Los negocios de la vida, notas predicación

domingo, 20 de noviembre de 2022


Hoy hablaremos del carácter en el creyente y nuestra intención es señalar aspectos que contribuyen a madurar. Las experiencias de la vida que no podemos controlar del todo nos dan paso a adoptar mecanismos de reacción. Piénselo de la siguiente manera ante algunos estímulos como el calor del fuego cercano a nuestras manos la piel suda y ante la proximidad que nos lastima sacudiremos violentamente no sólo la mano también todo el cuerpo tratando de ponernos a salvo y esto es el instinto que difiere del carácter.
 
El instinto reacciona ante las enseñanzas de la vida que detecta como un peligro. Podemos decir que no es necesario en todos los casos experimentar situaciones de riesgos para anteponer el instinto pero sí que debe ser entrenado a través de una enseñanza, los padres educan a los hijos advirtiendo de las malas prácticas.
 
El carácter está relacionado y en ocasiones condicionado como la respuesta a las experiencias donde no interviene el instinto pero que creemos controlar el resultado. Tenemos creyentes a quienes el carácter inmaduro los hace negar a Cristo y también reaccionar de maneras que no conocían de sí mismos (Marcos 14:66-72, Juan 18:15-22, Lucas 22:55-62, Mateo 26:69-75).
 
El creyente maduro logra comprender los sufrimientos.
Pensaríamos que el problema del carácter en el creyente se presenta únicamente en los jóvenes, pero son muchos los adultos inmaduros en la fe que en sus trabajos, con los amigos, con la familia pretenden ser otra persona para no ser asociados con nuestro Señor Jesús.
 
En nuestros tiempos modernos hay quienes creen que para poder subsistir e integrarse a la sociedad es necesario empatizar en las conductas sociales. De manera triste vemos que aun en algunas iglesias parte del sermón se presta para hablar en lenguaje de doble sentido supuestamente para que quienes asisten estén más cómodos. De la misma manera ocurre con la “música blanca” que entra a nuestros templos, pero necesitamos comprender que quienes acuden a la iglesia es porque buscan algo que no se puede obtener del mundo por tanto en el momento que permitimos que las costumbres del mundo entren al templo es el inicio que los creyentes maduros busquen fuera la verdadera santidad. Veamos los siguientes versículos:
 
1 Pedro 4:1-2 Traducción en lenguaje actual (TLA)
1 Ustedes deben estar dispuestos a sufrir, así como Cristo sufrió mientras estuvo aquí en la tierra. Si ustedes sufren como Cristo, ya no seguirán pecando. 2 Eso demostrará que han dejado de seguir sus malos deseos, y que dedicarán el resto de su vida a hacer lo que Dios quiere.

 
¿Qué significa “Si ustedes sufren como Cristo”? Esto se refiere a que todo tipo de sufrimiento nos ocurrirá mientras nos dediquemos a predicar la palabra y Cristo no regrese (Apocalipsis 21:4, Isaías 53:5, Gálatas 2:20). El carácter del creyente es formado por las experiencias de la fe y estas vienen de imitar a Cristo. Nos llaman cristianos precisamente por imitar a Cristo pero actualmente son muchos los que se congregan en las iglesias y NO “dedicarán el resto de su vida a hacer lo que Dios quiere”.
 
El NO creyente no logra comprendernos.
En ocasiones los NO creyentes no logran comprendernos porque al observar nuestras conductas no aprecian ninguna diferencia de como ellos mismos viven, todo creyente que no ha logrado formar su carácter por falta de interés o por falta de formación manda un mensaje contrario a lo que Jesús nos mandó a hacer.
 
Necesitamos convencernos que si nos apreciamos cristianos es necesario experimentar una conducta de mejores principios a lo que la tendencia del mundo normaliza. Aquí algunos ejemplos y usted añada lo que sabe:
  • NO todos los matrimonios se dicen cosas horribles.
  • NO todos los hermanos se hacen daño.
  • NO todos los hijos roban en casa.
  • NO todos los empleados hablan mal de sus jefes.
El carácter se forma a partir de conceder libertades y restringir comportamientos dañinos sobre todo en los primeros años ya sea de un infante o un nuevo creyente. Piense en la profundidad del siguiente versículo:
 
2 Corintios 5:17 Dios Habla Hoy(DHH)
17 Por lo tanto, el que está unido a Cristo es una nueva persona. Las cosas viejas pasaron; se convirtieron en algo nuevo.

 
En base al versículo anterior algo maravilloso ocurre, el carácter de un nuevo creyente también puede ser renovado desde el momento que decide estar unido a Cristo. Entonces es de comprender que esto tampoco los NO creyentes lo puedan entender, quizá te conocieron en el momento más oscuro de tu vida con conductas destructivas y un día Cristo te cambio, veamos los siguientes versículos:
 
1 Pedro 4:3-4 Traducción en lenguaje actual (TLA)
3 Por mucho tiempo ustedes vivieron haciendo lo mismo que hacen los que no creen en Dios. Tenían vicios y malos deseos, se emborrachaban, participaban en fiestas escandalosas y, lo más terrible de todo, adoraban ídolos. 4 Pero como ustedes ya no se juntan con ellos, ahora ellos hablan mal de ustedes.

  • Ahora no aceptan que te dejes de hacer daño.
  • Ahora no se pueden comparar en su moral (pero lo intentarán).
  • Ahora no encuentran cómo criticar.
El creyente tiene empatía por otros creyentes.
Usted logrará comprender si su carácter como creyente ha madurado cuando de manera natural reaccione a la necesidad de otros creyentes que inician sus primeros pasos. Vea los siguientes versículos:
 
1 Pedro 4:7-8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
7 Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración. 8 Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.

 
Quizá antes de aceptar a Cristo sean pocas o muchas las cosas en las que ha fallado — sed, pues, sobrios, y velad en oración — podrán llegar a su nueva vida tentaciones pero recuerde que es “una nueva persona (2 Corintios 5:17)”. Si usted experimenta con un pie en las cosas de Dios y con otro en las del mundo, en el mejor de los casos NO ha madurado en la fe y en el carácter por no saber imponer lo correcto que se debe hacer. En el peor de los casos usted está autoengañado y realmente no ha creído en Cristo, pero aun en lo segundo queremos decirle que Cristo le ama y si ha llegado hasta aquí entonces está a tiempo de arrepentirse y poner ambos pies del lado correcto.

2 Timoteo 2:4 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
4 Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular