Andar como él anduvo, notas predicación
domingo, 28 de febrero de 2021
En la vida cristiana hay quienes un día se descubren leyendo las escrituras y comienzan a sentir una alegría interior que desconocían hasta ese entonces. Como consecuencia, empiezan a ocurrir cambios en sus vidas y terminan naciendo en Cristo. Esto es excelente, pero el camino no termina allí estimado lector. Algunos se embarcan en el océano del activismo de las iglesias, participando en tantas reuniones como ocurran en su templo y pueden terminar olvidando precisamente los primeros pasos que los llevaron a estar allí.
¿Cómo ocurre esto? Podría ser por abandonar la lectura de las escrituras, su meditación, la oración y tantos más elementos, poco a poco sustituyendo por actividades de carácter social que en ocasiones absorben totalmente el tiempo, incluso el que era para sus hijos o su familia. Lo que, en el peor de los casos, les producirá estancamiento espiritual, pero no sabrán en que momento llegaron hasta ahí.
Tres cosas necesitan ocurrir para no llegar a esta situación. Analicemos el siguiente versículo por partes:
1 Juan 2:6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo. (Refiriéndose a Cristo).
1) En las iglesias le llaman profesión de fe: «El que dice que permanece en él»
Esto se traduce en ser cristiano públicamente y que no solo quienes sean tus cercanos lo sepan. ¿Entiende la importancia de esto?. Esto no se logra por hablarlo, mas bien por el ejemplo evidente. De nada sirve declarar ser cristiano si con nuestras acciones demostramos algo contrario. Como veremos en Romanos 10:9, necesitamos confesar a Jesús como nuestro Señor, pero esa confesión debe ir acompañada de la manifestación de esa convicción en nuestras actividades diarias. Es decir, no solamente en nuestras pláticas, sino en nuestras decisiones y trato hacia los que nos rodean.
Romanos 10:9 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.
2) Conocido como progresión de fe: «debe andar»
Una forma de entenderlo es seguir «progresando» (avanzando). Nuestra forma de vivir cotidiana reflejará si nuestra fe es auténtica o no. Mientras discutíamos sobre la preparación de este tema el equipo de @claypots.we.are llegamos a una breve conclusión donde entendimos que no basta que nuestro testimonio sea: «yo creí en Cristo y cambió mi vida hace 40 años», mas bien necesitaríamos poder decir: «yo creo en Cristo y cada día cambia mi vida». Veamos el siguiente versículo:
Gálatas 5:16 Traducción en lenguaje actual (TLA)
Por eso les digo: obedezcan al Espíritu de Dios, y así no desearán hacer lo malo.
Parte de este punto es entender que para seguir avanzando necesitamos sentirnos vivos espiritualmente.
• Cuando pasas más tiempo arreglándote para ir al templo y menos de oración o lectura de la biblia (inserte aquí lo que no está haciendo y debería) esto te cobrará factura en tu vida espiritual en corto, mediano o largo plazo, precisamente por no planear el futuro de tu avance espiritual.
• Cada persona en lo individual es responsable en la mayoría de los casos de lo que ocurre en su interior.
3) La perfección de la fe: «como él anduvo»
Está claro que no somos Cristo, pero seguimos su ejemplo. Por lo que, aunque lleguen errores o imperfecciones a nuestra vida de fe, mientras sigamos la misma dirección de Cristo, eventualmente lo alcanzaremos. La carrera de la fe no es ganada por quien corre más rápido sino por quien se mantiene firme y constante.
• Desconocemos quiénes llegarán con nosotros a la meta, pero lo más importante es que lleguemos nosotros y que en el transcurso ayudemos a quien quiera ser ayudado.
• Aunque otros abandonen la carrera nosotros no los seguimos a ellos, es Cristo quien va adelante.
Si en este momento estás experimentando problemas en tu vida espiritual, te sientes desmotivado, quizá cansado o no sabes claramente qué pasará en tu futuro andar de la fe, no te desanimes, persevera en tu caminar con Cristo, mira el siguiente versículo:
1 Juan 3:2 Traducción en lenguaje actual (TLA)
Queridos hermanos, ¡nosotros ya somos hijos de Dios! Y aunque todavía no sabemos cómo seremos en el futuro, sí sabemos que, cuando Jesucristo aparezca otra vez, nos pareceremos a él, porque lo veremos como él es en realidad.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)