Yo estoy llamando a la puerta, notas predicación

domingo, 13 de octubre de 2024


Todo creyente en algún momento se llega a cuestionar la razón por la cual Dios en tiempos recientes no interviene como en el pasado, cuando nos vienen desgracias reflexionamos en los caminos de Dios y lo que nos tiene preparado pero al observar las noticias y acontecimientos mundiales, desgracias, injusticias y como los mismos aparentan siempre salirse con las suyas es casi imposible no apelar a la lógica y preguntarnos ¿Dónde está mi Señor?¿Hasta cuándo permitirá esto que veo y escucho?.
 
Las anteriores preguntas no se contraponen a la fe y en la biblia podemos encontrar distintos casos donde creyentes se cuestionan cosas similares a eventos de su época (leer Isaías 64). Si hacemos memoria de los tiempos antiguos nos encontramos que Dios ante las situaciones de pecado después de un tiempo intervenía severamente juzgando pueblos. Pero hoy en día parece que al mirar a nuestro alrededor abunda el dolor y la desesperanza, los días felices de la vida algunos los contarán con una sola mano. Predicamos en nuestra congregación continuamente que estos son los tiempos de gracia ¿Cuál es el significado de estas palabras? ¿Acaso es un permiso extendido para pecar? Veamos el siguiente versículo:
 
Romanos 3:24 Traducción en lenguaje actual (TLA)
24 Pero él nos ama mucho, y nos declara inocentes sin pedirnos nada a cambio. Por medio de Jesús, nos ha librado del castigo que merecían nuestros pecados.

 
Podemos leer en el anterior versículo que “nos declara inocentes sin pedirnos nada a cambio” esto es lo que llamamos “tiempos de gracia”, todos merecemos ser juzgados por Dios pero todo aquel que se acerca a Jesús puede acceder a la gracia la cual nadie merece, es una oportunidad única en nuestras vidas y este periodo donde se ofrece el perdón a nuestros pecados tiene una fecha de expiración. Veamos el siguiente versículo:
 
2 Pedro 3:9 Dios Habla Hoy (DHH)
9 No es que el Señor se tarde en cumplir su promesa, como algunos suponen, sino que tiene paciencia con ustedes, pues no quiere que nadie muera, sino que todos se vuelvan a Dios.

 
Ahora en este versículo nos encontramos con las palabras “No es que el Señor se tarde en cumplir su promesa” esto se refiere a Mateo 24:36, 1 Tesalonicenses 5:2, 1 Tesalonicenses 4:13-18, Hebreos 9:7-28 y tenemos aún más versículos que nos hablan del retorno de Jesús y el juicio a todo hombre. Pero por el momento “tiene paciencia” y quiere “que todos se vuelvan a Dios”. Mientras que nosotros podemos llegar a pensar en nuestra opinión que algunos hombres simplemente no tienen perdón de Dios, en el plan de nuestro creador él sabe de antemano a quienes extiende su gracia, no solo estamos hablando de hombres del pasado y del presente, también necesitamos entender que esto va aún a quienes no han nacido, en las siguientes generaciones.
 
Esto es debido a que así como en el pasado hubo hombres pecadores que se acercaron a Dios y le sirvieron maravillosamente, aún están por nacer quienes lo hacen excelentemente, es decir mientras que Cristo no regrese hay tiempo para que más hombres le confiesen como su salvador pero el tiempo claramente se está terminando.
 
En la historia de la humanidad el periodo presente no es el único donde Dios ha aparentado estar ausente pero ese tema quedará quizá para otra ocasión, lo que necesitamos conocer es que bajo previo aviso siempre hemos caminado en su plan. Un ejemplo reciente lo encontramos en los siguientes versículos:
 
Gálatas 4:4-5 Reina-Valera 1960 (RVR960)
4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.

 
Lo anterior ocurrió con la llegada de Cristo y ahora estamos esperando su regreso para lo cual necesitamos estar muy atentos para reconocer su voz de entre las muchas que en la actualidad nos pueden llevar a la perdición. ¿Puede reconocer esas otras voces que no proceden de Dios? Observe las obras de quienes dicen hablar en nombre de Jesús y sea precavido.
 
Apocalipsis 3:20 Dios Habla Hoy (DHH)
20 Mira, yo estoy llamando a la puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos.
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular