Toda mi vida te bendeciré, notas predicación
domingo, 10 de diciembre de 2023
Hoy hablaremos de la palabra “alabanza” como algo a profundizar en el significado ya que los creyentes a esto somos llamados en la eternidad. En los próximos días se estará festejando la navidad y como todos seguramente saben es la época en que se habla más de alabanza, y aunque debido a la mercadotecnia, sabemos quién es el festejado aun sin ser creyentes. Existen al menos tres motivos bíblicos que van más allá de esta fecha. Veamos el siguiente versículo:
Apocalipsis 19:1 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
19 Después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo, que decía: ¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro;
1 - Alabamos a Dios por lo que él es
Como creyentes alabamos a Dios por el significado de la salvación que acompaña al nacimiento de Cristo. Toda la humanidad desde la perspectiva cristiana estaríamos destinados al infierno pero debido a su nacimiento nos hace posible eludirlo. En el versículo anterior aparecen las palabras “honra” y “gloria” pero nosotros no somos dignos de llevar a cabo esto de no ser que Dios nos lo permita, lo cual implica que hayamos pasado por un proceso (Romanos 10:10).
A continuación aparece la palabra “poder” que dice ser del Señor Dios nuestro, al poder que aquí se hace alusión es al del evangelio, veamos el siguiente versículo:
Romanos 1:16 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
El versículo anterior nos confirma que el poder de la salvación que proviene de Dios es por su misma palabra. Entonces concluimos brevemente que alabamos a Dios por lo que él mismo es.
2 - Alabamos a Dios por lo que él hace
Aunque nos resultaría muy difícil describir a Dios en toda su grandeza, al menos es posible citar algún aspecto de lo que hace, Dios juzga al hombre a través de conocer sus intenciones. Veamos el siguiente versículo:
Proverbios 21:2 Dios Habla Hoy (DHH)
2 Al hombre le parece bien todo lo que hace, pero el Señor es quien juzga las intenciones.
Si la salvación dependiera de nuestro juicio entonces sería sesgado, pero la misma naturaleza de Dios le impide pecar, corromperse o ser cambiante (apocalipsis 19:2). En el “cielo” esto es conocido (apocalipsis 19:5). Veamos otro versículo:
Números 23:19 Dios Habla Hoy (DHH)
19 Dios no es como los mortales: no miente ni cambia de opinión. Cuando él dice una cosa, la realiza. Cuando hace una promesa, la cumple.
3 - Alabamos a Dios por lo que él hará
Mencionar que Dios hará algo quiere decir que lo está haciendo o hecho está, el concepto de la eternidad es algo que tendremos que descubrir al llegar al “cielo” y así muchos otros misterios como el que Dios ha reinado por siempre. Pero existen promesas pendientes para nosotros por confirmar veamos a continuación una muy importante:
Apocalipsis 19:7 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
7 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.
Este versículo hace alusión a los tiempos finales donde ese Jesús que festejamos como un niño nacido en la navidad regresará pronto por su iglesia es decir aquellos que se prepararon y lo esperaron cada día, aquellos que no solo lo recordaron para las fiestas o en la necesidad. Entonces podemos decir que nuestra alabanza debería observar al menos estos tres motivos bíblicos para saber que tiene sentido.
- ¿Alabamos a Dios en cada ocasión que nos acordamos de Él?
- ¿Alabamos a Dios en todo tiempo?
- ¿Alabamos a Dios solo en festividades?
Contestar estas preguntas de manera sincera nos permite medir un tanto nuestra forma de relacionarnos con Dios y el complicar la respuesta podría influir en cómo le alabaremos si estamos dispuestos a seguirle en la eternidad, seamos francos con respecto a los creyentes que en su gran mayoría no intentan comprender o meditar sobre las implicaciones de la alabanza en la vida eterna y por tanto aun en esta vida temporal realizan el mínimo esfuerzo.
Hablar bien de sus hijos, de su trabajo, de su cónyuge es parte de aprender a alabar, pero practicamos más la queja y por tanto en ocasiones dependiendo de cada persona nos puede resultar complicado ser agradecidos con Dios cada día porque no lo hacemos aun con quienes tenemos cerca. No es una regla, pero cuando un creyente está fallando en su vida espiritual comúnmente se origina por un problema en la forma en que alaba. Las congregaciones deberían preparar más profundamente las campañas de evangelización y el mensaje de salvación como forma de alabanza a Dios y tomarse menos tiempo para pensar en la comida que le pueda gustar al pastor.
Salmos 63:3-4 Dios Habla Hoy (DHH)
3 pues tu amor vale más que la vida! Con mis labios te alabaré; 4 toda mi vida te bendeciré, y a ti levantaré mis manos en oración.
Buscar un tema
Entradas populares
-
El tema del día de hoy es acerca de lo que es ser padre. El amor, el compromiso y la responsabilidad son aspectos que van más allá de los ge...
-
Hoy en día, mucha de la gente pasa tiempo pensando cómo agradar a otras personas: la familia, los amigos o la pareja. Y esto puede llegar a ...
Archivo historico
-
►
2024
(52)
- ► septiembre (5)
-
►
2022
(52)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(52)
- ► septiembre (4)