Ser luz para los demás, notas de predicación
domingo, 19 de enero de 2025
- El respeto a otras personas
- El respeto a los espacios públicos
- El respeto a la propiedad ajena
- El respeto y cumplimiento de las leyes y reglamentaciones
Las anteriores son solo algunas de las normas cívicas de convivencia a las que nos vemos obligados, y nuestra omisión, en medida de la profundidad de cada una de estas, nos trae consecuencias incluyendo penas de cárcel. Derivado de estas existen otras tantas que, como creyentes, las Escrituras nos invitan a no omitir:
- Respetar a las autoridades (Romanos 13:1)
- Obedecer a las autoridades (Romanos 13:2)
- Cumplir con sus leyes haciendo lo bueno para no vivir con ‘temor’ (Romanos 13:3)
- Cumplir con sus leyes sabiendo que hacemos lo correcto (Romanos 13:5)
- Pagar nuestros impuestos (Romanos 13:6)
- No tener deudas económicas o morales (Romanos 13:7)
- Amar al prójimo (Romanos 13:8)
Las Escrituras tratan acerca de temas espirituales, como ya conocemos, pero también en ocasiones abordan la vida cotidiana del creyente. No somos ajenos a la sociedad, sino que debemos ser ciudadanos ejemplares para, con el tiempo, darles a conocer a Cristo. Siendo que perseguimos la excelencia, las Escrituras nos mueven a hacer lo inesperado. Veamos los siguientes versículos:
1 Timoteo 2:1-3 Dios Habla Hoy (DHH)
1 Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias a Dios por toda la humanidad. 2 Se debe orar por los que gobiernan y por todas las autoridades, para que podamos gozar de una vida tranquila y pacífica, con toda piedad y dignidad. 3 Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador,
Vemos en lo anterior la gran responsabilidad que se nos asigna. Muchas veces, en nuestras oraciones y anhelos, nos detenemos en lo más próximo, que es nuestra familia, pero ahora nos encontramos con que se nos invita a hacer ‘peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias a Dios por toda la humanidad’, y siendo más concretos, por quienes muchas veces culpamos de la decadencia social, que son los dirigentes. Pero si nos detenemos a reflexionar, esto tiene sentido, pues, aunque en su mayoría no son creyentes, está claro que Dios puede mover sus acciones para que, como sociedad, podamos ‘gozar de una vida tranquila y pacífica, con toda piedad y dignidad’.
Otra alternativa vendría siendo que verdaderos creyentes llegaran a ocupar puestos importantes en la sociedad y no se terminaran corrompiendo, lo cual históricamente habrá ocurrido en pocas ocasiones, pero no es algo a descartar.
Como creyentes representamos a Jesús como ciudadanos del cielo, pero mientras nos encontremos en este mundo nuestras acciones y pensamientos no se deberían ver limitados a esperar nuestra partida. Más importante aún es que no deberíamos mimetizarnos con nuestra sociedad contemporánea, la cual carece de la búsqueda de Dios y, por lo tanto, ve con desprecio a nuestros dirigentes y no con compasión. Oremos por ellos, que Dios les dé la sabiduría para gobernar y buscar la paz social que tanto hace falta, y por supuesto, que lleguen a alcanzar un temor santo que les permita rendirse ante Cristo.
Mateo 5:16 Palabra de Dios para Todos (PDT)
16 Así mismo, ustedes deben ser luz para los demás de tal manera que todos puedan ver sus buenas obras y adoren a su Padre que está en los cielos.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)