Donde esté vuestro tesoro, notas predicación

domingo, 6 de noviembre de 2022


Hoy hablaremos de tres tipos de hombre ante la salvación, resulta ser un tema interesante puesto que con alguno nos podemos identificar y a su vez nos ayudará a comprender distintos escenarios con los que podemos acercarnos a quienes necesitan hoy en día de la palabra de Dios.
 
1 - El hombre llamado natural.
Este término es usado para describir concretamente a quienes no conocen de Cristo, en nuestro siglo podemos pensar que esto es extraño, el Jesús del que habla la biblia que se predica alrededor de todo el mundo y que se nombra cada año en la navidad debiese ser el personaje más conocido pero no es así. Aunque mucha gente conoce su nombre y asisten a fiestas relacionadas con Él, en lo práctico tienen muchos conflictos interiores cuando se trata realmente de conocerle a fondo. Veamos el siguiente versículo para comprender mejor lo que deseamos señalar:
 
1 Corintios 2:14 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

 
En el versículo anterior encontramos las siguientes palabras clave “hombre natural”, “son locura”, “entender”, “discernir”. El juego de estas palabras lo empleó el apóstol Pablo para ejemplificar a quienes se dirigía en sus predicaciones. En nuestra actualidad nos encontramos aún con hombres que al tratar de exponerles el evangelio para su entendimiento y discernimiento lo consideran locura. Esto se debe al rechazo o desconocimiento de las enseñanzas más básicas como la salvación por medio del cordero de Dios, también podríamos citar conceptos como el cielo y el infierno que NO lo encuentran como algo próximo o parte de su realidad.
 
Tenemos en este punto anexados a quienes han estudiado la biblia con un interés genuino pero que no han logrado comprenderla o aceptar lo que allí se encuentra por contradecir en muchos sentidos al criterio  que se han formado como su sentido común. Para estos la biblia es un libro difícil de interpretar, incompleto y lleno de fábulas lo cual no difiere de lo que hoy opinan “los grandes intelectuales”. Si usted predica la palabra y no hay quien acepte el mensaje no olvide el siguiente versículo:
 
Juan 15:16 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.

 
A través del versículo anterior es necesario recordar que así como Dios nos eligió, de la misma manera elegirá a quienes acepten el mensaje y permanezcan. Es decir no depende de qué tan buenos oradores, expositores o virtuosos resultamos en conocer la palabra de Dios mas bien esforcémonos en lo que pedimos en oración (Santiago 4:3).
 
Toda persona ha sido un hombre natural y por tanto se ha encontrado en la perdición de su alma (Romanos 3:23) pero también cualquier hombre natural puede ser salvo (Romanos 10:13). No desista en predicar.
 
2 - El hombre llamado espiritual.
Hablemos brevemente a continuación del hombre espiritual en este se clasifica a todos quienes han aceptado a Cristo como señor de sus vidas es decir a los creyentes. Tuvo un encuentro personal que lo hizo cambiar todo su sistema de valores, nadie lo convenció de asistir a una iglesia o heredó una creencia, este fue convencido por el Espíritu Santo. Veamos los siguientes versículos:
 
1 Corintios 2:11-13 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios. 12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, 13 lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.

 
Hemos dicho que en este punto seremos breves así que señalemos la percepción del hombre espiritual ante la salvación: Los problemas emergentes del mundo, la familia o el trabajo adquieren un propósito de enseñanza y crecimiento personal porque interpreta que Dios lo pone en estos caminos. Entiende que la influencia y males de este no deben sujetarle (Juan 17:15-17, 2 Corintios 10:3-6, 1 Corintios 2:16).
 
3 – El hombre llamado carnal.
Hemos llegado al tercer tipo de hombre ante la salvación a este se le suele llamar el hombre carnal este en particular es una mezcla del hombre natural y del hombre espiritual pero al mismo tiempo no es ninguno. Cree en lo que le conviene creer, aquí se encuentran muchos que se llaman creyentes pero NO anteponen los asuntos espirituales, en ocasiones hacen lo malo mientras que comprenden a la perfección la forma correcta de proceder. El apóstol Pablo los cita en los siguientes versículos:
 
1 Corintios 3:1-3 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
1 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2 Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 3 porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?

 
Los celos, contiendas y disensiones son una constante entre los hombres que son carnales, sea en la iglesia o en sus casas no tienen paz porque como ya hemos dicho creen en lo que les conviene creer, y son precisamente ellos quienes si se les permite terminaran politizando la iglesia (1 Corintios 3:4). Los tesoros del cielo los ven a la distancia y se preocupan por lo que pueden lograr obtener de esta vida fugaz pero placentera. Ponga mucha atención al siguiente versículo:
 
Efesios 4:14 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error

 
Hemos expuesto tres tipos de hombre ante la salvación, ¿con cuál se identifica usted, el último? De ser así usted NO tiene la salvación que nos ha sido prometida por Cristo, es necesario que reflexione con respecto a los objetivos de su vida, Cristo es todo lo que necesita y lo único que llenara sus expectativas. No juegue más al cristiano para enriquecerse, manipular gente o sentirse importante. Abandone la niñez espiritual, sea un verdadero hombre y luego trabajé para la obra de Dios.
 
Mateo 6:21 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular