Con el corazón se cree para justicia, notas predicación

domingo, 25 de junio de 2023


Hoy hablaremos de los que “casi” creen en Cristo pero por no atreverse se encuentran totalmente perdidos. En el caminar de la vida llegaremos a conocer a distintas personas de variada ética y moral, hay quienes piensan que son los cristianos quienes necesitan poner el ejemplo de cómo vivir y sin embargo la mayoría del tiempo al observarles NO encontramos que lleven vidas perfectas y continuamente ni siquiera en búsqueda de la santidad.
 
En nuestras iglesias existe la doble moral, donde se congrega gente por muchos años que NO tiene la intención de hacer cambios reales a nivel personal. Durante años se presentan con el mismo problema de pecado y prometiendo que “casi” lo han superado (adicciones, blasfemia, pendencieros), hablando de lo bien que se la pasaban en su vida “anterior” a conocer de Cristo pero que en la actualidad siguen practicando lo mismo quizá con más discreción.
 
Nos centraremos en el libro de los Hechos capítulo veintiseis donde el apóstol Pablo fue encarcelado y defiende su fe frente al rey Agripa, le sugerimos leer todo el capítulo para mejor comprensión. Veamos qué sabemos del testimonio de Pablo acerca de si mismo:
 
  • Era popular en su nación desde joven (Hechos 26:4).
  • Era un “buen creyente” estricto en las prácticas de su religión (Hechos 26:5).
  • Era hostil y apasionado ante creencias distintas de Dios (Hechos 26:10-11).
  • Llegó a perseguir cristianos para hacerles daño (Hechos 26:10-11).
  • Llegó a saber que estaba equivocado (Hechos 26:9).
 
Acerca de la vida de Pablo antes de conocer de Cristo nos encontramos con un hombre que se esforzaba desde su juventud en lo que él creía que agradaba a Dios. NO son pocos los hombres que se comportan en la actualidad con justicia propia cayendo en el autoengaño que con lo que le dedican a Dios en acciones y pensamientos (caridad, diezmos, oraciones) es suficiente para estar bien con Él (Efesios 2:9).
 
En realidad si nos detenemos a pensar entre líneas de lo anterior nos encontraremos que existe mucha gente alrededor nuestro que dicen creer en Dios a su propia manera, sin poder categorizar cada caso por separado aun los cristianos tenemos esta misma situación, creemos que Cristo es el único mediador entre los hombres y Dios. Veamos el siguiente versículo:
 
1 Timoteo 2:5 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,

 
En base al versículo anterior entonces ¿cuál es la diferencia entre creer en Dios en nuestra propia opinión y lo mostrado en el versículo anterior?.
 
  • Lo primero que hay que señalar es que no estamos aquí para tratar de convencerle de creer en Cristo (Hechos 1:8, 1 Corintios 2:14, Juan 16:8, Juan 6:44, ). Pablo llegó a creer en Él a través de una experiencia personal y así ocurre con cada persona donde esta experiencia podrá ser muy distinta y de lo cual nuestra recomendación es cuidar que no lo aparte de las escrituras.
  • Lo segundo, las sectas tienden a “crear experiencias” para captar adeptos, las cuales no siempre resultan bíblicas . Nosotros creemos que el Dios verdadero es el que está narrado en la biblia y usted debe decidir en lo que quiera, le convenga creer y practicar (1 Timoteo 4:1-5, Romanos 16:17-18).
 
Lograr tener una experiencia personal con Cristo como la que tuvo Pablo o cualquiera de los apóstoles en el presente es muy poco probable conforme al plan divino desarrollado en la biblia y es por eso que es necesario estudiarla para no llegar a ser engañados.

Ahora regresemos a nuestro tema principal acerca de “casi” creer. Veamos los siguientes versículos:
 
Hebreos 11:6 Traducción en lenguaje actual(TLA)
6 Porque a Dios no le gusta que no confiemos en él. Para ser amigos de Dios, hay que creer que él existe y que sabe premiar a los que buscan su amistad.
 
Romanos 10:17 Traducción en lenguaje actual(TLA)
17 Así que las personas llegan a confiar en Dios cuando oyen el mensaje acerca de Jesucristo.

 
En el libro de hebreos nos dice “Para ser amigos de Dios, hay que creer que él existe” no basta con “casi” creer que él existe, solo un poco, o en ocasiones. Luego en el libro de romanos nos dice “las personas llegan a confiar en Dios cuando oyen el mensaje acerca de Jesucristo” NO dice que “casi” podemos llegar a confiar en Dios por escuchar el mensaje de Cristo. Espero pueda observar la relación y no solo “casi”. Continuemos con los siguientes versículos:
 
Hechos 26:13-18 Palabra de Dios para Todos (PDT)
13 Al medio día, mientras iba por el camino, vi, oh rey, una luz que nos iluminaba a mí y a los que venían conmigo. La luz venía del cielo y era más brillante que el sol. 14 Todos nosotros caímos al suelo y oí una voz que decía en arameo: “Saulo, Saulo ¿por qué me persigues? Lo único que logras al tratar de luchar contra mí es hacerte daño”. 15 Yo dije: “¿Quién eres, Señor?” El Señor dijo: “Soy Jesús, a quien tú persigues. 16 Levántate, hoy me he aparecido ante ti porque te he elegido para que seas mi siervo y para que seas testigo de lo que has visto y de lo que te voy a mostrar. 17 Te rescataré de tus compatriotas y de los extranjeros, a los cuales te envío ahora. 18 Tu misión será abrirles los ojos para que salgan de la oscuridad y entren a la luz; para que pasen del poder de Satanás al poder de Dios. Así conseguirán el perdón de sus pecados y un lugar junto a todos aquellos que se han purificado por la fe que tienen en mí”.

 
Pablo en los anteriores versículos nos narra cómo fue su experiencia sobrenatural con Cristo por medio de una aparición después de ya crucificado (Juan 20:28-30), y esto lo transformó a hablar de Cristo para que otros también le conocieran por medio del evangelio. Así que el día que se encontró frente al rey Agripa y su corte aprovechó para evangelizarlos. En las Iglesias acuden muchos “casi” cristianos y los distinguimos por que en cada ocasión que podrían presentar el evangelio a alguien, siempre les escuchara decir que “casi” lo hacían pero no tuvieron oportunidad. Veamos el siguiente versículo:
 
Hechos 26:27-28 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
27 ¿Crees, oh rey Agripa, a los profetas? Yo sé que crees. 28 Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano.

 
Pablo estaba convencido que el rey Agripa conocía de las escrituras pero la respuesta “Por poco me persuades a ser cristiano” se traduce a un “casi” y de esa manera sabemos que continuó perdido. No depende de nosotros la salvación de las almas, todo es voluntad de Dios, así que nosotros solo presentamos el evangelio y Dios sabe de antemano quiénes serán salvos. Quítese el miedo a predicar que no depende de usted el resultado.
 
Romanos 10:10 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular