Ver el reino de Dios, notas predicación
domingo, 27 de febrero de 2022
Hay muchas cosas en esta vida hacia las que podemos experimentar apegos. Siendo que esta palabra se aplica en distintos contextos, por lo general, define una estima, afecto o devoción que sentimos hacia algo material o alguien. Mas podemos añadir que está relacionado en cierta proporción con el concepto de confianza.
Veamos algunos ejemplos sencillos:
Juan 3:3 Dios Habla Hoy (DHH)
3 Jesús le dijo: —Te aseguro que el que no nace de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
El capítulo tres del libro de Juan es altamente recomendable conocerlo y comprenderlo como parte de las primeras enseñanzas que podemos compartir con nuevos creyentes o evangelización y, aunque nuestro estudio no se centra en esta ocasión en este, hemos decidido tomar como punto de partida el versículo anterior por su fácil entendimiento.
Jesús se encuentra con un principal llamado Nicodemo que era fariseo (Juan 3:1). Aunque no entraremos en detalles, es necesario recalcar que sería en aquellos tiempos un personaje importante, parte de un movimiento social y religioso. Se les consideraba generalmente personas preparadas y con un interés intenso en cumplir la palabra de Dios.
Estas palabras que provenían de Jesús lo incitaban a hacer un cambio profundo y total. No sabemos en la actualidad hasta qué punto Nicodemo tendría dinero, conocimiento y a Dios en su vida pero no estaba en él el poder “ver el reino de Dios”. Cuando leemos el capítulo tres podemos entender que no se expresa que Nicodemo no fuese creyente pero hay una distancia muy grande a cruzar para llegar a “ver el reino de Dios”.
Están quienes creen que el DINERO como equivalente a la abundancia es resultado de agradar a Dios y estar haciendo las cosas bien. Pero el dinero es fuente de toda clase de males, así lo expresa el siguiente versículo:
1 Timoteo 6:10 Palabra de Dios para Todos(PDT)
10 El amor por el dinero causa toda clase de males. Por querer tener más y más dinero, algunos se han desviado de la fe y se han causado gran sufrimiento.
“algunos se han desviado de la fe” esto lo podríamos extender hasta nuestros tiempos donde los dirigentes de nuestras iglesias están muy comprometidos en cómo visten así como con la casa y el carro que poseen, exprimiendo el dinero de sus congregaciones. Cuando llegue el tiempo del Señor reconocerán que lo que gozaron será un “gran sufrimiento”. Pero lo mismo aplica para cualquier creyente que llega a considerar la abundancia como algo más apreciable que orar, congregarse y el arrepentimiento.
Están también quienes creen que el CONOCIMIENTO los impulsa más alto a posicionarse como en una colina llegando a conocer más ampliamente el panorama por debajo y viendo mucho más lejos. Veamos el siguiente versículo:
Isaías 44:25 Traducción en lenguaje actual (TLA)
25 Cuando hablan los falsos profetas, no dejo que se cumpla lo que ellos anuncian; demuestro que los adivinos no tienen razón, y convierto en puras tonterías la sabiduría de los seres humanos.
Ciertamente el versículo anterior no dice que el buscar sabiduría sea algo malo. De hecho, la biblia en tantas otras citas nos exhorta a prepararnos, pero el problema surge cuando permitimos que la soberbia de conocer sobre algo termine nublando nuestra relación con Dios.
Y por último están quienes creen que DIOS gobierna sus vidas infalibles y que gozan de pleno entendimiento de las escrituras, que no actúan como guías o consejeros sino como iluminados. También aquí encajan sus seguidores, que le dan más importancia a la opinión de sus líderes que a ponerse a estudiar lo que nos enseña la escritura. Esto último es lo que hará la diferencia debido a que todo creyente que medite en estas (Josué 1:8-10) no será tomado por tonto. Veamos el siguiente versículo:
Proverbios 14:18 Traducción en lenguaje actual (TLA)
18 La recompensa de los tontos es su propia estupidez; el premio de los sabios consiste en saber cómo actuar.
Está claro hasta aquí que los diferentes tipos de apegos que tengamos en nuestra vida nos conducirán a distintos resultados. El creyente sincero buscará discernir el camino correcto (“nace de nuevo”). Sin importar cuánto conocemos de la palabra o si nacimos en una familia creyente, somos únicamente nosotros los responsables de llegar a “ver el reino de Dios” y corregir nuestro camino soltando todo aquello que nos hace actuar como tontos, es tiempo hoy de “saber cómo actuar.”
Veamos algunos ejemplos sencillos:
- El amor al dinero puede producir un sentimiento de apego quizá porque alguien experimentó carencias en alguna etapa de su vida y entonces el acumularlo se traduce internamente en su mente en la sensación de confianza. También lo experimentan personas que no han tenido carencias por el miedo a experimentarlas.
- El amor al conocimiento, siendo que esto no necesariamente es algo malo, hay personas que experimentan una devoción inmensurable a todo aquello que resulta demostrable y por otro lado una sensación de insatisfacción (desconfianza) en lo que no encuentran una evidencia.
- El amor a Dios podemos pensar que tampoco es algo malo, pero a través de la historia hay quienes terminan radicalizando posturas doctrinales, de donde llegan a surgir sectas, con prácticas que llamaremos extrañas, que transmiten a sus miembros una sensación de afecto y aceptación (confianza) falsa en su grupo (hay iglesias con doctrinas sanas con las cuales no necesariamente tenemos que estar de acuerdo).
Juan 3:3 Dios Habla Hoy (DHH)
3 Jesús le dijo: —Te aseguro que el que no nace de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
El capítulo tres del libro de Juan es altamente recomendable conocerlo y comprenderlo como parte de las primeras enseñanzas que podemos compartir con nuevos creyentes o evangelización y, aunque nuestro estudio no se centra en esta ocasión en este, hemos decidido tomar como punto de partida el versículo anterior por su fácil entendimiento.
Jesús se encuentra con un principal llamado Nicodemo que era fariseo (Juan 3:1). Aunque no entraremos en detalles, es necesario recalcar que sería en aquellos tiempos un personaje importante, parte de un movimiento social y religioso. Se les consideraba generalmente personas preparadas y con un interés intenso en cumplir la palabra de Dios.
Estas palabras que provenían de Jesús lo incitaban a hacer un cambio profundo y total. No sabemos en la actualidad hasta qué punto Nicodemo tendría dinero, conocimiento y a Dios en su vida pero no estaba en él el poder “ver el reino de Dios”. Cuando leemos el capítulo tres podemos entender que no se expresa que Nicodemo no fuese creyente pero hay una distancia muy grande a cruzar para llegar a “ver el reino de Dios”.
Están quienes creen que el DINERO como equivalente a la abundancia es resultado de agradar a Dios y estar haciendo las cosas bien. Pero el dinero es fuente de toda clase de males, así lo expresa el siguiente versículo:
1 Timoteo 6:10 Palabra de Dios para Todos(PDT)
10 El amor por el dinero causa toda clase de males. Por querer tener más y más dinero, algunos se han desviado de la fe y se han causado gran sufrimiento.
“algunos se han desviado de la fe” esto lo podríamos extender hasta nuestros tiempos donde los dirigentes de nuestras iglesias están muy comprometidos en cómo visten así como con la casa y el carro que poseen, exprimiendo el dinero de sus congregaciones. Cuando llegue el tiempo del Señor reconocerán que lo que gozaron será un “gran sufrimiento”. Pero lo mismo aplica para cualquier creyente que llega a considerar la abundancia como algo más apreciable que orar, congregarse y el arrepentimiento.
Están también quienes creen que el CONOCIMIENTO los impulsa más alto a posicionarse como en una colina llegando a conocer más ampliamente el panorama por debajo y viendo mucho más lejos. Veamos el siguiente versículo:
Isaías 44:25 Traducción en lenguaje actual (TLA)
25 Cuando hablan los falsos profetas, no dejo que se cumpla lo que ellos anuncian; demuestro que los adivinos no tienen razón, y convierto en puras tonterías la sabiduría de los seres humanos.
Ciertamente el versículo anterior no dice que el buscar sabiduría sea algo malo. De hecho, la biblia en tantas otras citas nos exhorta a prepararnos, pero el problema surge cuando permitimos que la soberbia de conocer sobre algo termine nublando nuestra relación con Dios.
Y por último están quienes creen que DIOS gobierna sus vidas infalibles y que gozan de pleno entendimiento de las escrituras, que no actúan como guías o consejeros sino como iluminados. También aquí encajan sus seguidores, que le dan más importancia a la opinión de sus líderes que a ponerse a estudiar lo que nos enseña la escritura. Esto último es lo que hará la diferencia debido a que todo creyente que medite en estas (Josué 1:8-10) no será tomado por tonto. Veamos el siguiente versículo:
Proverbios 14:18 Traducción en lenguaje actual (TLA)
18 La recompensa de los tontos es su propia estupidez; el premio de los sabios consiste en saber cómo actuar.
Está claro hasta aquí que los diferentes tipos de apegos que tengamos en nuestra vida nos conducirán a distintos resultados. El creyente sincero buscará discernir el camino correcto (“nace de nuevo”). Sin importar cuánto conocemos de la palabra o si nacimos en una familia creyente, somos únicamente nosotros los responsables de llegar a “ver el reino de Dios” y corregir nuestro camino soltando todo aquello que nos hace actuar como tontos, es tiempo hoy de “saber cómo actuar.”
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)