No te desentiendas de mí, notas predicación.
domingo, 21 de abril de 2024
El tema del día de hoy es acerca de cuando Dios hace silencio, (sugerimos leer detenidamente Malaquías 1:1-8) Malaquías es conocido por ser el último de los profetas en el “Antiguo Testamento” y después de él Dios hizo silencio por aproximadamente cuatrocientos años, es decir, hasta los tiempos en que Jesús comenzó su ministerio.
Hablar acerca del tema de que en ocasiones Dios hace silencio puede ser malinterpretado a un nivel personal en la vida del creyente debido a que resulta evidente que la palabra de Dios en la biblia siempre está presente para nosotros y allí está escrito todo lo que necesitamos saber. Pero entendemos que a la usanza del Antiguo Testamento después de Malaquías no sabemos de otros profetas confiables y aceptados por Dios. En los tiempos actuales en distintas denominaciones se habla del “don de profecía” pero este no es lo mismo que ser profeta y tampoco es el tema que estamos estudiando, aun así le exhortamos a estar atentos a evitar a los charlatanes y adivinos (Levítico 19:31, Ezequiel 12:24, Isaías 8:19).
Entonces cuando hablamos que un creyente experimenta silencio por parte de Dios en la actualidad se necesita entender como que se siente solo, aislado o ausente de la respuesta o diálogo con Dios y esto puede ser resultado de muchas situaciones:
Proverbios 15:29 Traducción en lenguaje actual (TLA)
29 Dios se aparta de los malvados, pero escucha la oración de los buenos.
Como el versículo anterior nos podemos encontrar muchos más pero el punto radica en que Dios nunca se aleja a nivel personal del creyente mientras nosotros no lo provoquemos, el creyente que ha aceptado a Cristo en su vida tiene un diálogo permanente con el padre (Juan 14:8-10). Veamos el siguiente versículo:
Juan 1:12 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
La biblia afirma que quienes reciben a Cristo llegamos a ser reconocidos como “hijos de Dios” espiritualmente y el resultado de esto es una relación recíproca:
Cuando testificamos de Jesús esto enorgullece a nuestro Padre y cuando le obedecemos esto le da honra, todo lo que tenía que decirnos a nosotros Dios ya fue dicho cuando nos entregó lo mejor que tenía que fue el Cristo y si por alguna razón distinta a las expresadas sientes que aún está Dios en silencio y ausente de su vida entonces es tiempo de regresar a doblar las rodillas y orar en lo privado pero también de hacer un tiempo para acercarse a su consejero espiritual (Pastor, Lider de grupo, etc.) que Dios también puede llegar a hablarnos por medio de otras personas.
Salmos 28:1 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
A ti clamaré, oh Jehová. Roca mía, no te desentiendas de mí, Para que no sea yo, dejándome tú, Semejante a los que descienden al sepulcro.
Hablar acerca del tema de que en ocasiones Dios hace silencio puede ser malinterpretado a un nivel personal en la vida del creyente debido a que resulta evidente que la palabra de Dios en la biblia siempre está presente para nosotros y allí está escrito todo lo que necesitamos saber. Pero entendemos que a la usanza del Antiguo Testamento después de Malaquías no sabemos de otros profetas confiables y aceptados por Dios. En los tiempos actuales en distintas denominaciones se habla del “don de profecía” pero este no es lo mismo que ser profeta y tampoco es el tema que estamos estudiando, aun así le exhortamos a estar atentos a evitar a los charlatanes y adivinos (Levítico 19:31, Ezequiel 12:24, Isaías 8:19).
Entonces cuando hablamos que un creyente experimenta silencio por parte de Dios en la actualidad se necesita entender como que se siente solo, aislado o ausente de la respuesta o diálogo con Dios y esto puede ser resultado de muchas situaciones:
- El pecado nos aleja de Dios (Santiago 1:13, Salmo 66:18, Juan 9:31)
- La depresión nos hace sentir lejos de Dios (1 Samuel 1:10)
- Nuestros problemas nos distraen de su presencia (Jeremías 6:10, 2 Timoteo 4:4)
- Oramos mal (Santiago 4:3)
- Dios es soberano / puede contestar cuando el quiera (Eclesiastés 8:6, Salmo 77:2, Santiago 4:6)
Proverbios 15:29 Traducción en lenguaje actual (TLA)
29 Dios se aparta de los malvados, pero escucha la oración de los buenos.
Como el versículo anterior nos podemos encontrar muchos más pero el punto radica en que Dios nunca se aleja a nivel personal del creyente mientras nosotros no lo provoquemos, el creyente que ha aceptado a Cristo en su vida tiene un diálogo permanente con el padre (Juan 14:8-10). Veamos el siguiente versículo:
Juan 1:12 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
La biblia afirma que quienes reciben a Cristo llegamos a ser reconocidos como “hijos de Dios” espiritualmente y el resultado de esto es una relación recíproca:
- Un padre nos da amor, provisión y nunca nos abandonará.
- Un hijo necesita honrar (respetar, enorgullecer) al padre.
Cuando testificamos de Jesús esto enorgullece a nuestro Padre y cuando le obedecemos esto le da honra, todo lo que tenía que decirnos a nosotros Dios ya fue dicho cuando nos entregó lo mejor que tenía que fue el Cristo y si por alguna razón distinta a las expresadas sientes que aún está Dios en silencio y ausente de su vida entonces es tiempo de regresar a doblar las rodillas y orar en lo privado pero también de hacer un tiempo para acercarse a su consejero espiritual (Pastor, Lider de grupo, etc.) que Dios también puede llegar a hablarnos por medio de otras personas.
Salmos 28:1 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
A ti clamaré, oh Jehová. Roca mía, no te desentiendas de mí, Para que no sea yo, dejándome tú, Semejante a los que descienden al sepulcro.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
El tema del día de hoy es acerca de lo conocido como la predestinación. Se considera polémico decir que estamos diseñados o que nacemos par...
Archivo historico
-
►
2023
(53)
- ► septiembre (4)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)