personas que se encuentran llenas de frustración pero que son funcionales en la sociedad hasta que prueban la primera gota de alcohol y dan rienda suelta a todas esas emociones reprimidas por semanas o años. Hay que aclarar que el alcoholismo es un tema aparte, pues no siempre es el detonante; en ocasiones es suficiente con que se le queden mirando fijamente a los ojos para desatar las peores reacciones.

Entonces podemos separar 2 tipos de personas por el momento:

  • Ocasionalmente en problemas
  • Siempre en problemas


Podemos decir que en el primero: la toma de decisiones equilibradas se puede conseguir en medida que recuerde que no siempre ha estado en crisis, osea que puede reconocer un estado de paz y sabe que puede vivir así y que posiblemente pueda hacer los ajustes sino permite que los miedos tomen el control.

Podemos decir que en el segundo: la toma de decisiones equilibradas es algo desconocido y no recuerda haber vivido sin ningún tipo de crisis nunca. Solo conoce el conflicto recurrente y lo angustia pensar en salir a la calle o al trabajo por tener que interactuar con gente con la que, de cualquier manera, en algún punto, entrará en conflicto. Y, de no salir de casa, bastará con su sombra para iniciar un pleito.

¿En cuál de estos 2 grupos te encuentras? Veamos los siguientes versículos:


Mateo 24:8-12 Traducción en lenguaje actual (TLA)
Eso es sólo el principio de todo lo que el mundo sufrirá.
»Ustedes serán llevados presos, y entregados a las autoridades para que los maltraten y los maten. Todo el mundo los odiará por ser mis discípulos. Muchos de mis seguidores dejarán de creer en mí; uno traicionará al otro y sentirá odio por él. Llegarán muchos falsos profetas y engañarán a muchas personas. La gente será tan mala que la mayoría dejará de amarse.


En los versículos anteriores se nos ilustra como son los tiempos venideros donde aun el creyente sufrirá sin importar de que disfrute del amor de Dios,  «La gente será tan mala que la mayoría dejará de amarse.» y aquí está el punto de interés para este mensaje. En otra edición de la biblia el versículo 12 se traduce de manera mas eficaz...


Mateo 24:12 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.


Muchos de los que leerán este escrito en los siguientes años se ubicarán entre uno de dos grupos, algunos conocieron el amor de una familia en equilibrio y por otro lado habrá quienes experimentaron una familia con falta de amor y caos constante, dependiendo de que Dios o el universo les haga el milagro cada día para salir adelante.

Nacer y crecer en una familia que vive en armonía y amor es un privilegio que, en estos tiempos, no cualquiera tiene, y refleja inmediatamente la forma en que viviremos nuestros siguientes años; ya sea que formemos una familia o vivamos independientes. Nuestro pasado emocional no debe volverse una atadura de nuestro presente o futuro.

Lo mas fácil es que en este momento te diga que te acerques a Dios y todo se resolverá inmediatamente, pero eso sería negligente. Lo que requieres es primero visualizar los siguientes pasos:

Dejar de culpar al pasado: eso no cambia tu vida miserable del presente.
Tomar conciencia de tu presente: en esto tienes control y afectará a tu futuro.
El futuro es hoy: deja de soñar con algo mejor y empieza a vivir mejor.

Aquí es donde te recomiendo que dejes intervenir a Dios en tu vida, veamos el siguiente versículo:


Romanos 8:26 Nueva Traducción Viviente (NTV)
Además, el Espíritu Santo nos ayuda en nuestra debilidad. Por ejemplo, nosotros no sabemos qué quiere Dios que le pidamos en oración, pero el Espíritu Santo ora por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras.


Definitivamente Dios siempre te ha querido echar la mano y ayudarte en medio de tus problemas, ha estado esperando que le pidamos en oración, pero no te angusties sí no sabes cómo y en qué pedirle ayuda. Una vez que nos acercamos a Dios el conoce ya de antemano nuestra peticiones a las que no tenemos palabras. Entonces, ¿sabes porque hasta ahora no has podido ser ayudado? Este es un problema no solo tuyo, sino de muchos en la humanidad. Veamos el siguiente versículo.


Santiago 4:1-2 Traducción en lenguaje actual (TLA)
¿Saben por qué hay guerras y pleitos entre ustedes? ¡Pues porque no saben dominar su egoísmo y su maldad! Son tan envidiosos que quisieran tenerlo todo, y cuando no lo pueden conseguir, son capaces hasta de pelear, matar y promover la guerra. ¡Pero ni así pueden conseguir lo que quieren!
Ustedes no tienen, porque no se lo piden a Dios.


¿Entonces qué podemos concluir?
Dios quiere ayudarnos pero nosotros debemos querer que nos ayude dando como primer paso dejar de compadecernos a nosotros mismos de nuestra situación, culpar a otros y por ello vivir en disputa constante por la vida. Somos responsables de lo que ocurre al rededor de nosotros por las decisiones que tomamos y las palabras que decimos. Es momento de decidir actuar y hablar correctamente dejando de culpar a otros de nuestra mente corrupta e inútil. Dios puede hacer esos cambios que tu no puedas hacer.

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular