Una corona hecha con ramas de espinos, notas predicación
domingo, 28 de marzo de 2021
Todos los días, desde que nos levantamos y hasta el anochecer, tenemos que tomar decisiones. Y podríamos creer que algunas carecen de importancia, como beber o no un café en el desayuno. Mientras que otras aparentan tener más alcance, como el elegir la ruta del transporte hacia nuestro trabajo. También encontramos decisiones que quizá solo tomemos una vez en la vida, como comprar casa, casarse o tener hijos. Estas últimas nos afectarán a lo largo de toda nuestra vida e incluso a la misma humanidad.
Y, en medio de tantas elecciones, solemos inclinarnos por no prestar atención a la mayoría de gente que camina al otro lado de nuestra banqueta. No obstante, alguna persona que juzgamos de insignificante, con un pequeño cambio, podría pasar del anonimato a convertirse en todo un “influencer”. En la biblia, en el libro de Mateo capítulo veintisiete, se nos narra el encuentro entre Poncio Pilato y Jesús de Nazaret. Ellos definitivamente eran personajes públicos en ese momento de sus vidas. Pero, de no ser por este evento, con el pasar de los años, el nombre del primero podría haber desaparecido o ser solamente una pequeña mención en algún libro de historia. Veamos los siguientes versículos:
Mateo 27:1-2 Traducción en lenguaje actual (TLA)
1 Al amanecer, todos los sacerdotes principales y los líderes del país hicieron juntos un plan para matar a Jesús. 2 Lo ataron, lo sacaron del palacio de Caifás y lo entregaron a Poncio Pilato, el gobernador romano.
Ahora nos debemos preguntar ¿Por qué traer a Jesús ante Poncio Pilato? Él tendría que tomar una decisión. Pues, humanamente tenía el poder de decidir entre la vida y la muerte de quienes gobernaba. Evidentemente, su nivel de influencia no era para nada despreciable. Ahora, con este contexto podemos entender que el desayuno de ese día de Poncio Pilato sería el último normal y que su impacto histórico perdura hasta nuestros días. Desde un punto de vista de creyente piense en lo siguiente:
La biblia nos narra que, al escuchar lo que alegaban los sacerdotes contra Jesús, Poncio Pilato intentó intercambiar su vida por la de Barrabás (quien era un homicida). Aunque los poderes como gobernador de esa época le permitían simplemente liberar a Jesús, no era necesario hacer intercambio alguno. Y, aún después de que la gente le pidió crucificarlo, Pilato manifestó creerlo inocente, pero ante la insistencia de los presentes, cedió a su petición. Si en algún momento él tuvo principios morales y éticos, allí en ese instante fue probado y falló completamente. Veamos los siguientes versículos:
Mateo 27:27-29 Traducción en lenguaje actual (TLA)
27 Los soldados de Pilato llevaron a Jesús al patio del cuartel y llamaron al resto de la tropa. 28 Allí desvistieron a Jesús y le pusieron un manto rojo, 29 le colocaron en la cabeza una corona hecha con ramas de espinos, y le pusieron una vara en la mano derecha. Luego se arrodillaron ante él, y en son de burla le decían: «¡Viva el rey de los judíos!»
Este pasaje de la biblia siempre a despertado mi interés llevándome continuamente a la misma conclusión que aunque pasen los siglos seguimos “vistiendo” de rey a Jesús en nuestras vidas con lo que hablamos en las iglesias, mientras con nuestras acciones agregamos espinas a esa corona con las pequeñas decisiones de nuestra vida cotidiana.
Vivir una vida de creyentes en apariencia en cierta forma son los azotes y burlas que recibió Jesús:
Y, en medio de tantas elecciones, solemos inclinarnos por no prestar atención a la mayoría de gente que camina al otro lado de nuestra banqueta. No obstante, alguna persona que juzgamos de insignificante, con un pequeño cambio, podría pasar del anonimato a convertirse en todo un “influencer”. En la biblia, en el libro de Mateo capítulo veintisiete, se nos narra el encuentro entre Poncio Pilato y Jesús de Nazaret. Ellos definitivamente eran personajes públicos en ese momento de sus vidas. Pero, de no ser por este evento, con el pasar de los años, el nombre del primero podría haber desaparecido o ser solamente una pequeña mención en algún libro de historia. Veamos los siguientes versículos:
Mateo 27:1-2 Traducción en lenguaje actual (TLA)
1 Al amanecer, todos los sacerdotes principales y los líderes del país hicieron juntos un plan para matar a Jesús. 2 Lo ataron, lo sacaron del palacio de Caifás y lo entregaron a Poncio Pilato, el gobernador romano.
Ahora nos debemos preguntar ¿Por qué traer a Jesús ante Poncio Pilato? Él tendría que tomar una decisión. Pues, humanamente tenía el poder de decidir entre la vida y la muerte de quienes gobernaba. Evidentemente, su nivel de influencia no era para nada despreciable. Ahora, con este contexto podemos entender que el desayuno de ese día de Poncio Pilato sería el último normal y que su impacto histórico perdura hasta nuestros días. Desde un punto de vista de creyente piense en lo siguiente:
- Juzgó al rey del universo sin tener entendimiento de lo que hacía.
- Prefirió escuchar a las multitudes y no actuar de acuerdo a lo que él creía correcto.
La biblia nos narra que, al escuchar lo que alegaban los sacerdotes contra Jesús, Poncio Pilato intentó intercambiar su vida por la de Barrabás (quien era un homicida). Aunque los poderes como gobernador de esa época le permitían simplemente liberar a Jesús, no era necesario hacer intercambio alguno. Y, aún después de que la gente le pidió crucificarlo, Pilato manifestó creerlo inocente, pero ante la insistencia de los presentes, cedió a su petición. Si en algún momento él tuvo principios morales y éticos, allí en ese instante fue probado y falló completamente. Veamos los siguientes versículos:
Mateo 27:27-29 Traducción en lenguaje actual (TLA)
27 Los soldados de Pilato llevaron a Jesús al patio del cuartel y llamaron al resto de la tropa. 28 Allí desvistieron a Jesús y le pusieron un manto rojo, 29 le colocaron en la cabeza una corona hecha con ramas de espinos, y le pusieron una vara en la mano derecha. Luego se arrodillaron ante él, y en son de burla le decían: «¡Viva el rey de los judíos!»
Este pasaje de la biblia siempre a despertado mi interés llevándome continuamente a la misma conclusión que aunque pasen los siglos seguimos “vistiendo” de rey a Jesús en nuestras vidas con lo que hablamos en las iglesias, mientras con nuestras acciones agregamos espinas a esa corona con las pequeñas decisiones de nuestra vida cotidiana.
Vivir una vida de creyentes en apariencia en cierta forma son los azotes y burlas que recibió Jesús:
- Las alabanzas se convierten en mentiras.
- Los propósitos y promesas nunca se llegan a consolidar en nuestras vidas.
- Nos “arrodillamos ante él” pero es mentira que sea nuestro rey.
- Nuestro mal testimonio lo humilla ante los no creyentes.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)