Tú anuncia el mensaje de Dios, notas predicación
domingo, 27 de diciembre de 2020
En esta época del año es cuando más se habla del significado del nacimiento de Jesús y, quizá, el mensaje de salvación toma más fuerza; lo mejor en nuestro interior se llega a asomar, ya sea a través de un regalo, o un gesto de agradecimiento hacia nuestros seres queridos. Algunas familias que no se han reunido por meses se reencuentran; se preparan fiestas y ricas comidas para convivir. En el presente año habrá excepciones por la situación mundial y queda claro que el ánimo en muchos casos no está para festejar, ¿Qué palabras de consuelo o ánimo se le pueden dar a aquellos que acaban de perder a alguien cercano?
LA DIFICULTAD DEL TIEMPO PRESENTE.
Dependiendo de las costumbres de tu país, en algunos lados se acostumbra algo llamado «velorio» donde se presenta al fallecido el respeto por parte de la familia y algún tipo de despedida que se considere adecuada. Pero, en un día que llega a ser muy festivo, póngase a pensar por un momento cómo será el recuerdo de la fecha el siguiente año. Y como esta situación hay muchas otras que podrían resultar igual de complicadas, que no solo se presentan en estas fechas, sino todo el año. Entonces, antes de pensar en palabras de consuelo o ánimo, nosotros mismos debemos comprender la perspectiva con la que necesitamos enfocar nuestras palabras. Veamos el siguiente versículo:
2 Timoteo 4:2 Traducción en lenguaje actual (TLA)
Tú anuncia el mensaje de Dios en todo momento. Anúncialo, aunque ese momento no parezca ser el mejor. Muéstrale a la gente sus errores, corrígela y anímala; instrúyela con mucha paciencia.
Como hemos podido leer, dice: «Tú anuncia el mensaje de Dios en todo momento». De esto, podemos interpretar que nuestra opinión no siempre resultará adecuada para la situación. Pero, el mensaje de Dios, es necesario en todo momento. Y continúa diciendo: «aunque ese momento no parezca ser el mejor». Con esto entendemos que debemos poner atención a lo que sucede, porque tampoco se trata de estar enfadando o molestando a la gente. Quizá deberíamos entender que, mientras alguien quiera escuchar, todo momento es oportuno para compartir la palabra de Dios. Entonces es aquí donde las palabras de consuelo o ánimo pueden orientarse a los siguientes temas: «Muéstrale a la gente sus errores, corrígela y anímala; instrúyela con mucha paciencia. ». No necesariamente todo lo anterior al mismo tiempo, pero siempre con mucha paciencia.
LA DIFICULTAD DE ENSEÑAR Y LA SANA DOCTRINA.
Hay momentos donde la gente esta lista para escuchar la palabra de Dios y solo esta esperando que alguien se la comparta. Pero, mientras no llegue ese momento para la persona, lo que puedes hacer es estar presente en su vida: ser buen amigo, buen hermano o, buen padre. Quizá en este momento tus hijos no te quieren escuchar, pero esto no significa que debas alejarte, sino que has de estar tan cerca y presente como ellos te lo permitan. Puede que la navidad sea un buen pretexto para abrir una platica con respecto al tema el «Amor de Dios hacia los hombres» y un funeral sobre el tema la «Salvación y la vida eterna». Pero, ¿qué tanto necesitamos insistir? Eso depende de cuánto los ames y qué tan convencido estés de lo que enseñan las escrituras sobre estos temas o los otros ya mencionados. Veamos el siguiente versículo:
2 Timoteo 4:3 Traducción en lenguaje actual (TLA)
Porque llegará el día en que la gente no querrá escuchar la buena enseñanza. Al contrario, querrá oír enseñanzas diferentes. Por eso buscará maestros que le digan lo que quiere oír.
En este versículo nos encontramos las siguientes palabras «Porque llegará el día en que la gente no querrá escuchar la buena enseñanza.» Por tanto, se entiende que hay malas enseñanzas y, aunque el tema resultaría extenso de desarrollar, solo a manera de ejemplo, presentamos la siguiente cita:
Santiago 1:26-27 Dios Habla Hoy (DHH)
26 Si alguno cree ser religioso, pero no sabe poner freno a su lengua, se engaña a sí mismo y su religión no sirve de nada. 27 La religión pura y sin mancha delante de Dios el Padre es ésta: ayudar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y no mancharse con la maldad del mundo.
Entonces nos dice el versículo veintiséis de Santiago que aquel que no pone «freno a su lengua se engaña a sí mismo y su religión no sirve de nada.». Quizá en un arrebato de emociones usted no frena su lengua, pero necesita tener cuidado que esto no se le haga costumbre, y más aún en presencia de gente que todavía no sigue el camino de Cristo. El versículo veintisiete de Santiago nos habla que la verdadera religión busca ayudar a los necesitados y a su vez mantenerte separado de la maldad del mundo. Es decir, que no termines viviendo en la corrupción. Por tanto, la buena enseñanza siempre buscará dignificar al hombre. Si alguien que se llame a sí mismo «maestro de la palabra» no encaja con la descripción de los versículos anteriores, entonces su enseñanza y religión no sirven y, no debemos tratar de imitarle.
LA DIFICULTAD DE SER ESCUCHADO.
Pero, regresando a 2 Timoteo 4:3, nos dice: «Al contrario, querrá oír enseñanzas diferentes. Por eso buscará maestros que le digan lo que quiere oír.» En este versículo se hace referencia que en ocasiones a quienes les deseamos compartir la palabra de Dios ya están muy enredados con las filosofías del mundo; han buscado maestros en distintos conocimientos. Pero, ocurre que cuando las personas comen mucho recalentado, tal cual como ocurre en estas fechas navideñas, la indigestión y problemas gástricos se hacen evidentes a las pocas horas o días.
Con esto no estamos sugiriendo a nuestros lectores el no informarse o leer. Por el contrario, insistimos que necesita buscar formarse en conocimiento y no leer o escuchar todo tipo de doctrina, sino, ser más selectivo, tal cual nos lo enseña el siguiente versículo:
2 Timoteo 4:4 Traducción en lenguaje actual (TLA)
La gente no escuchará la verdadera enseñanza, sino que prestará atención a toda clase de cuentos
Ya sea que nos quieran enseñar alguna doctrina o nosotros queramos compartir, debemos cuidarnos de «toda clase de cuentos». Pues es muy fácil que, deseando aprender o enseñar, seamos cautivados por enseñanzas que no nos lleven a ningún lado sino que simplemente nos hacen sentir bien. Por eso la importancia de los versículo de Santiago 1:26-27 sobre la sana religión a practicar.
CONCLUSIÓN.
El equipo de @claypots.we.are lo invita a tener cuidado de no dejarse atrapar en «cuentos» que te explican que por el simple hecho de haber creído en Dios todo se va arreglar en tu vida; sin hacer énfasis en la necesidad de seguir los consejos de Dios para vivir bien. O, que te quitan toda responsabilidad de las dificultades que has vivido pues encasillan todos tus problemas como parte de la voluntad de Dios, en vez de hablar que tus malas decisiones traen consecuencias. También le recomendamos que evite dejar que todo su tiempo sea absorbido en reuniones donde se insiste en hablar únicamente de cuanto los ama Dios y lo valiosos que son pero, que no se practica el servicio a los verdaderamente necesitados o el compartir la palabra de Dios a quienes no le conocen.
LA DIFICULTAD DEL TIEMPO PRESENTE.
Dependiendo de las costumbres de tu país, en algunos lados se acostumbra algo llamado «velorio» donde se presenta al fallecido el respeto por parte de la familia y algún tipo de despedida que se considere adecuada. Pero, en un día que llega a ser muy festivo, póngase a pensar por un momento cómo será el recuerdo de la fecha el siguiente año. Y como esta situación hay muchas otras que podrían resultar igual de complicadas, que no solo se presentan en estas fechas, sino todo el año. Entonces, antes de pensar en palabras de consuelo o ánimo, nosotros mismos debemos comprender la perspectiva con la que necesitamos enfocar nuestras palabras. Veamos el siguiente versículo:
2 Timoteo 4:2 Traducción en lenguaje actual (TLA)
Tú anuncia el mensaje de Dios en todo momento. Anúncialo, aunque ese momento no parezca ser el mejor. Muéstrale a la gente sus errores, corrígela y anímala; instrúyela con mucha paciencia.
Como hemos podido leer, dice: «Tú anuncia el mensaje de Dios en todo momento». De esto, podemos interpretar que nuestra opinión no siempre resultará adecuada para la situación. Pero, el mensaje de Dios, es necesario en todo momento. Y continúa diciendo: «aunque ese momento no parezca ser el mejor». Con esto entendemos que debemos poner atención a lo que sucede, porque tampoco se trata de estar enfadando o molestando a la gente. Quizá deberíamos entender que, mientras alguien quiera escuchar, todo momento es oportuno para compartir la palabra de Dios. Entonces es aquí donde las palabras de consuelo o ánimo pueden orientarse a los siguientes temas: «Muéstrale a la gente sus errores, corrígela y anímala; instrúyela con mucha paciencia. ». No necesariamente todo lo anterior al mismo tiempo, pero siempre con mucha paciencia.
LA DIFICULTAD DE ENSEÑAR Y LA SANA DOCTRINA.
Hay momentos donde la gente esta lista para escuchar la palabra de Dios y solo esta esperando que alguien se la comparta. Pero, mientras no llegue ese momento para la persona, lo que puedes hacer es estar presente en su vida: ser buen amigo, buen hermano o, buen padre. Quizá en este momento tus hijos no te quieren escuchar, pero esto no significa que debas alejarte, sino que has de estar tan cerca y presente como ellos te lo permitan. Puede que la navidad sea un buen pretexto para abrir una platica con respecto al tema el «Amor de Dios hacia los hombres» y un funeral sobre el tema la «Salvación y la vida eterna». Pero, ¿qué tanto necesitamos insistir? Eso depende de cuánto los ames y qué tan convencido estés de lo que enseñan las escrituras sobre estos temas o los otros ya mencionados. Veamos el siguiente versículo:
2 Timoteo 4:3 Traducción en lenguaje actual (TLA)
Porque llegará el día en que la gente no querrá escuchar la buena enseñanza. Al contrario, querrá oír enseñanzas diferentes. Por eso buscará maestros que le digan lo que quiere oír.
En este versículo nos encontramos las siguientes palabras «Porque llegará el día en que la gente no querrá escuchar la buena enseñanza.» Por tanto, se entiende que hay malas enseñanzas y, aunque el tema resultaría extenso de desarrollar, solo a manera de ejemplo, presentamos la siguiente cita:
Santiago 1:26-27 Dios Habla Hoy (DHH)
26 Si alguno cree ser religioso, pero no sabe poner freno a su lengua, se engaña a sí mismo y su religión no sirve de nada. 27 La religión pura y sin mancha delante de Dios el Padre es ésta: ayudar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y no mancharse con la maldad del mundo.
Entonces nos dice el versículo veintiséis de Santiago que aquel que no pone «freno a su lengua se engaña a sí mismo y su religión no sirve de nada.». Quizá en un arrebato de emociones usted no frena su lengua, pero necesita tener cuidado que esto no se le haga costumbre, y más aún en presencia de gente que todavía no sigue el camino de Cristo. El versículo veintisiete de Santiago nos habla que la verdadera religión busca ayudar a los necesitados y a su vez mantenerte separado de la maldad del mundo. Es decir, que no termines viviendo en la corrupción. Por tanto, la buena enseñanza siempre buscará dignificar al hombre. Si alguien que se llame a sí mismo «maestro de la palabra» no encaja con la descripción de los versículos anteriores, entonces su enseñanza y religión no sirven y, no debemos tratar de imitarle.
LA DIFICULTAD DE SER ESCUCHADO.
Pero, regresando a 2 Timoteo 4:3, nos dice: «Al contrario, querrá oír enseñanzas diferentes. Por eso buscará maestros que le digan lo que quiere oír.» En este versículo se hace referencia que en ocasiones a quienes les deseamos compartir la palabra de Dios ya están muy enredados con las filosofías del mundo; han buscado maestros en distintos conocimientos. Pero, ocurre que cuando las personas comen mucho recalentado, tal cual como ocurre en estas fechas navideñas, la indigestión y problemas gástricos se hacen evidentes a las pocas horas o días.
Con esto no estamos sugiriendo a nuestros lectores el no informarse o leer. Por el contrario, insistimos que necesita buscar formarse en conocimiento y no leer o escuchar todo tipo de doctrina, sino, ser más selectivo, tal cual nos lo enseña el siguiente versículo:
2 Timoteo 4:4 Traducción en lenguaje actual (TLA)
La gente no escuchará la verdadera enseñanza, sino que prestará atención a toda clase de cuentos
Ya sea que nos quieran enseñar alguna doctrina o nosotros queramos compartir, debemos cuidarnos de «toda clase de cuentos». Pues es muy fácil que, deseando aprender o enseñar, seamos cautivados por enseñanzas que no nos lleven a ningún lado sino que simplemente nos hacen sentir bien. Por eso la importancia de los versículo de Santiago 1:26-27 sobre la sana religión a practicar.
CONCLUSIÓN.
El equipo de @claypots.we.are lo invita a tener cuidado de no dejarse atrapar en «cuentos» que te explican que por el simple hecho de haber creído en Dios todo se va arreglar en tu vida; sin hacer énfasis en la necesidad de seguir los consejos de Dios para vivir bien. O, que te quitan toda responsabilidad de las dificultades que has vivido pues encasillan todos tus problemas como parte de la voluntad de Dios, en vez de hablar que tus malas decisiones traen consecuencias. También le recomendamos que evite dejar que todo su tiempo sea absorbido en reuniones donde se insiste en hablar únicamente de cuanto los ama Dios y lo valiosos que son pero, que no se practica el servicio a los verdaderamente necesitados o el compartir la palabra de Dios a quienes no le conocen.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)