Mis hijos obedecen, notas predicación
domingo, 19 de junio de 2022
En México el tercer domingo del mes de junio se conmemora el “día del padre” llegando a pasar incluso desapercibido de no ser por algunas marcas comerciales que tratan cada año de generar ventas a través de corbatas, licores, lociones, (inserte aquí la costumbre de su país), etc. Mientras que existen fechas que durante el año tienen mucho más difusión mediática.
Por diversas situaciones hay quienes no llegan a experimentar la presencia de un padre a lo largo de su vida y esto puede llegar impactar su desarrollo. Por un lado hay quienes a través de su vida buscan a sus padres por una separación forzada e internamente sienten un faltante y por otro lado están quienes llegan a expresar que no les hizo falta su presencia.
Terrenalmente es difícil comprender o justificar la ausencia de padres que abandonan a sus hijos y no tenemos este propósito pero si el exponer lo ideal de la presencia de un padre en nuestra vida y no hay mejor padre que Dios mismo. Veamos el siguiente versículo:
Isaías 41:10 Dios Habla Hoy (DHH)
10 No tengas miedo, pues yo estoy contigo; no temas, pues yo soy tu Dios. Yo te doy fuerzas, yo te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa.
El versículo anterior nos señala algunas de las cosas que podemos encontrar en Dios y queremos por esta ocasión que las visualice interiormente en una comparativa del reflejo de un padre amoroso que nos puede acompañar por siempre. Para la mayoría de los niños en el mundo en los primeros años de vida la presencia o ausencia de uno de sus padres significa todo. Y lo que nosotros podríamos nombrar como unos padres aceptables serían aquellos que están dispuestos a sacrificar todo por sus hijos.
Pero seamos sinceros, cuando crecemos y maduramos nos llegamos a dar cuenta de las limitaciones y sacrificios que experimentaron nuestros padres (héroes sin capa). Siendo más común la cercanía con la figura materna quizá debido a una relación más profunda con los hijos o simplemente por su permanencia en la casa. Separemos algunos aspectos del versículo anterior:
Para un niño el concepto de Dios puede llegar a ser en comparativa la imagen que tenga de un padre aunque esta temática es más apta para psicólogos y por tanto no profundizaremos pero podemos decir que la mala imagen del padre en la vida de un niño podría fortalecer la idea de un Dios ausente en la adultez.
Está claro que en nuestra actualidad hay padres y madres que en “solitario” levantan a sus hijos y que lo hacen de excelente manera, algunos así lo decidieron voluntariamente mientras que a otros la circunstancias los llevaron en esta dirección. Veamos el siguiente versículo:
Eclesiastés 4:9-10 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
9 Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.
Dicho lo anterior la mayoría de la humanidad preferiría la compañía en pareja si lo pensamos por ejemplo en la crianza de un hijo. Algunos temores que experimentan los padres en sí mismos con relación a sus hijos son el fracaso en la crianza, en su futuro, en morir prematuramente. Y debido a esto exhortamos a los creyentes a instruir en los caminos del Señor a los hijos desde temprana edad, con la llegada de la adultez ellos podrán decidir si desean continuar en la fe.
Instruir a los hijos en los caminos del Señor también puede ayudar a los padres a acercarse a Dios (Deuteronomio 6:6-7, Proverbios 22:6 ), no deje esta responsabilidad en manos de la iglesia, el ejemplo de vida lo da usted.
¿Has sido un mal padre? Probablemente su relación con Dios está rota, los hijos (creyentes) de Dios no somos huérfanos (Juan 14:18, Salmos 121:2-3, Lucas 1:37, 2 Timoteo 1:7) entonces es tiempo de corregir, no espere el perdón de sus hijos esto déjelo en manos del Señor mas ahora usted necesita hacer cambios, deje de huir de sus responsabilidades, abandone el descargar sus frustraciones en ellos, dicen lo siguiente las escrituras:
Salmos 34:14 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
14 Apártate del mal, y haz el bien; Busca la paz, y síguela.
Proverbios 3:7 Dios Habla Hoy (DHH)
7 No te creas demasiado sabio; honra al Señor y apártate del mal:
3 Juan 4 Traducción en lenguaje actual (TLA)
4 Nada me alegra más que saber que mis hijos obedecen siempre a la verdad que Dios nos ha enseñado.
Por diversas situaciones hay quienes no llegan a experimentar la presencia de un padre a lo largo de su vida y esto puede llegar impactar su desarrollo. Por un lado hay quienes a través de su vida buscan a sus padres por una separación forzada e internamente sienten un faltante y por otro lado están quienes llegan a expresar que no les hizo falta su presencia.
