Mirad cuál amor nos ha dado, notas predicación
domingo, 6 de octubre de 2024
El tema del día de hoy es una reflexión acerca de nuestra identidad. La vida puede ser algo complicada pero con el pasar del tiempo todos llegamos a cuestionarnos quiénes somos, lo cual puede ocurrir como resultado de alguna situación de estrés o simplemente como una epifanía. Llegado el momento nos cuestionamos quiénes somos y a dónde nos dirigimos, si en este momento no se encuentra allí entonces no se preocupe y tome este mensaje como un consejo a futuro. Veamos los siguientes versículos:
1 Corintios 15:3-4 Dios Habla Hoy (DHH)
3 En primer lugar les he enseñado la misma tradición que yo recibí, a saber, que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; 4 que lo sepultaron y que resucitó al tercer día, también según las Escrituras;
1 - ¿Quiénes somos?
La palabra de Dios nos permite encontrar el ángulo perfecto para no tratar de engañarnos con respecto a quienes somos, un título académico, un oficio o con quienes convivimos no nos definen, pero encontramos en las escrituras que Cristo sabiendo quienes en realidad somos decidió morir por nuestros pecados, esto nos debería decir algo de nosotros.
Hagamos nuevamente la pregunta pero desde un ángulo distinto, ¿Usted es quién dice ser?¿Qué conoce de usted? Su nombre, fecha de nacimiento, sus estudios, su trabajo, donde vive, sus sueños, sus interacciones sociales y podemos decir que usted conoce muchas cosas de usted mismo pero en una situación de crisis puede que usted se reconozca como un cobarde, miedoso o engañador. Algunas personas se encuentran con aspectos más criticables en relación a las múltiples maneras en que el ser humano podría pecar y entonces concluir que se encuentra por mucho muy distante de lo que agrada a Dios (1 Corintios 6: 9 - 11).
En este momento quizá se encuentre viviendo una etapa de paz, tranquilidad y le deseo de todo corazón que esto siga así por mucho tiempo, pero cuando observamos a nuestro alrededor nos encontramos con que la gente sufre por hambre, por inseguridad y pos sus mismos deseos, lo cual los lleva a situaciones de una identidad caída y corrompida en el intento de suplir las necesidades diarias. Usted como creyente debe saber que en algún momento se encontraba destinado al infierno, sin importar que haya fallado solo una vez (Romanos 3:10-23). ¿Qué nos hace diferentes a nosotros que ahora somos salvos? Veamos el siguiente versículo:
2 Corintios 5:17 Dios Habla Hoy (DHH))
17 Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo nuevo.
2 – ¿Quiénes debemos ser?
Cristo tiene realmente el poder de cambiar quienes somos, todo lo demás son remordimientos y esfuerzos que perdurarán por algún tiempo. Un cambio permanente en nosotros requiere que realmente dejemos de ser todo lo que fuimos a través de convertirnos en un nuevo ser. Las palabras en el versículo anterior pueden resultar ser muy complicadas en la práctica para quienes están orgullosos de lo que han logrado en la vida (Mateo 19:16-26), es decir se tiene la creencia que quienes se acercan a Dios es porque han experimentado una “infinidad” de desgracias pero humanamente no siempre resulta ser así.
La realidad es que la salvación está disponible tanto para ricos como para pobres, el pecado no distingue de rasgos sociales o experiencias de vida. Todos tenemos una necesidad de ser justificados ante la presencia de Dios y sin excepción todos nos presentaremos ante Él (Romanos 3:26, Romanos 14:12, 2 Corintios 5:10).
Podemos decir en este punto que cada uno de nosotros conocemos una parte de quienes somos sin Cristo y percibimos en nuestros pensamientos ocultos lo que podríamos llegar a ser en lo bueno y lo malo. Buscar por fe a Cristo en nuestra juventud nos puede llevar a apartarnos del pecado más fácilmente mientras que en el adulto sus experiencias de vida y caídas le pueden llevar a experimentar más profundamente el amor y perdón de Dios (1 Corintios 10:13).
1 Juan 3:1 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.
1 Corintios 15:3-4 Dios Habla Hoy (DHH)
3 En primer lugar les he enseñado la misma tradición que yo recibí, a saber, que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; 4 que lo sepultaron y que resucitó al tercer día, también según las Escrituras;
1 - ¿Quiénes somos?
La palabra de Dios nos permite encontrar el ángulo perfecto para no tratar de engañarnos con respecto a quienes somos, un título académico, un oficio o con quienes convivimos no nos definen, pero encontramos en las escrituras que Cristo sabiendo quienes en realidad somos decidió morir por nuestros pecados, esto nos debería decir algo de nosotros.
Hagamos nuevamente la pregunta pero desde un ángulo distinto, ¿Usted es quién dice ser?¿Qué conoce de usted? Su nombre, fecha de nacimiento, sus estudios, su trabajo, donde vive, sus sueños, sus interacciones sociales y podemos decir que usted conoce muchas cosas de usted mismo pero en una situación de crisis puede que usted se reconozca como un cobarde, miedoso o engañador. Algunas personas se encuentran con aspectos más criticables en relación a las múltiples maneras en que el ser humano podría pecar y entonces concluir que se encuentra por mucho muy distante de lo que agrada a Dios (1 Corintios 6: 9 - 11).
En este momento quizá se encuentre viviendo una etapa de paz, tranquilidad y le deseo de todo corazón que esto siga así por mucho tiempo, pero cuando observamos a nuestro alrededor nos encontramos con que la gente sufre por hambre, por inseguridad y pos sus mismos deseos, lo cual los lleva a situaciones de una identidad caída y corrompida en el intento de suplir las necesidades diarias. Usted como creyente debe saber que en algún momento se encontraba destinado al infierno, sin importar que haya fallado solo una vez (Romanos 3:10-23). ¿Qué nos hace diferentes a nosotros que ahora somos salvos? Veamos el siguiente versículo:
2 Corintios 5:17 Dios Habla Hoy (DHH))
17 Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo nuevo.
2 – ¿Quiénes debemos ser?
Cristo tiene realmente el poder de cambiar quienes somos, todo lo demás son remordimientos y esfuerzos que perdurarán por algún tiempo. Un cambio permanente en nosotros requiere que realmente dejemos de ser todo lo que fuimos a través de convertirnos en un nuevo ser. Las palabras en el versículo anterior pueden resultar ser muy complicadas en la práctica para quienes están orgullosos de lo que han logrado en la vida (Mateo 19:16-26), es decir se tiene la creencia que quienes se acercan a Dios es porque han experimentado una “infinidad” de desgracias pero humanamente no siempre resulta ser así.
La realidad es que la salvación está disponible tanto para ricos como para pobres, el pecado no distingue de rasgos sociales o experiencias de vida. Todos tenemos una necesidad de ser justificados ante la presencia de Dios y sin excepción todos nos presentaremos ante Él (Romanos 3:26, Romanos 14:12, 2 Corintios 5:10).
Podemos decir en este punto que cada uno de nosotros conocemos una parte de quienes somos sin Cristo y percibimos en nuestros pensamientos ocultos lo que podríamos llegar a ser en lo bueno y lo malo. Buscar por fe a Cristo en nuestra juventud nos puede llevar a apartarnos del pecado más fácilmente mientras que en el adulto sus experiencias de vida y caídas le pueden llevar a experimentar más profundamente el amor y perdón de Dios (1 Corintios 10:13).
1 Juan 3:1 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)