Los que Dios ama, notas predicación.

domingo, 17 de diciembre de 2023


El día de hoy nuestro tema es acerca de tres aspectos que se meditan en la navidad. Ya mucho se sabe de las historias que se desarrollan en estas fechas, por novelas, cine, pastorelas, teatro y aun no creyentes conocen al menos la mercadotecnia que acompaña a estas fechas.
 
El primer aspecto a meditar en la navidad.
Es acerca de los mensajes de salvacion relacionados con las profecías que anunciaban el nacimiento de Cristo (Isaías 7:14) y aquí nos podríamos detener por varias semanas para “validar” nuestra fe o conocer más profundamente quién es nuestro salvador y el porqué únicamente la sangre de Jesús tiene ese poder (Hechos 4:12).
 
El segundo aspecto a meditar en la navidad.
Es acerca del lugar humilde en el que ocurrió el nacimiento de Jesús y los asuntos que giran alrededor de la historia bíblica (los magos de oriente, la locura de Herodes) estos temas son muy propios abordarlos el mismo día de la navidad.
 
El tercer aspecto a meditar en la navidad.
Es acerca del Rey que ha nacido (Lucas 1:32, Mateo 2), donde podríamos enfocarnos en quienes emprenden el viaje de la vida para buscar a nuestro Señor y quienes terminarán esta vida sin tener interés (Mateo 2:16). Aquí nos detendremos para platicar un poco acerca de este Rey, veamos los siguientes versículos:
 
Apocalipsis 19:11-13 Traducción en lenguaje actual (TLA)
11 Entonces vi el cielo abierto, y allí estaba un caballo blanco. El que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, porque era justo cuando gobernaba o cuando iba a la guerra. 12 Sus ojos parecían llamas de fuego; llevaba muchas coronas en su cabeza, y tenía escrito un nombre que sólo él conocía. 13 Estaba vestido con ropa teñida de sangre, y su nombre era: «El Mensaje de Dios».

 
En los anteriores versículos nos encontramos una descripción de Jesús por parte del apóstol Juan para el tiempo futuro (el Rey regresa), para mayor entendimiento se sugiere leer todo el capítulo:
 
  • “el cielo abierto” fue y será la venida de Jesús a la tierra.
  • “fiel y verdadero” son aspectos relacionados a estar sin pecado para gobernar y actuar.
  • “ojos parecían llamas de fuego” nada se esconde a su juicio.
  • “muchas coronas en su cabeza” reina sobre todo.
  • “ropa teñida de sangre” la muerte en la cruz.
  • “su nombre era: «El Mensaje de Dios»” Jesús es el verbo (Juan 1:1-14)
 
La lectura del libro de apocalipsis puede resultar en muchos aspectos críptica pues describe eventos que se desarrollarán en un tiempo cercano pero que desconocemos y en nuestra lectura del día de hoy el propósito no es descifrar lo que nadie aun a hecho pero sí señalar el aspecto magnífico del Rey que regresa. Veamos el siguiente versículo:
 
Apocalipsis 19:14 Traducción en lenguaje actual (TLA)
14 Los ejércitos del cielo, vestidos de lino fino, blanco y limpio, lo seguían montados en caballos blancos.

 
El Rey tiene sus ejércitos y estos visten como la iglesia en las bodas del cordero, lino fino, limpio y resplandeciente donde se dice “porque el lino fino es las acciones justas de los santos.” (Apocalipsis 19:8b), esto necesita ser de importancia para nosotros pues también seguimos al Rey. Las acciones justas ¿qué deberían significar en la actualidad? En un mundo en decadencia los creyentes estamos luchando contra la corriente cultural que normaliza el pecado, lograr hacernos de “lino fino, limpio y resplandeciente” quizá recientemente nos ha costado más trabajo.
 
Algunos quieren optar por apartarse a una montaña a meditar la palabra de Dios de por vida y esperar el regreso del Rey mientras conservan ese “lino fino, limpio y resplandeciente”, evitando la radio, televisión, cine, las fiestas y toda forma de influencia popular, pero esto no es lo que nos mandó a hacer Jesús (Mateo 28:16-20). Como creyentes estamos llamados a ir a la victoria (1 Juan 5:4) y la navidad se trata del nacimiento de Jesús que nos acerca a la victoria pero también nos anuncia que el Rey se prepara en la actualidad para volver (1 Pedro 3:22). Entonces como creyentes deberíamos estar en estas fechas reflexionando en cómo nos preparamos no para festejar el nacimiento únicamente pero también la victoria de su regreso.
 
Lucas 2:14 Traducción en lenguaje actual (TLA)
14 «¡Gloria a Dios en el cielo, y paz en la tierra para todos los que Dios ama!»
 
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular