Afortunado el que confía, notas predicación

domingo, 6 de agosto de 2023


El tema del día de hoy es porqué confiamos en Dios, desde que el hombre tiene memoria ha depositado su confianza en distintas cosas para evitar las causas de sus temores, angustias y situaciones de peligro. Es de entenderse que no todos buscan en Dios la respuesta y dependiendo que cause alguna de las tres causas señaladas habrá encontrado alguna solución en dinero, una persona o algún objeto.
 
Pero si algo podemos decir los creyentes es que nuestra confianza está puesta en el Señor y se sustenta en las experiencias de vida y relación que tengamos con él, mas no siempre fue así. No podemos decir que un niño tenga una relación compleja con Dios, quizá ni siquiera el concepto les sea familiar, a los jóvenes es necesario encaminarles y decirles en donde ver y buscar a Dios (Salmo 63:1, Deuteronomio 4:29, Salmos 14:2). No decimos que sea cosa fácil pero por algo tenemos que comenzar, veamos el siguiente versículo:
 
Isaías 55:6 Dios Habla Hoy (DHH)
6 »Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo, llámenlo mientras está cerca.

 
Como podemos ver no todos pueden encontrar a Dios, y aunque él se acerca depende de nosotros recibirle. Los padres creyentes tienen la obligación de compartir sus experiencias en torno a cómo relacionarse con Dios al leerles la biblia y platicar sus experiencias personales lo cual es extremadamente importante aunque cada persona tendrá su encuentro personal con Dios (o rechazo) en medio de alguna situación de temor, angustia o peligro.
 
En la biblia encontramos palabras de sabiduría en los salmos escritos por David en medio de situaciones de desafío y quizá alguien distinto a él habría simplemente fortalecido la idea de que Dios no existe. Hoy en día esta es la experiencia de algunos detractores que sienten que Dios no se hizo presente en algún momento de necesidad y su conclusión es que no hay tal. Por tanto enseñar a nuestros hijos con la experiencia personal de que Dios hace su voluntad y evangelizar de la misma forma es claramente la mejor herramienta.
 
La idea romántica de que orando a Dios todo pronóstico negativo de enfermedad, finanzas, clima y hasta amor, puede ser cambiado es equívoca y nos puede llevar a la decepción constante al olvidar que nuestra oración necesita ser que su voluntad se cumpla. Veamos los siguientes versículos:
 
Romanos 12:1-2 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

 
En el versículo uno se habla de “culto racional” y en el dos de “renovación de vuestro entendimiento” lo cual en este momento lo concluiremos como el resultado de que Dios cumpla su voluntad, no debe decepcionarnos cuando el resultado es distinto a lo que nosotros guardamos en nuestro corazón como una petición o una creencia de lo que debería de ser.
 
1 - Temor.
Sugerimos leer todo el Salmos treinta y cuatro, por ahora veamos el versículo cuatro:
 
Salmos 34:4 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
4 Busqué a Jehová, y él me oyó, Y me libró de todos mis temores.

 
Seguimos como en las semanas pasadas estudiando los salmos y aquí David dice que Dios le escuchó, pensemos en cuál sería el resultado de que Dios responda a nuestras oraciones ¿esto terminaría con nuestros temores, desataría nuestra fe a un nuevo nivel? David tenía mucho que temer según sabemos de todos los eventos de su vida y el temor le llevó a buscar a Dios.
 
En el tiempo actual la gente vive aparentemente sin muchos temores al menos eso se aprecia cuando vemos que la gente se expone a peligros en las redes sociales aceptando desafíos donde claramente no se aporta ninguna seguridad física, pensamos que el hombre está hambriento de experiencias y adrenalina pero esto no nos acerca a una relación con Dios. ¿Entonces podemos decir que la gente no tiene más temor? Según vemos en este comportamiento la gente no tiene paz como resultado de no encontrar sentido a la vida.
 
2 - Angustia.
Sugerimos leer todo el Salmos treinta y cuatro, por ahora veamos el versículo seis:
 
Salmos 34:6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Este pobre clamó, y le oyó Jehová, Y lo libró de todas sus angustias.

 
En el versículo anterior leemos cómo David reconoció su condición al punto de humillarse delante de Dios. Hay situaciones en la vida donde nuestra oración es más cercana a un clamor (grito desesperado), se dice que donde ya no podemos hacer nada por nosotros es donde Dios comienza a intervenir en nuestras vidas.
 
Nuestro crecimiento espiritual es resultado de confiar en la buena voluntad de Dios aunque las cosas no sigan el camino que nosotros deseamos (Juan 16:33, Mateo 11:28-30, 1 Pedro 5:7).
 
3 - Peligro.
Sugerimos leer todo el Salmos treinta y cuatro, por ahora veamos el versículo siete:
 
Salmos 34:7 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
7 El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, Y los defiende.

 
La experiencia de David de honrar a Dios lo llevó a confiar que recibía algún tipo de protección. La semana pasada estudiamos que por algún tiempo él no podía dormir por temor de sus enemigos pero ahora él confiaba que Dios le guardaría y tendría paz. Nuestra experiencia como creyentes nos debe llevar a confiar el control de la narrativa de nuestras vidas en ese mismo Dios. Terminaremos con el siguiente versículo donde la palabra “Saboreen” es de significado profundo. ¿Cuál cree que es el resultado de saborear a Dios aplicado a su vida? ¿Tiene tranquilidad, paz y seguridad? La ausencia de alguna de estas es una invitación a acercarse y nuevamente confiar en él.
 
Salmos 34:8 Palabra de Dios para Todos (PDT)
8 Saboreen al Señor y vean lo bueno que es él. Afortunado el que confía en él.
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular