Hazlo con honestidad, notas predicación
domingo, 20 de octubre de 2024
Estamos a más de dos meses de la Navidad y, como cada año, nos encontramos viviendo la mercadotecnia en tiendas que se preparan para las grandes ventas. Para los creyentes, pueden pasar desapercibidos muchos de los aspectos que poco o nada guardan relación con la fecha. Las tradiciones respecto a las decoraciones tienen mucha fuerza, y la gente disfruta de poner luces de colores, decorar árboles y salir a comprar regalos. Pero nada de esto contribuye a acercarnos a Cristo, y antes ocurrirán otros “festejos”.
Entonces, hoy no venimos a decirles qué festejar, pero sí deseamos transmitir a los creyentes un mensaje en relación a lo que hacemos con ese tiempo. Mientras que algunos se dedican a criticar otras festividades el resto del año, la ausencia de los mismos destaca cuando llega el momento de ser testigos del Señor. Está claro que, como creyentes, sabemos que muchas festividades y sus prácticas son erróneas e incluso desde un punto de vista externo al cristianismo, también se pueden criticar las tradiciones sin sustento bíblico. Pero si hemos hecho la “tarea”, entonces conocemos, dentro de lo más básico, cómo deberíamos ocupar la mayoría de nuestro tiempo, y es dedicándonos a desarrollarnos en lo espiritual y enseñar la sana doctrina. Veamos el siguiente versículo:
2 Timoteo 1:13 Dios Habla Hoy (DHH)
13 Sigue el modelo de la sana enseñanza que de mí has recibido, y vive en la fe y el amor que tenemos gracias a Cristo Jesús.
1 - ¿Qué modelo seguir?
El modelo de la crítica no aparece en la Biblia, y si bien podemos argumentar que estamos llamados a hablar con la verdad, entonces las Escrituras son más claras al señalar que, como “templo del Dios viviente” que somos, simplemente no debemos andar en el camino donde hay pecado. Veamos los siguientes versículos:
2 Corintios 6:14-17 Dios Habla Hoy (DHH)
14 No se unan ustedes en un mismo yugo con los que no creen. Porque ¿qué tienen en común la justicia y la injusticia? ¿O cómo puede la luz ser compañera de la oscuridad? 15 No puede haber armonía entre Cristo y Belial, ni entre un creyente y un incrédulo. 16 No puede haber nada en común entre el templo de Dios y los ídolos. Porque nosotros somos templo del Dios viviente, como él mismo dijo: «Viviré y andaré entre ellos; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo.» 17 Por eso también dice el Señor: «Salgan de en medio de ellos, y apártense; no toquen nada impuro. Entonces yo los recibiré
En lo anterior, vemos cómo claramente se nos exhorta a ser distintos, a no relacionarnos y a apartarnos de todo aquello que desagrada a Dios. Entonces, usted no necesita preguntarle al líder de su iglesia si puede o no hacer tal cosa o ir a tal lugar; lo que usted necesita es ponerse a estudiar las Escrituras y ser sincero con respecto a sus deseos y a lo que realmente Dios pide de usted.
Entonces, hoy no venimos a decirles qué festejar, pero sí deseamos transmitir a los creyentes un mensaje en relación a lo que hacemos con ese tiempo. Mientras que algunos se dedican a criticar otras festividades el resto del año, la ausencia de los mismos destaca cuando llega el momento de ser testigos del Señor. Está claro que, como creyentes, sabemos que muchas festividades y sus prácticas son erróneas e incluso desde un punto de vista externo al cristianismo, también se pueden criticar las tradiciones sin sustento bíblico. Pero si hemos hecho la “tarea”, entonces conocemos, dentro de lo más básico, cómo deberíamos ocupar la mayoría de nuestro tiempo, y es dedicándonos a desarrollarnos en lo espiritual y enseñar la sana doctrina. Veamos el siguiente versículo:
2 Timoteo 1:13 Dios Habla Hoy (DHH)
13 Sigue el modelo de la sana enseñanza que de mí has recibido, y vive en la fe y el amor que tenemos gracias a Cristo Jesús.
1 - ¿Qué modelo seguir?
El modelo de la crítica no aparece en la Biblia, y si bien podemos argumentar que estamos llamados a hablar con la verdad, entonces las Escrituras son más claras al señalar que, como “templo del Dios viviente” que somos, simplemente no debemos andar en el camino donde hay pecado. Veamos los siguientes versículos:
2 Corintios 6:14-17 Dios Habla Hoy (DHH)
14 No se unan ustedes en un mismo yugo con los que no creen. Porque ¿qué tienen en común la justicia y la injusticia? ¿O cómo puede la luz ser compañera de la oscuridad? 15 No puede haber armonía entre Cristo y Belial, ni entre un creyente y un incrédulo. 16 No puede haber nada en común entre el templo de Dios y los ídolos. Porque nosotros somos templo del Dios viviente, como él mismo dijo: «Viviré y andaré entre ellos; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo.» 17 Por eso también dice el Señor: «Salgan de en medio de ellos, y apártense; no toquen nada impuro. Entonces yo los recibiré
En lo anterior, vemos cómo claramente se nos exhorta a ser distintos, a no relacionarnos y a apartarnos de todo aquello que desagrada a Dios. Entonces, usted no necesita preguntarle al líder de su iglesia si puede o no hacer tal cosa o ir a tal lugar; lo que usted necesita es ponerse a estudiar las Escrituras y ser sincero con respecto a sus deseos y a lo que realmente Dios pide de usted.
2 - ¿Qué pide Dios de usted?.
Bueno podemos decir concretamente que todo creyente tiene responsabilidades y si no las asume entonces no se engañe porque no lo es. Veamos solo una de las más importante a continuación:
Hechos 1:8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
En el texto anterior aparecen las palabras “me seréis testigos”, pero estas requieren que hayamos recibido previamente al Espíritu Santo. Es entonces que nos volvemos testigos de haber recibido el amor de Dios y la salvación, y a continuación podemos hablar a otros sobre cómo también pueden acercarse a Cristo, de acuerdo al nivel de relación que mantengamos con Dios. Esto es lo que podemos compartir; no es necesario inventar nada o intentar hacernos los intelectuales criticando sus prácticas, las cuales se corregirán cuando ellos, por sí mismos, conozcan lo que Dios pide de ellos. Por teólogos que no han encontrado a Cristo en sus vidas pero que insisten en enseñar su propia doctrina fuera de sus templos, es que mucha gente anda perdida y en confusión.
Es necesario que primero testifiquemos de lo que conocemos de Cristo en nuestra casa, con los hijos y familiares, en el trabajo con quienes nos son cercanos, y en todo momento que lo encontremos oportuno, pero sin la intención de estar incomodando. Nosotros no ganamos a nadie para Cristo; es el Espíritu Santo, las Escrituras y Dios mismo quien realiza toda obra de salvación. Pero nuestra actitud sí puede alejar o estorbar a las personas de acercarse a este camino que seguimos. ¿Es usted un testigo ejemplar del poder de Dios en acción? ¿Pasa más tiempo criticando otras prácticas que predicando el evangelio?
Tito 2:7 Palabra de Dios para Todos (PDT)
7 Sírveles de ejemplo haciendo siempre lo correcto. Cuando enseñes, hazlo con honestidad, de una manera que merezca respeto
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)