Haya, pues, en vosotros este sentir, notas predicación

domingo, 19 de noviembre de 2023


El tema del día de hoy es acerca de a quienes las escrituras llaman “santos”. Existe una confusión entre quienes vivieron una vida santa y aquellos que son santos, sin la intención de manchar algún nombre del pasado la mayoría de sus vidas resultan ser mitos, historias y leyendas las cuales no son verificables pero podrían ser inspiradoras. Entonces comencemos por definir de manera sencilla lo que la gente llama santo:
  • Consagrado (Apartado) para Dios.
  • Elegido por Dios.
  • Persona generosa.
Tenemos los tres puntos anteriores pero ahora necesitamos voltear a ver las escrituras para entender si son correctos o cómo difieren entonces comencemos leyendo el siguiente versículo:
 
Efesios 1:1 Nueva Traducción Viviente (NTV)
1 Yo, Pablo, elegido por la voluntad de Dios para ser apóstol de Cristo Jesús, escribo esta carta al pueblo santo de Dios en Éfeso, fieles seguidores de Cristo Jesús.

 
Según vemos en el versículo anterior Pablo se nombra así mismo “elegido por la voluntad de Dios” lo cual si aceptamos como cierto entonces él es un santo que se encuentra redactando una carta “al pueblo santo de Dios en Éfeso” esto es de suma importancia por que se dirige a sus iguales “fieles seguidores de Cristo Jesús”.
 
Su carta no va dirigida a los fallecidos que vivieron una vida santa pero sí a quienes se encuentran en vida “fieles seguidores de Cristo Jesús”. La iglesia se vitaliza por aquellos que viven una vida santa en el presente y no por los buenos recuerdos de quienes nos dejaron un ejemplo a seguir. Unos capítulos más adelante nos encontramos en el contenido de la carta:
 
Efesios 4:11-12 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,

 
Con lo anterior queremos remarcar que una congregación es viva debido a que sus “actores principales” perfeccionan a los santos para la obra del ministerio y por tanto también podemos señalar que una congregación muerta o agonizante es aquella que carece de “actores principales santos” y que en muchas ocasiones lo que tienen son dirigentes que cuidan el salario y el poder secular obtenido hasta el momento.
 
Para algunos miembros de las congregaciones de aquel tiempo debió resultar complicado leer las cartas de Pablo quien fue en su pasado un perseguidor de la iglesia (Hechos 26:10) pero después de decidir seguir a Cristo sus acciones (testimonio) harían cambiar la opinión de muchos. Vamos a asumir por todo lo anterior que cada seguidor verdadero de Cristo necesariamente necesita manifestar un carácter de santo. ¿Entonces en qué consiste la santidad? Veamos los siguientes versículos:
 
Efesios 5:1-3 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
1 Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. 2 Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. 3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos;

 
La santidad consiste básicamente en ser imitadores de Dios, amar y entregarse por otros pero al mismo tiempo apartarse de las inmoralidades y las malas obras. Todo lo anterior es debido a que nos “conviene a santos”, el significado está relacionado con poder agradar a Dios en todo momento y así mismo quienes se han de sumar al camino de Cristo puedan encontrar en nosotros la veracidad en esta decisión. Quizá usted se identifique con Pablo por momentos cuando sus conocidos dudan que usted sea seguidor en la actualidad de Cristo y no debe esperar convencer a todos, mejor espere que Dios les convenza y usted haga lo que le corresponde.
 
Vivir en santidad no debe ser algo que solo ocurre cuando visita la iglesia o un hermano de la fe acude a buscarlo  a su casa, es necesario que a cada instante transformemos nuestras intenciones hasta alcanzar la santidad de manera natural, como si de respirar se tratase. Un santo representa en vida el carácter de Cristo que puede ser alcanzado por otros creyentes y quienes llegarán a creer por tanto lo invitamos a meditar y contestarse a sí mismo: ¿Cómo creyente busco la santidad o la comodidad que ofrece este mundo?
 
Filipenses 2:5 Reina-Valera 1960 ](RVR1960)
5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
 
 

Buscar un tema

Entradas populares

2 Corintios 4:7 (TLA)

Tenemos este tesoro en vasijas de barro para demostrar que este extraordinario poder que obra en nuestra vida no viene de nosotros, sino de Dios.

Redes sociales

Enlace para tu celular