Nunca más volverá a tener sed, notas predicación

domingo, 23 de julio de 2023


Los deseos y las necesidades básicas de la humanidad a través de los siglos suelen ser por lo general situaciones repetitivas donde se busca la satisfacción plena. Están quienes desean la salud, el dinero, la abundancia, el reconocimiento, la diversión y otras cosas a las que llaman metas de vida o éxito. Quienes nacen con algo o todo lo anterior dicen que allí no hay nada más que una vida de soledad pero esto no impide que la gente se siga ilusionando con algún día conseguirlo y en el transcurso se les escapa la vida (1 Corintios 13:1-7, Marcos 8:34-37).
 
Como ya sabemos nos encontramos estudiando como tema central algunos salmos en estas semanas, hoy nos dirigiremos al diecisiete y es necesario leerlo completo para mejor comprensión del tema. Veamos los primeros cinco versículos:
 
Salmos 17 Dios Habla Hoy (DHH)
1 Señor, escucha mi causa justa, atiende a mi clamor, presta oído a mi oración, pues no sale de labios mentirosos. 2 ¡Que venga de ti mi sentencia, pues tú sabes lo que es justo! 3 Tú has penetrado mis pensamientos; de noche has venido a vigilarme; me has sometido a pruebas de fuego, y no has encontrado maldad en mí. No he dicho cosas indebidas, 4 como hacen los demás; me he alejado de caminos de violencia, de acuerdo con tus mandatos. 5 He seguido firme en tus caminos; jamás me he apartado de ellos.

 
En estos versículos David señala distintos puntos de su relación con Dios. ¿Cuáles son estos puntos?:
  • Versículo uno: Dice David de sí mismo no ser mentiroso.
  • Versículo dos: Acepta que Dios sea el que le juzgue.
  • Versículo tres: Reconoce que Dios conoce cada aspecto de sus pensamientos y acciones.
  • Versículo cuatro: Se esfuerza David en diferenciarse de la sociedad al seguir la voluntad de Dios.
  • Versículo cinco: Señala David su perseverancia.
Todos los puntos anteriores son importantes desde la perspectiva de que a Dios no podemos engañarle (Jeremías 17:9, Santiago 1:22) entonces cuando David se aventura a presentarse en oración delante de Dios exponiendo lo anterior es con la intención de ser aprobado. Ciertamente no era perfecto y eso lo sabemos porque David tenía una larga lista de pecados consumados en el pasado, pero en ese instante él era un hombre arrepentido. Están quienes pecan sin intención de cambiar, están quienes pecando buscan el arrepentimiento para no volver a caer, por tanto decimos que Dios es quien juzga los corazones y en esta tierra Dios permite leyes para todo lo demás.
 
Mientras a Dios le decimos estar arrepentidos de los males que cometemos y quizá somos sinceros (Miqueas 7:19), el mundo muy difícilmente pasará por alto muchos pecados de carácter social por tanto David continuamente pedía a Dios que le protegiera en este caso de quienes no tenían temor de Dios, veamos los siguientes versículos:
 
Salmos 17:6-14 Dios Habla Hoy (DHH)
6 Oh Dios, a ti mi voz elevo, porque tú me contestas; préstame atención, escucha mis palabras. 7 Dame una clara muestra de tu amor, tú, que salvas de sus enemigos a los que buscan protección en tu poder. 8 Cuídame como a la niña de tus ojos; protégeme bajo la sombra de tus alas 9 de los malvados que me atacan, ¡de los enemigos mortales que me rodean! 10 Son engreídos, hablan con altanería; 11 han seguido de cerca mis pasos esperando el momento de echarme por tierra. 12 Parecen leones, feroces leones que agazapados en su escondite esperan con ansias dar el zarpazo. 13 Levántate, Señor, ¡enfréntate con ellos! ¡Hazles doblar las rodillas! Con tu espada, ponme a salvo del malvado; 14 con tu poder, Señor, líbrame de ellos; ¡arrójalos de este mundo, que es su herencia en esta vida! Deja que ellos se llenen de riquezas, que sus hijos coman hasta que revienten, y que aún sobre para sus nietos.

 
Quisiera que se centraran después de hacer la anterior lectura en el versículo catorce, el deseo de David para sus enemigos es que obtengan todo lo que quieren de esta tierra (Romanos 12:21, Romanos 16:17), alguien pensará que esto más pareciese desearles el bien, pero es de comprenderse que para quienes no tienen en sus vidas a Dios todas las riquezas del mundo resultan ser a lo único que pueden aspirar.
 
Si alguien pudiese obtener todo lo que el mundo ofrece aun así no quedaría satisfecho, ¿pero quizá nos dejen de molestar? NO lo sé, ¿Entonces qué nos puede hacer verdaderamente sentir plenos, realizados, gozosos o felices? Veamos el siguiente versículo:
 
Salmos 17:15 Dios Habla Hoy (DHH)
15 Pero yo, en verdad, quedaré satisfecho con mirarte cara a cara, ¡con verme ante ti cuando despierte!

 
Quienes se acercan a Dios pueden experimentar satisfacción plena, aun en la carencia absoluta de todo lo material. Nuestro paso por este mundo es para acercarnos a Dios pero están quienes se distraen y se amarran a los placeres momentáneos adquiriendo consigo el temor a la muerte pues no pueden ver más allá de lo vivido en esos años.
 
Están por otro lado quienes toda su vida sienten la inquietud de que algo falta, quizá usted después de muchos años tocando puertas ideológicas y probado placeres del mundo ha experimentado la sensación de un hambre que no se satisface, David nos deja saber que es precisamente Dios lo que él necesitaba para quedar satisfecho y todo lo demás no le era necesario.
 
Hoy en día es Cristo quien se nos presenta como el pan de vida que nos quita el hambre y la sed que este mundo no puede saciar. Lo invito a no dejar de avanzar en la vida y progresar, pero recuerde que lo único que nos llevaremos de esta vida es el vínculo que hagamos con Dios, no demore más en buscarle es hoy el momento.
 
Juan 6:35 Traducción en lenguaje actual (TLA)
35 Jesús les dijo: —Yo soy el pan que da vida. El que confía en mí nunca más volverá a tener hambre; el que cree en mí, nunca más volverá a tener sed.
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular