Nadie puede poner otro fundamento, notas predicación
domingo, 22 de septiembre de 2024
El tema del día de hoy es acerca de Cristo ausente o presente en nosotros. Para mayor comprensión se sugiere leer 1 Pedro 2:4-10. A lo largo de la vida tendremos que responder a muchas incógnitas como lo son a qué dedicarnos, con quién casarnos, cuántos hijos tener, dónde tener residencia e incluso cómo cuidar nuestra salud pero ninguna de estas cuestiones que ameritan una respuesta será mayor a responder lo que en una ocasión Jesús le preguntó a sus discípulos ¿Quién dicen los hombres que soy yo? (Mateo 8:27b). Esta pregunta de carácter profundo para el creyente es algo que necesitamos cuestionarnos no solo una vez en la vida y esto es debido a que las costumbres, modas y tradiciones de la actualidad pueden llegar a diluir lo que nosotros quizá hemos ya dado por conocido de quien es Jesús en nuestra vida.
Los creyentes que no saben que contestar a sí mismos acerca de Cristo es debido a la gran contaminación en los medios sociales, a toda hora y en todo lugar estamos experimentado una campaña de desinformación y desensibilización acerca de la vida de Jesús. Las campañas publicitarias no tienen interés en predicar el evangelio pero si en vendernos una imagen fabricada en películas, llaveros, camisetas y todo tipo de mercancía que genere dinero.
Este problema de generar comercio con la imagen de Cristo también se ha profundizado dentro de las congregaciones, donde con el pretexto de financiar proyectos de crecimiento, nos venden espectáculos elaborados y disfrazados de carácter espiritual, retiros espirituales, congresos, convivios y renovaciones de edificios que no persiguen exaltar el nombre de nuestro Señor sino la percepción que tenemos de quienes conforman el grupo de seguidores de un predicador.
Las palabras anteriores resultan fuertes pero pensemos que en aquella ocasión que Jesús preguntó a sus discípulos ¿Quién dicen los hombres que soy yo? (Mateo 8:27b) No les interrogó acerca de ¿Quién dirán la gente que son ustedes? Para esta última pregunta también hay respuesta, veamos el siguiente versículo:
Mateo 5:13 Dios Habla Hoy (DHH)
13 »Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su sabor? Ya no sirve para nada, así que se la tira a la calle y la gente la pisotea.
Jesús es quien dice que los creyentes somos la sal de este mundo y aunque en la actualidad la gente no la valora como antes, aún existen ciertas características muy claras acerca de esta: primero se usa para dar sabor y esta relación con el creyente permite que el mundo se mantenga en pie, segundo también la sal se usa para preservar de muchas maneras la comida y la relación con el creyente se puede entender que debido a nosotros este mundo no ha caído en completa putrefacción (Salmos 103:8, Santiago 1:19-20, 2 Pedro 3:9-10) Veamos a continuación los siguientes versículos:
Marcos 8:28-29 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
28 Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas. 29 Entonces él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy? Respondiendo Pedro, le dijo: Tú eres el Cristo.
En los versículos anteriores por fin conocemos la respuesta que todos debemos saber, pero conocemos que en la actualidad quizá aún sea mayor la confusión acerca de quién es Jesús e incluso escuchamos que algunos predicadores en sectas se hacen llamar a sí mismos el Cristo, lo mismo resulta ser para aquellas denominaciones donde algunos se hacen llamar el siervo de Dios y así podemos seguir escarbando entre variantes donde ciertas personas buscan usurpar el lugar que únicamente le corresponde a nuestro Señor para así lograr defender posturas individuales, decidir qué y cómo hacer con una congregación sin importar la opinión de quienes realmente las conforman. Pero precisamente esto ocurre como resultado del desinterés por conocer quien realmente es el Cristo.
Cada creyente está llamado a ser como piedra viva que edifica la iglesia de Cristo (1 Pedro 2:4-5) no hay piedra que sea igual a otra pero en conjunto construimos una gran obra, pero quienes son como piedra muerta demuestran no tener a Cristo y su palabra, se convierten en seguidores de hombres permitiendo que sus caprichos les sean impuestos. Reconocer a Cristo por quien debe gobernar su vida es una tarea que no resultará difícil si usted en verdad lo quiere, ahora deténgase a observar quienes son las personas, cosas y situaciones que le dominan.
1 Corintios 3:11 Dios Habla Hoy (DHH)
11 pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, que es Jesucristo.
Los creyentes que no saben que contestar a sí mismos acerca de Cristo es debido a la gran contaminación en los medios sociales, a toda hora y en todo lugar estamos experimentado una campaña de desinformación y desensibilización acerca de la vida de Jesús. Las campañas publicitarias no tienen interés en predicar el evangelio pero si en vendernos una imagen fabricada en películas, llaveros, camisetas y todo tipo de mercancía que genere dinero.
Este problema de generar comercio con la imagen de Cristo también se ha profundizado dentro de las congregaciones, donde con el pretexto de financiar proyectos de crecimiento, nos venden espectáculos elaborados y disfrazados de carácter espiritual, retiros espirituales, congresos, convivios y renovaciones de edificios que no persiguen exaltar el nombre de nuestro Señor sino la percepción que tenemos de quienes conforman el grupo de seguidores de un predicador.
Las palabras anteriores resultan fuertes pero pensemos que en aquella ocasión que Jesús preguntó a sus discípulos ¿Quién dicen los hombres que soy yo? (Mateo 8:27b) No les interrogó acerca de ¿Quién dirán la gente que son ustedes? Para esta última pregunta también hay respuesta, veamos el siguiente versículo:
Mateo 5:13 Dios Habla Hoy (DHH)
13 »Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su sabor? Ya no sirve para nada, así que se la tira a la calle y la gente la pisotea.
Jesús es quien dice que los creyentes somos la sal de este mundo y aunque en la actualidad la gente no la valora como antes, aún existen ciertas características muy claras acerca de esta: primero se usa para dar sabor y esta relación con el creyente permite que el mundo se mantenga en pie, segundo también la sal se usa para preservar de muchas maneras la comida y la relación con el creyente se puede entender que debido a nosotros este mundo no ha caído en completa putrefacción (Salmos 103:8, Santiago 1:19-20, 2 Pedro 3:9-10) Veamos a continuación los siguientes versículos:
Marcos 8:28-29 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
28 Ellos respondieron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas. 29 Entonces él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy? Respondiendo Pedro, le dijo: Tú eres el Cristo.
En los versículos anteriores por fin conocemos la respuesta que todos debemos saber, pero conocemos que en la actualidad quizá aún sea mayor la confusión acerca de quién es Jesús e incluso escuchamos que algunos predicadores en sectas se hacen llamar a sí mismos el Cristo, lo mismo resulta ser para aquellas denominaciones donde algunos se hacen llamar el siervo de Dios y así podemos seguir escarbando entre variantes donde ciertas personas buscan usurpar el lugar que únicamente le corresponde a nuestro Señor para así lograr defender posturas individuales, decidir qué y cómo hacer con una congregación sin importar la opinión de quienes realmente las conforman. Pero precisamente esto ocurre como resultado del desinterés por conocer quien realmente es el Cristo.
Cada creyente está llamado a ser como piedra viva que edifica la iglesia de Cristo (1 Pedro 2:4-5) no hay piedra que sea igual a otra pero en conjunto construimos una gran obra, pero quienes son como piedra muerta demuestran no tener a Cristo y su palabra, se convierten en seguidores de hombres permitiendo que sus caprichos les sean impuestos. Reconocer a Cristo por quien debe gobernar su vida es una tarea que no resultará difícil si usted en verdad lo quiere, ahora deténgase a observar quienes son las personas, cosas y situaciones que le dominan.
1 Corintios 3:11 Dios Habla Hoy (DHH)
11 pues nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, que es Jesucristo.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
▼
2024
(52)
- ▼ septiembre (5)
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)