Terrenalmente es difícil comprender o justificar la ausencia de padres que abandonan a sus hijos y no tenemos este propósito pero si el exponer lo ideal de la presencia de un padre en nuestra vida y no hay mejor padre que Dios mismo. Veamos el siguiente versículo:
Isaías 41:10 Dios Habla Hoy (DHH)
10 No tengas miedo, pues yo estoy contigo; no temas, pues yo soy tu Dios. Yo te doy fuerzas, yo te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa.
El versículo anterior nos señala algunas de las cosas que podemos encontrar en Dios y queremos por esta ocasión que las visualice interiormente en una comparativa del reflejo de un padre amoroso que nos puede acompañar por siempre. Para la mayoría de los niños en el mundo en los primeros años de vida la presencia o ausencia de uno de sus padres significa todo. Y lo que nosotros podríamos nombrar como unos padres aceptables serían aquellos que están dispuestos a sacrificar todo por sus hijos.
Pero seamos sinceros, cuando crecemos y maduramos nos llegamos a dar cuenta de las limitaciones y sacrificios que experimentaron nuestros padres (héroes sin capa). Siendo más común la cercanía con la figura materna quizá debido a una relación más profunda con los hijos o simplemente por su permanencia en la casa. Separemos algunos aspectos del versículo anterior:
- Yo estoy contigo.
- Yo soy tu Dios.
- Yo te doy fuerzas.
- Yo te ayudo.
- Yo te sostengo.
Para un niño el concepto de Dios puede llegar a ser en comparativa la imagen que tenga de un padre aunque esta temática es más apta para psicólogos y por tanto no profundizaremos pero podemos decir que la mala imagen del padre en la vida de un niño podría fortalecer la idea de un Dios ausente en la adultez.
Está claro que en nuestra actualidad hay padres y madres que en “solitario” levantan a sus hijos y que lo hacen de excelente manera, algunos así lo decidieron voluntariamente mientras que a otros la circunstancias los llevaron en esta dirección. Veamos el siguiente versículo:
Eclesiastés 4:9-10 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
9 Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. 10 Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.
Dicho lo anterior la mayoría de la humanidad preferiría la compañía en pareja si lo pensamos por ejemplo en la crianza de un hijo. Algunos temores que experimentan los padres en sí mismos con relación a sus hijos son el fracaso en la crianza, en su futuro, en morir prematuramente. Y debido a esto exhortamos a los creyentes a instruir en los caminos del Señor a los hijos desde temprana edad, con la llegada de la adultez ellos podrán decidir si desean continuar en la fe.
Instruir a los hijos en los caminos del Señor también puede ayudar a los padres a acercarse a Dios (Deuteronomio 6:6-7, Proverbios 22:6 ), no deje esta responsabilidad en manos de la iglesia, el ejemplo de vida lo da usted.
¿Has sido un mal padre? Probablemente su relación con Dios está rota, los hijos (creyentes) de Dios no somos huérfanos (Juan 14:18, Salmos 121:2-3, Lucas 1:37, 2 Timoteo 1:7) entonces es tiempo de corregir, no espere el perdón de sus hijos esto déjelo en manos del Señor mas ahora usted necesita hacer cambios, deje de huir de sus responsabilidades, abandone el descargar sus frustraciones en ellos, dicen lo siguiente las escrituras:
Salmos 34:14 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
14 Apártate del mal, y haz el bien; Busca la paz, y síguela.
Proverbios 3:7 Dios Habla Hoy (DHH)
7 No te creas demasiado sabio; honra al Señor y apártate del mal:
3 Juan 4 Traducción en lenguaje actual (TLA)
4 Nada me alegra más que saber que mis hijos obedecen siempre a la verdad que Dios nos ha enseñado.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)