Tú no desprecias, oh Dios, un corazón hecho pedazos, notas predicación
domingo, 18 de octubre de 2020
- Quien no quiere ayuda pues que se rasque con sus propias uñas.
- Es su vida y ellos sabrán qué hacen.
- La vida le enseñará lo que tiene que aprender.
- Dios le pedirá cuentas a cada persona, así que cada quien es responsable.
- Ya es adulto, no es mi problema.
Quizá alguna de estas respuestas le puede resultar familiar o habrá escuchado otras mas. Pero algo está claro: estas no pueden ser las respuestas de un cristiano maduro. Cuando alguien se encuentra en necesidad pero, no quiere recibir ayuda, te cierra la puerta, te grita, recurre a las drogas o un largo etcétera. Usted puede recurrir a la oración y pedirle a Dios que intervenga y tome el control de esa situación que a usted le sobrepasa.
No hay puerta, muro, desierto, mar ni distancia que lo pueda esconder de la vista y oído de Dios. No existe límite en su alcance, simplemente no lo hay. Quizá se trate de un hijo que ya NO vive bajo tu techo, pero todos vivimos bajo la soberanía de Dios.
Dios esta dispuesto a escucharle cuando dirige su oración a Él, no es necesario hacer ningún tipo de rito u ofrenda para llamar su atención. Está escrito en:
Salmos 51:17 Dios Habla Hoy (DHH)
17 Las ofrendas a Dios son un espíritu dolido; ¡tú no desprecias, oh Dios, un corazón hecho pedazos!
El versículo anterior se puede interpretar de la siguiente manera: Dios escucha la oración sincera y no fingida, dolida y no hipócrita, preocupada y no indiferente. De nada sirve que a todas las personas les platique de sus preocupaciones y las convierta en una «novela» que todos y nadie le pueden o quieren ayudar. Mas aun, puede que agrave un problema que no es suyo al convertirlo en chisme. Las cosas que en privado se nos confían, en privado se deben quedar. La confianza es difícil de ganar y fácil de perder.
Un error frecuente en las iglesias es que pasan de convertirse de un lugar de oración a un lugar de chismes y esto es debido a la indiscreción de lo que se llega a confiar en esas personas que dicen que te apoyaran en tus peticiones. El asunto verdadero en este tema es que Dios es quien quiere que de tu boca o corazón salgan las peticiones y no necesariamente que todos se enteren de «lo bueno y bondadoso» que eres por enterar a toda la ciudad de tus «preocupaciones». Piense en la vergüenza o pena que puede experimentar una persona, por la que según usted está pidiendo oración, si por alguna razón llega a visitar esa iglesia que usted frecuenta y darse cuenta que todos escucharon de su «gonorrea». Imagine los problemas sociales y de prejuicio que puede enfrentar después si quisiera integrarse. ¿La biblia que dice al respecto?
Mateo 6:6 Nueva Biblia Viva (NBV)
Pero cuando ustedes oren, háganlo a solas, a puerta cerrada; y el Padre de ustedes, que conoce todos los secretos, los recompensará.
Orar en privado es la mejor manera de acercarse a Dios, cuando sentimos la necesidad de compartir nuestras preocupaciones con otras personas necesitamos pensar en las consecuencias de compartir información que quizá no es nuestra. Si acudimos a la iglesia, entonces hagamos oración en nuestro corazón, mente o en voz inaudible, para no interrumpir a otras personas que también están orando. Pero, también para no informar a desconocidos de situaciones que no son suyas. Ahora veamos el siguiente versículo:
1 Juan 5:15 Nueva Biblia Viva (NBV)
Y si sabemos que él nos oye cuando le hablamos y cuando le presentamos nuestras peticiones, podemos estar seguros de que nos contestará.
En el versículo anterior se nos habla que Dios nos oye cuando le hablamos pero, así como afirma que nos contestará, ¿qué pasa si la respuesta a nuestras peticiones es NO? De manera práctica, podemos decir que quizá requerimos seguir pidiendo por lo mismo o, tal vez, lo que pedimos no nos conviene.
Vamos a la conclusión, podemos separar de esta enseñanza dos puntos centrales en la forma de llevar la oración en medio de la necesidad de un ser amado y cercano:
- Actitud (Salmos 51:17).
- Manera (Mateo 6:6)
Dejemos de creer o decir que todo va a estar bien, ya pasará o dale tiempo como única alternativa y pasemos a la acción de orar. En la oración podemos encontrar respuesta, consuelo y fuerza a cada una de esas situaciones, que de otra manera terminarán absorbiendo y quizá incluso nos conduzcan a la depresión.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)